En nuestro afan por dar voz a lass personas voluntarias de la asamblea local, en esta ocasión queremos conocer a una de ellas que está ayudando con su labor a que ideas empresariales cobren vida y se conviertan en negocios estables.

Voluntaria de Cruz Roja desde 2022, Diana Paun es licenciada en Derecho, Ciencias Sociales y Administrativas. En su trayectoria profesional ha conocido tanto el sector público como el sector privado. Además, Diana es una enamorada de Cruz Roja y fruto de ese amor se ha formado con más de 12 cursos ofrecidos por Cruz Roja. En los últimos años, se interesó por el tercer sector y por eso ahora forma parte de nuestro voluntariado en el área de Empleo, más concretamente, participa del proyecto Impuls@: apoyo al autoempleo y microcréditos, destinado favorecer el autoempleo de personas emprendedoras. En la siguiente entrevista vas a poder conocer un poquito más a esta intrépida voluntaria.

¿Por qué elegiste Cruz Roja para realizar un voluntariado?

Diana.- Conociendo a Cruz Roja como la organización humanitaria más importante e implicada a nivel global, la elegí porque estaba segura de que no sería un voluntariado personal, sino uno que se ejerce de forma colectiva, a través de una organización de personas. Por tanto, es un voluntariado que supone escucha-diálogo, implicación, iniciativa, motivación, tolerancia y convivencia con otras personas a las cuales me une un objetivo de cambio y compromiso social.

¿Por qué te interesó el proyecto Impuls@ Autoempleo?

Diana.- Empecé mi voluntariado hace dos años y fue una decisión espontánea, ya que en aquel momento se necesitaban personas para los proyectos de empleo de Cruz Roja. Además, desde mi propia vivencia como persona inmigrante en España, tomé conciencia de las dificultades y barreras que existen a la hora de encontrar empleo, sobre todo, para quienes están en situación de vulnerabilidad o desigualdad. Durante 10 meses fui voluntaria, al mismo tiempo, en dos proyectos distintos en el área de empleo. Uno de empleo para apoyo a personas mayores de 45 años y otro de autoempleo, el proyecto Impuls@, pensado para personas que quieren montar sus propios negocios. Luego, acorde con mi formación y experiencia profesional decidí continuar mi actividad voluntaria en el proyecto Impuls@: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos, para personas emprendedoras.

¿Puedes describirnos el proyecto Impuls@?

Diana.- Dentro del proyecto Impuls@ ofrecemos asesoramiento cercano y completo, para acompañar a las personas que quieren poner en marcha una idea de negocio; asesoramos y mediamos para la obtención de micro-financiación, y apoyamos también en la fase de consolidación. Además, el proyecto refuerza la formación en competencias emprendedoras y técnicas en gestión empresarial y en marketing digital.

¿Qué actividades realizas en este proyecto?

Diana.- Como voluntaria en Impuls@ he realizado actividades en varias fases y etapas del proyecto: desde la acogida de las personas participantes, gestión de proyecto, apoyo en la elaboración de memorias y coordinación del equipo de mentores en eventos clave. También soy referente del proyecto y tengo prevista la realización de mentorías en temas legales.

¿Cuál fue la experiencia que consideras más motivadora de este proyecto?

Diana.- He vivido la experiencia más motivadora en los premios Impuls@ al autoempleo. Es una experiencia muy motivadora cuando llegas a ver realmente el trabajo de todo el equipo del proyecto y de tantas personas implicadas. Emociona, conmueve y beneficia de verdad hacer viable y sostenible un proyecto de autoempleo o de consolidación. Además, fue gratificante y motivador descubrir que, del total de las candidaturas presentadas y más valoradas de las personas emprendedoras, el 75% son mujeres.

¿Qué es lo que más valoras de tu voluntariado?

Diana.- Creo que lo que más valoro es el compromiso solidario para el cambio social y para transformar situaciones y condiciones de vida de las personas. Junto con el altruismo, con las ganas de hacer el bien y de ayudar y actuar de forma generosa con los demás sin esperar nada a cambio. Esto me hace sentir que recibo más de lo que aporto, comprometiéndome con la sociedad y aprendiendo unos valores humanos tan importantes como compromiso, humanidad, empatía, paciencia, eficacia, calidez, respeto, cooperación, igualdad, solidaridad y honestidad. Todos estos valores humanos entran en juego, se aprenden y se difunden cuando alguien se compromete con un proyecto en el que desarrolla una acción voluntaria.

¿Qué le dirías a quienes aún no conocen Cruz Roja para que se animen a participar?

Diana.- A todos los que aún no conocen Cruz Roja los animaría e invitaría a conocerla, ya que es la organización más importante a nivel global. Sus equipos de voluntariado tienen una voz y un rol importantes en todas las fases de los proyectos, desde la creación hasta la fase de decisión. Estas personas voluntarias están pudiendo brindar su tiempo, su implicación, sus conocimientos y habilidades en cuestiones tan importantes como la asesoría jurídica, el acompañamiento emocional o el apoyo en la búsqueda de empleo a personas en situaciones vulnerables. La necesidad de hacerse voluntario nace tras una reflexión personal y responsable, en la que la persona considera que puede y debe cambiar y mejorar su entorno.

 

Nota: Apoyo al autoempleo y microcréditos IMPULSA es un proyecto cofinanciado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

En esta noticia hablamos del Objetivo de Desarrollo Sostenible 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena!

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.