El pasado 3 de febrero, el área de Mayores de la asamblea local de Móstoles finalizó la actividad realizada a través de Gafas Virtuales, iniciada a finales de Octubre. Esta iniciativa, ha permitido a 9 participantes, descubrir las posibilidades que ofrece este recurso en el mantenimiento y conservación del estado cognitivo de las personas mayores, siendo la valoración de esta propuesta altamente satisfactoria.

En contrapartida a la finalización de esta actividad, se ha iniciado un nuevo Taller de Memoria en modalidad presencial, en el que inicialmente se han incorporado, tras valoración de la técnica del área,  5 nuevas participantes tanto en el Proyecto en concreto como en el área de Mayores. Con este nuevo grupo, 67 personas participan en Talleres de Memoria en alguna de las 3 modalidades grupales que ofrece la asamblea: presencial, telefónica y online, todas ellas con una periodicidad semanal.

Además, en el resto de intervenciones desarrolladas desde otros proyectos y gestionados por el área, como por ejemplo las visitas domiciliarias para paliar soledad No Deseada, se refuerzan actividades que fomenten la promoción del estado cognitivo de la persona de forma individual.

En los talleres de memoria, además de trabajar las fichas propuestas por la web ejerciciosdememoria.org, generando una rutina de trabajo que redunde positivamente en la ejercitación cerebral  fundamental  para el mantenimiento de las capacidades cognitivas a lo largo de la vida, se promocionan nuevos aprendizajes que contribuyan a minimizar los efectos negativos del paso de los años en estas capacidades.

Como ejemplo, en la modalidad online, se les ha propuesto con motivo de San Valentín que cada participante exprese sus sentimientos y/o reflexiones sobre el amor, dando lugar a un espacio en el que compartir la creatividad y el significado e importancia de valores básicos y fundamentales como el amor.

 

 

Además, desde el año pasado,  5 participantes cuentan con una tablet de préstamo en las que está instalada la App Mementia. Esta aplicación, diseñada en coordinación con profesionales expertos en neuro rehabilitación, permite a las personas usuarias promocionar la estimulación cognitiva en su entorno domiciliario, mediante sencillas y divertidas actividades y entrenando capacidades como la atención, la memoria, el lenguaje o el razonamiento.

 

 

En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas1.- Trabajamos por las personas y 2.- Trabajamos por las causas  elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.

En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030.  Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena!

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.