En plena ola de frio de la Comunidad de Madrid, la asamblea comarcal de Corredor Norte ha retomado sus talleres de reducción de consumo y lucha contra la pobreza energética.
Las bajas temperaturas que se están viviendo en estos últimos días han puesto de manifiesto de nuevo las necesidades energéticas de las familias más vulnerables y, tras el inicio del año, el programa de Medio Ambiente ha retomado sus talleres para trabajar con las personas que más lo necesitan.
En estos talleres se trata de combinar la importancia del cuidado del medio ambiente con las necesidades de las familias que no pueden enfrentarse al frio por la falta de recursos, eso conlleva trabajar sobre las mejoras que se pueden hacer desde cada domicilio para hacer frente a un gasto energético más eficiente y promover su bienestar.
Este primer taller del año ha tenido muy buena acogida por parte de las personas asistentes y para la organización de las actividades se ha podido contar también con la colaboración de 2 alumnos de Ingeniería de la Universidad de Comillas, que están aprendiendo con nuestro equipo de voluntariado a trabajar estos temas con la población más vulnerable.
Este primer taller ha contado con 6 familias que ya están en proceso de valoración individualizada para proceder al apoyo con materiales de ahorro energético.
En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas y 2.- Trabajamos por las causas, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.
En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3,7, 10 y 11 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.
