Hoy, 14 de febrero, el mundo celebra San Valentín, más conocido como el Día de los Enamorados. Pero en este día, existen muchas personas que no disfrutan de una relación sana o que tienen el conocido mal de amores o desamor.
¿Pero qué es esto del mal de amores? Es la situación de sufrimiento, malestar y disconfort que vive una persona ante la dificultad o ausencia de posibilidades de vivir una relación de pareja con la persona amada, o bien que te des cuenta de que la persona carezca de las características que uno mismo considera necesarias en dicha relación, o bien que, definitivamente, no estés bien en una relación. Y aquí aparecen la tristeza, la angustia, las dudas, la culpabilidad…
Pero no vamos a hablar de desamor, sino que vamos a darle la vuelta y vamos a hablar del Bien de Amores, o cómo generar relaciones sentimentales sanas y saludables dando una serie de consejos relacionados con la salud emocional. Y para ello hemos invitado a Isabel Sánchez Montero, psicóloga sanitaria con más de 10 años de experiencia, y experta en Mindfulness y Terapias Contextuales.
Con Isabel hemos hecho un repaso a lo largo de la vida de una relación desgranando en las diferentes fases (enamoramiento, primeros pasos, asentamiento y larga duración) cómo podemos actuar ante la elección de la pareja, situaciones de idealización de la pareja, situaciones de enfado o crisis, situaciones de toma de decisiones importantes, o situaciones de aburrimiento o rutina prolongada. Todo bajo la vitola de la responsabilidad afectiva.
¡Os dejamos la interesante charla que hemos grabado con ella!
En Cruz Roja, desde Cruz Roja Juventud trabajamos en la sensibilización de las personas, sobre todo jóvenes, en proyectos como el de PINEO de ocio y tiempo libre, en el que se trabaja un bloque de contenidos relacionados con el machismo, la violencia de género y las relaciones. También en el proyecto PCV (Prevención de Conductas Violentas) se realizan este tipo de sensibilizaciones en la generación de hábitos para las relaciones sanas y saludables. Además, desde el área de Mujer, dentro del trabajo que hacemos en inclusión social, trabajamos en el empoderamiento de la mujer y reivindicamos la necesidad de continuar trabajando para conseguir una igualdad efectiva entre hombres y mujeres, que permita crear una sociedad justa donde todas las personas tengan los mismos derechos y oportunidades.
En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas y 2.- Trabajamos por las causas elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.
En esta noticia hablamos del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.
