La semana pasada, el programa de Salud de la asamblea comarcal de Cruz Roja en Corredor Norte organizó varios talleres de Suelo Pélvico para atender las necesidades de diferentes proyectos.

Dos alumnas de prácticas de la facultad de Enfermería de la UAH llevaron a cabo varios talleres sobre suelo pélvico con el objetivo de proporcionar información y herramientas prácticas para cuidar y fortalecer esta parte fundamental del cuerpo.

No solo explicaron que es el suelo pélvico, su función, anatomía y impacto en la salud en general, sino que enseñaron diversos ejercicios prácticos para ejercitar el tono muscular y consejos útiles para prevenir problemas asociados a su disfunción.

Estas actividades se organizaron a lo largo de toda la semana, llevando a cabo un taller con el programa de Mayores, otro con el programa de Mujer enmarcado en las celebraciones del 8M, otro junto a Voluntariado y participantes del programa de Salud y para finalizar otra con el proyecto TándEM. Todas las actividades fueron un éxito de participación y casi 70 personas pudieron aprender este tipo de contenido tan interesante para la salud, y valoraron muy positivamente la importancia de contar con información accesible y de calidad sobre el cuidado de esta parte del cuerpo, a veces, tan desconocida.

Esta semana supuso el final de periodo de prácticas de estas alumnas, Sofía e Ivayla,  que pudieron comprobar como el desarrollo de su trabajo ha dado frutos en una actividad tan exitosa y les ha proporcionado una experiencia tan enriquecedora de contacto con los colectivos más vulnerables. Desde el Programa de Salud ya se las ha animado a quedarse como voluntarias del programa y están valorando su disponibilidad en cuanto acaben las clases para hacerlo posible.

 

 

 

En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas y 2.- Trabajamos por las causas, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.
En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3, 4 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.