El Comité Comarcal Navalcarnero-Alberche, mantuvo el pasado martes 4 marzo, una reunión dirigida a diseñar las metodologías para la elaboración, por un lado, de la nueva Estrategia de Participación Institucional, y por otro lado, el Diagnóstico del Entorno y Capacidades actualizado.
Respecto del primero, y con la finalidad de buscar la máxima participación posible, se llevará a cabo una búsqueda de respuestas y opiniones de todo el voluntariado activo, de cara a poder contestar lo mas fielmente posible a la realidad, la serie de cuestiones que plantea la plataforma web. Posteriormente, se pondrá en común en la siguiente reunión de trabajo programada el martes 25 marzo, para, finalmente, seleccionar 3 medidas a implementar en la asamblea a lo largo de este año.
Respecto al Diagnóstico del Entorno y Capacidades, se ha conformado un equipo de 3 personas voluntarias que llevarán a cabo el trabajo de investigación y análisis, contando con el apoyo del equipo técnico.
Tanto la EPI, como el Diagnóstico del Entorno, son fundamentales para potenciar la participación y asunción de cargos de responsabilidad por parte del voluntariado, además de ser herramientas que ayudan a la toma de decisiones en el ámbito local.
En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas y 2.- Trabajamos por las causas, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.
En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3, 4 y 11 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.
