Síguenos en nuestras redes sociales
@CruzRojaMadrid
TikTok Cruz Roja MadridInstagram Cruz Roja MadridLinkedin Cruz Roja MadridFacebook Cruz Roja MadridX de Cruz Roja MadridYoutube Cruz Roja Madrid

 

 

Cruz Roja Española

 

Juliana Durán es una economista colombiana que, tras años de experiencia en el sector financiero de su país, decidió dar un giro a su trayectoria profesional en busca de un propósito más alineado con sus valores personales. Hace cuatro años se trasladó a Madrid para estudiar el máster en Acción Solidaria Internacional e Inclusión Social, una experiencia que la conectó de lleno con el trabajo del tercer sector y, especialmente, con Cruz Roja.

Desde entonces, su compromiso con la organización ha sido constante: comenzó como voluntaria en la asamblea de San Lorenzo de El Escorial, participando en proyectos para reducir la soledad de las personas mayores y compartiendo sus conocimientos a través de talleres de yoga o educación financiera. Hoy forma parte del equipo Económico-Financiero de Cruz Roja, como supervisora en el área de justificaciones del proyecto Acción Concertada, donde aplica su experiencia en economía al servicio de la rendición de cuentas y el buen uso de los recursos destinados a proyectos de inmigración.

Para Juliana, trabajar en Cruz Roja supone una forma de conectar su formación con su vocación por generar impacto social real. Se define como una persona optimista, humilde y con ganas de aprender, y se marca como objetivo seguir profundizando en los procesos internos de su equipo para aportar mayor eficiencia y valor a los proyectos. Su camino, lleno de propósito, refleja el potencial de transformar el conocimiento técnico en herramientas para el cambio social.

Juliana en su puesto de trabajo en la sede autonómica de Cruz Roja

 


 

Cuéntanos quién es Juliana…

Juliana.- Soy colombiana. Economista. Trabajé durante mucho tiempo en el sector financiero en Colombia y me mudé a Madrid hace 4 años con la idea de estudiar y desarrollarme en el sector social. Me identifican muchos valores del sector social y cuando vine a España vine con la intención de hacer un máster de Acción Solidaria Internacional e Inclusión Social, en el que participa también Cruz Roja. Aquí conocí a Cruz Roja y a otras Entidades Sociales en la que me involucré. Me gustan mucho los trabajos con impacto social y es para lo que estudié el máster.

 

Cuéntanos cómo conoces Cruz Roja

Juliana.- Conozco a Cruz Roja desde toda la vida, de cuando estaba en Colombia. Cuando llegué aquí y empecé a estudiar el máster empecé a conocer más sobre la labor en terreno de Cruz Roja tanto a nivel nacional como internacional. Me llevaron de visita al almacén de Leganés y me impactó todo lo que vi, porque ahí fui consciente de todo lo que hacía Cruz Roja. Estudiando, comencé a trabajar en el área financiera en otra entidad social y mientras, empecé a hacer voluntariado con Cruz Roja.

 

¿Qué diferencias ves entre ambas Cruces Rojas?

Juliana.- Tampoco conocí mucho la labor de la Cruz Roja Colombiana, porque no me involucré mucho. Solo veía cuando actuaban en grandes emergencias. Ha sido en España cuando he podido conocer más de cerca su labor. Siempre he trabajado en el sector privado y en otras ONGs más pequeñas, y me fascinan los valores, los Principios y su involucración a medio largo plazo en las vulnerabilidades de las personas que tiene Cruz Roja.

 


 

«Me fascinan los valores, los Principios y su involucración a medio largo plazo en las vulnerabilidades de las personas que tiene Cruz Roja.»

 


 

Empezaste con Cruz Roja haciendo voluntariado en la asamblea de Cruz Roja en San Lorenzo de El Escorial. ¿Qué hiciste allí?

