El pasado martes 8 de abril, la asamblea comarcal de Cruz Roja en Pinto-Valdemoro llevó a cabo una nueva actividad en el marco de su colaboración con el proyecto municipal Pinto en Verde. En esta ocasión, se organizó un taller de lana con el objetivo de dar a conocer a las participantes la estrecha relación histórica entre Pinto y las vías pecuarias, destacando especialmente el paso de la Cañada Real Galiana por el municipio.
Esta vía pecuaria, que conecta La Rioja con Ciudad Real, es uno de los corredores ecológicos más importantes de la península, y su recorrido por Pinto ha influido notablemente en la historia económica y social de la zona.
Durante el taller, se abordó la evolución del tratamiento de la lana, su comercio y su relevancia histórica para la economía local. Además, las participantes pudieron experimentar de forma práctica distintas fases del proceso, como la limpieza de impurezas de la lana cruda, el escarmenado, el cardado y el hilado.
Con esta actividad, Cruz Roja Pinto-Valdemoro apuesta por la educación ambiental como herramienta para fomentar hábitos sostenibles y conductas respetuosas con el entorno, promoviendo la sensibilización sobre el valor del patrimonio natural y cultural del municipio.
En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas y 2.- Trabajamos por las causas, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.
En esta noticia hablamos del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, 12, 13 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.
