En Cruz Roja acompañamos a las personas que más difícil lo tienen en su búsqueda de empleo y, a su vez, trabajamos con el entorno para promover un contexto que facilite su inclusión social y laboral. Por ello, el martes 18 de junio el Equipo autonómico de colaboración empresarial de Empleo organizó una Mesa de Dialogo con empresas bajo el nombre «Empleo rural: Oportunidades laborales para conectar diversidad, competencias y talento en empresas locales’», en la sede de la asamblea comarcal de San Lorenzo de El Escorial.

La Mesa de Dialogo es una actividad que se enmarca dentro de las acciones que el Plan de Empleo de Cruz Roja lleva a cabo para promover la diversidad y los mercados laborales inclusivos. Se realiza con el propósito de facilitar un encuentro con un número reducido de empresas y entidades y, así, poder recabar, analizar y contrastar información común para mejorar la empleabilidad de las personas y, en este caso concreto, con las personas que residen en los municipios de la Sierra de Guadarrama. A esta jornada de trabajo acudieron las siguientes empresas y entidades de la zona:

  • Quesos La Cabezuela Royuela Cheese
  • Camping Capfun (El Escorial)
  • El Cuartel De Santa María
  • Residencia Santa Leonor
  • Asociación Deverde
  • Estudio La Guardilla
  • Aslepyme San Lorenzo De El Escorial
  • Concejalía Infraestructuras Básicas Y Mantenimiento De La Ciudad, Empleo Y Emprendimiento
  • Oficina Empleo Collado Villalba

 

Aurora Echeita, presidenta de la asamblea comarcal de San Lorenzo de El Escorial, dio la bienvenida a todas personas invitadas, cediéndole la palabra a Eduardo Moreira Martin-Peñato, concejal de Infraestructuras básicas y mantenimiento, Empleo y Emprendimiento del Ayto. de San Lorenzo de Escorial que acudió en representación del Ayuntamiento del municipio.

A continuación, Isabel Martin Trujillo, directora técnica de la asamblea, intervino para poder presentar la actividad que la Asamblea realiza y aprovechó para agradecer la participación de todas las personas asistentes.

Carmen Polo, coordinadora autonómica del Programa de Empleo de Cruz Roja en la Comunidad Madrid, tras hacer una breve una presentación del trabajo del Plan de empleo en la Comunidad de Madrid y la necesidad de aunar esfuerzos en colaboración con las empresas, realizó una descripción de la dinámica de la actividad para poder comenzar la jornada de trabajo.

Mientras los grupos formados por las empresas y entidades de la zona desgranaban dificultades y oportunidades en su sector, en los sectores con los que se relacionan, las barreras y las amenazas que perciben, un grupo de participantes de empleo de la asamblea comarcal de San Lorenzo de El Escorial definían las preguntas sobre las que tenían inquietud y querían plantear al tejido empresarial.

Desde el Equipo de colaboración empresarial, dinamizaron la actividad Juan Antonio Herrero, María López y Josefina Papalini, junto con los voluntarios/as de Escorial y Galapagar, Pilar Denavascues, Barbara Potagge y Arturo Pérez Gaviria (voluntario de la AC de Galapagar). A su vez, Rocío Palomino y Juan Fernández guiaron la intervención con participantes asistentes

La jornada de trabajo finalizó con un breve resumen de las ideas recogidas de los dos equipos formados por empresas y la intervención de Aurora  y Teresa poniendo voz a las personas en búsqueda de empleo.

Algunas reflexiones que dejó esta jornada fueron:

  • Se puso en relevancia la necesidad de la cercanía entre empresas y participantes que facilite el conocimiento y ayude a ajustar expectativas y conducir o reconducir la búsqueda de empleo y selección de personal.
  • Necesidades de contratación que atiende a circunstancias de la propia actividad: perfiles específicos, temporalidad, inmediatez, etc provocando desajuste entre oferta y demanda.
  • Se planteó la importancia de servicios de proximidad: recuperar oficios relacionados con el mantenimiento de infraestructuras, instalaciones, necesidad del sector de los cuidados. En definitiva, aquellos sectores o actividades, que además de generar más empleo son necesarios para el desarrollo de los negocios ya existentes.

En definitiva, un espacio de escucha activa que ayudará a avanzar en las relaciones con el tejido empresarial y conocer desde distintos puntos de vista las posibilidades laborales que este entorno tiene y que se debe seguir explorando con los agentes aquí representados.

Nota: La iniciativa “Reto Social Empresarial Plus” está impulsada por Cruz Roja, dentro de la Operación “528764_3 GENERANDO OPORTUNIDADES LABORALES EN MERCADOS INCLUSIVOS”, con la financiación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) con cargo al Programa Estatal FSE+ De Inclusión social, Garantía Infantil Y Lucha Contra La Pobreza (CCI: 2021ES05SFPR003)”

En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 8 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena!

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.