Juliana.- El voluntariado llegó en un momento magnífico para mí. Llevaba poco tiempo en España y no conocía El Escorial. Me gustó mucho conocer a gente que vive cerca de las montañas y, además, poder trabajar con el colectivo de personas mayores. Me pareció muy interesante el proyecto CREARED y poder ver cómo se generaba comunidad para poder paliar la soledad no deseada. Poder trabajar con María, con las personas mayores y en la asamblea fue muy bonito para poder ver el valor de Cruz Roja. Además, pude dar clases de yoga a personas mayores, un curso de finanzas para personas mayores, etc. y me gustó mucho que me pudieran dar la oportunidad de hacerlo desde la asamblea. Se portaron muy bien conmigo.

 

¿Cómo te decidiste a entrar en el equipo de Económico – Financiero?

Juliana.- Siento que Cruz Roja es una organización que se involucra con los proyectos a medio y largo plazo. Y creo que el músculo económico – financiero es algo vital para el tercer sector. Por eso, quise entrar en Cruz Roja, para poder aportar mi granito de arena, y cuando hubo la oportunidad de esta vacante, apliqué. Tuve la entrevista con Martín y con Pilar, y me pareció un proyecto fantástico donde aprender. En definitiva, quería aportar valor con mis conocimientos de economía y finanzas para poder llevar soluciones a las personas vulnerables.

 

¿Cuáles son tus principales valores y competencias?

Juliana.- Yo trato ser muy transparente y llevo mis valores personales al ámbito laboral. Me gusta mucho involucrarme con las personas. Aprender de ellas, escuchar, etc. También soy una persona muy optimista. Y también soy una persona muy humilde. Estoy tratando de aprender con humildad en esta época de mi vida y entrar dentro del equipo de económico – financiero me pone el reto de observar, aprender y poder aportar mi granito de arena ya que es un equipo que está muy hecho.

 


«Quería aportar valor con mis conocimientos de economía y finanzas para poder llevar soluciones a las personas vulnerables.»


 

¿Cuál es tu labor dentro del equipo?

Juliana.- Estoy en la parte de justificaciones económicas, como supervisora dentro de un proyecto que se llama ‘acción concertada’, que son todos los proyectos que enmarcan los proyectos de inmigración. Nosotros tenemos que justificar todos los gastos relacionados con estos proyectos y que se imputen correctamente tanto a nivel contable como a nivel de presupuesto. Es un trabajo que tiene muchos detalles que te hacen demostrar que tienes conocimientos sobre el proyecto, sobre el área, y conocimientos económico – financieros, disciplina y mucha paciencia, porque son muchísimos gastos.

 

¿Cómo ha sido el recibimiento en en el equipo?

Juliana.-  Pues ha sido muy sorprendente por lo bien que me han recibido. Martín y su equipo son un equipo muy coordinado, y me están haciendo una inmersión fantástica junto a ellos porque se han dedicado en cuerpo y alma a explicarme todos los detalles. Llevo un mes y estoy encantada con el proyecto y el equipo. Me queda todavía conocer muchas cosas dentro del departamento, pero de momento estoy encantada.

 

¿Qué objetivo personal te pones para este año?

Juliana.- Pues poder obtener el conocimiento de todo el proceso del proyecto de Acción Concertada. Conocer todo y poder aportar mi valor para poder generar procesos más eficientes y poder aportar en el impacto del área de justificaciones en el área de presupuestos y el área contable, integrando algunos procesos. Me gustaría también demostrar la importancia del proyecto de Justificaciones, ya que es muy relevante dentro del proyecto de Acción Concertada.

 

¿Qué significa para ti pertenecer a Cruz Roja?

Juliana.- Cuando estaba en Colombia sentada delante de una pantalla de Bloomberg viendo los activos financieros veía muy lejano el impacto real a la economía. Ahora mismo, mi trabajo tiene mucha coherencia con mis valores de querer impactar en el sector social. Me queda mucho camino por delante por hacer y creo que Cruz Roja tiene muchas áreas de las que puedo aprender y puedo empezar a conectar con mi trabajo. Estoy muy orgullosa de mi camino y de mi desarrollo personal y profesional.

 


 

 

En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas, 2.- Trabajamos por las causas y 3.- Trabajamos por la base social, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.

En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3, 4 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.