El Ayuntamiento de Getafe hizo entrega este jueves 20 de marzo del Premio a la Convivencia Internacional a Cruz Roja, en reconocimiento a la labor humanitaria que la Organización viene desarrollando en Gaza desde el inicio del conflicto. El galardón fue entregado en el marco de la Gala de la Convivencia, un acto celebrado en el Espacio Mercado que reconoce el trabajo de diferentes entidades locales, regionales, nacionales e internacionales en materia de inclusión y convivencia.

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y el concejal de Cultura y Convivencia, Luis Domínguez, hicieron entrega del reconocimiento a Pilar Roy, vicepresidenta nacional de Cruz Roja Española y presidenta autonómica de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid. Roy destacó en su intervención algunos de los principales retos humanitarios a los que ha hecho frente la Organización durante el último año, como la emergencia en Gaza o la DANA en nuestro país.

“Este premio nos recuerda que nuestro único objetivo es aliviar el sufrimiento humano, aquí y en cualquier parte del mundo. Tened por seguro que Cruz Roja está, y estará siempre de forma incondicional, al lado de quienes nos necesiten. En cualquier situación, ante cualquier inclemencia, y en cualquier rincón del planeta”, expresó Roy durante la recogida del premio.

Además, la vicepresidenta tuvo palabras de recuerdo para el personal humanitario de la Cruz Roja y la Media Luna Roja fallecido desde el inicio del conflicto, subrayando que 2024 ha sido el año más mortífero para la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, con más de 30 trabajadores humanitarios asesinados.

Desde el inicio de la escalada del conflicto en Gaza, Cruz Roja Española —que mantiene una cooperación estable con la Media Luna Roja Palestina desde los años 90— ha enviado más de 50 toneladas de ayuda humanitaria, entre ellas mantas, colchones, bidones de agua, juegos de cocina o lonas de exterior. “En Gaza, a través de los recursos facilitados por las diferentes sociedades nacionales de Cruz Roja y la Media Luna Roja, nuestra Organización ha podido atender a cientos de miles de personas en condiciones extremas, ofreciendo ayuda esencial en un contexto de gran sufrimiento y carencias”, afirmó Roy.

Durante su intervención, también recordó la respuesta de Cruz Roja en España ante los efectos de la DANA, con un plan de respuesta a tres años que incluye la rehabilitación de las zonas afectadas y la recuperación del tejido productivo. “Seguiremos trabajando en las zonas afectadas todo el tiempo que sea necesario”, aseguró.

Roy agradeció también el respaldo institucional a la labor humanitaria de Cruz Roja, subrayando el compromiso del Ayuntamiento de Getafe como ejemplo de colaboración entre Administraciones Públicas y la Organización. “El Ayuntamiento de Getafe es un claro ejemplo de cómo la colaboración institucional contribuye a que podamos seguir adelante día tras día”, concluyó.

Al acto asistieron también los vicepresidentes de Cruz Roja Getafe, Miguel Ángel Cadenas, Josep Roig y María Jesús Cortijo; el secretario local, Ernesto García; el director de Cruz Roja Juventud Getafe, Daniel García; así como diferentes concejales del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe.

La entrega del premio coincidió con la visita de Pilar Roy a la Asamblea Local de Getafe, enmarcada en la ronda de visitas que está realizando por todas las asambleas para conocer de primera mano su funcionamiento. Durante el encuentro, Roy pudo conversar con el equipo técnico y voluntariado de la asamblea, así como con personas referentes de áreas como Empleo, Voluntariado, Salud y Medioambiente, Cruz Roja Juventud o Transporte Sanitario Urgente.

Entre los aspectos más destacados de la sesión, muchas personas participantes señalaron el buen ambiente de trabajo, el fuerte sentido de equipo y el esfuerzo del Comité Local por mantenerse cerca de la base social. En este sentido, se compartieron iniciativas como el ‘Conecta Comité’, que engloba acciones como los desayunos y meriendas con el Comité, el organigrama expuesto a la entrada de la Asamblea o las comunicaciones periódicas de la presidenta al voluntariado.

 

 


 

En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas, 2.- Trabajamos por las causas, 3.- Trabajamos por la base social y 4.- trabajamos por la transformación, el talento y la transparencia, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.

En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3, 10, 16 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.