El día 11 de febrero, el voluntariado de la asamblea de Cruz Roja en Collado Villalba que participó en las tareas de Socorros en Valencia por la DANA, hizo una sesión para explicar a 30 voluntarios y voluntarias qué se hizo, cómo y las experiencias vividas.

Pilar Ces, presidenta de la asamblea de Collado Villalba abrió la sesión explicando los datos económicos y el despliegue de personal que se está llevando a cabo, así como el plan a largo plazo para garantizar una recuperación de los daños producidos por el temporal.

Después intervino Ángel Lázaro, referente de ERBE (Equipos de Respuesta Básica de Emergencia) introduciendo el trabajo realizado durante la primera semana. Por último, intervinieron tres personas voluntarias: Luis Blázquez, Montse San PabloJosé Luis, del ERBE.

Jorge Sorrentini, de Comunicaciones ERIE Autonómico, habló de cómo se restablecieron las Comunicaciones. Contaron sobre los primeros días en las zonas afectadas por la DANA, a las que habían ido efectivos de toda España, y cómo, dentro de la tragedia, las personas agradecían mucho la ayuda.

 

 

En esos primeros momentos, además de la limpieza de las calles y los hogares, se repartían comidas, kits de bienes básicos (somieres y colchones, deshumificadores, etc.) y hasta medicamentos. También se ayudó a bajar por las escaleras (con sillas especiales) a las personas que por alguna discapacidad no podían hacerlo por sus propios medios.

Todos y todas los voluntarios/as que fueron, llegaron hablando de la solidaridad y humanidad, la empatía que percibieron (personas afectadas y no afectadas) y la necesidad de abrazos y escucha de la tragedia que habían sufrido.

 

 

Actualmente Cruz Roja sigue actuando en la zona y se han enviado más refuerzos en personal voluntario y técnico, para seguir ese plan a largo plazo.

Cruz Roja en Collado Villalba sigue y seguirá mandando efectivos. Desde la asamblea quieren agradecer a los y las compañeras que se desplazan a las zonas afectadas, por el compromiso y solidaridad que caracterizan a la organización.

 

 


 

En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas, 2.- Trabajamos por las causas y 3.- Trabajamos por la base social, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.
En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3, 8, 10 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.