Los procesos migratorios son difíciles, más cuando por motivos bélicos te ves en la necesidad de tener que salir de tu país. Esta es una de tantas historias que nos encontramos en el día a día de nuestra sociedad. Y esta es la de Moussa. Maliense de origen, salió de su país para poder tener una vida tranquila al huir de la guerra. Y ahora,su vida empieza a cobrar más tranquilidad, más estabilidad. Gracias a personas como Gema, Eugenia o Beatríz del área de Empleo en la asamblea local de Madrid, o de Fran, responsable en una empresa colaboradora del Plan de Empleo, Moussa ha podido encontrar trabajo y poder tocar con los dedos esta estabilidad y tranquilidad tan ansiada. Sus ganas de aprender, su vitalidad y su esfuerzo en adaptarse y aprender el idioma han sido claves para comenzar una nueva vida lejos de la guerra. Caminar junto a Moussa es un ejemplo más de la labor que realiza Cruz Roja en poder atender, acompañar y sostener a personas que lo necesitan en su proceso migratorio. En las siguientes líneas, hemos querido charlar con Moussa para que nos pudiera contar un poco de su historia.

 

 

Moussa, cuéntanos quien eres.

Moussa.- Soy de Malí y tengo 35 años. Mi vida ha sido muy difícil siempre, ya que mi país está en guerra, y hay mucha persecución. Yo trabajaba como albañil primero, y luego en jardinería.

 

¿Cuándo decidiste salir de tu país? 

Moussa.- Cuando comienza la guerra, yo tenía problemas en mi comunidad, y por eso decidí salir en 2019. Llegué a Algeria, luego a Marruecos, y de ahí, en barca hasta las costas españolas en 2020. Fue una experiencia muy difícil, éramos 57 personas y estuvimos perdidos en el mar.

 

¿Cómo fue cuando llegaste a España?

Moussa.- Cuando llego a Gran Canaria, los primeros momentos fueron muy difíciles para mi. No conocía a nadie. Fue entonces cuando Cruz Roja me atiende y me alojan en un albergue/hotel durante 4 meses.  Es ahí cuando me trasladan a Madrid. De ahí, por mi cuenta, decido irme a Francia para buscarme la vida. Estuve solicitando asilo allí, pero me dijeron que tenía que regresar a España. Un año más tarde regresé. Era el año 2022. Estuve viviendo en la calle una temporada, hasta que tuve mi segundo contacto con Cruz Roja, a través de la policía, que me atienden y me llevan el Samur Social.

 

¿Cómo te ayuda Cruz Roja en ese segundo encuentro?

Moussa.- Cuando me dicen que tengo que ir a la sede de Valdecanillas, allí les cuento mi situación y me llevan al albergue de Los Molinos, y después me trasladaron al albergue de Torrejón. Allí me dan alojamiento, comida, ropa, etc.  Allí empecé con el castellano y con un certificado de profesionalidad relacionado con la soldadura. Con mi trabajadora social, conseguí poder tener un piso en un barrio de Madrid y también pude hacer un curso de carpintería, hice prácticas y luego me contrataron.

 

¿Qué paso después en esa búsqueda de empleo?

Moussa.- Cuando estaba haciendo el curso, recibí mucha ayuda de Cruz Roja, tanto a nivel formativo como en la búsqueda de empleo, con las técnicas de empleo de la local de Madrid. Cuando acabé carpintería, fue cuando Cruz Roja me ayudó, con  Gema, del equipo de prospección, para poder ofrecer mi candidatura a Akustia, quienes me entrevistaron y me contrataron. Estoy muy contento ahora, muy feliz. Me ha cambiado la vida.

 

¿Cómo es tu vida ahora mismo?

Moussa.- Mi vida es más tranquila. Antes, mi vida era muy difícil, con muchos problemas, pero ahora, gracias a la ayuda de Cruz Roja, me siento muy bien. Me gustaría quedarme aquí a vivir. Trabajar y vivir. Me gustaría volver a ver a mi familia en Mali, pero ahora es muy difícil volver por la guerra. Hablo con ellos y me gustaría reencontrarme algún día.

 

Bueno, y cuéntanos cuál es tu trabajo en Akustia

Moussa.- Hago un poco de todo: montaje, soldar, cortar, etc. Me gusta mi trabajo.

Solidaridad con el empleo. Entrevistamos a Fran Fernández, Responsable Área Técnica y Comercial en Akustia

Fran, cuéntanos cómo ha sido todo este proceso para incorporar a Moussa.

Fran.- Hay que echarle muchas ganas y mucho valor para vivir lo que ha vivido Moussa. Desde que trabajamos con Cruz Roja, valoramos mucho las personas que nos ofrecen a través del Plan de Empleo, debido a que nosotros tenemos problemas a la hora de contratar a gente. A nosotros nos importan las personas, gente que venga con ganas de trabajar, cumpliendo siempre unos perfiles. Como Moussa tenía el diploma de soldador, le vimos con muchas ganas y le decidimos contratar. Nada más llegar, siempre estuvo muy predispuesto y colaborador, y enseguida se adaptó.

 

¿Cómo está siendo su adaptación al puesto, a la filosofía de la empresa, a las personas?

Fran.- De momento muy bien. Está aprendiendo mucho de José Miguel (Responsable del departamento de Producción) y está contento. Aquí tratamos de tener un ambiente muy cercano y familiar. Somos una empresa que se dedica a hacer insonorizaciones industriales, tratamiento con absorbentes en locales y restaurantes, así como algo de climatización. Estamos en pleno crecimiento y  las cosas nos van yendo bien.

Moussa.- Lo que más me gusta es la manera en la que me tratan, que me tratan muy bien. Es muy diferente a mi país. Esto es como una familia.

 

¿Cómo es la relación con el Plan de Empleo?

Fran.- La verdad es que todo está siendo muy fluido y agradable. Teníamos una necesidad, contactamos con Gema (prospectora del Plan de Empleo) y las cosas han ido muy rápido porque la verdad es que han llegado personas, no solo Moussa, que han encajado en el puesto y las hemos contratado.  Moussa vino con muchas ganas, y eso se agradece.  Desde Akustia estamos muy contentos con el Plan de Empleo porque te da la posibilidad de conocer a gente trabajadora y ayudarla.  A Moussa se le ve que le gusta lo que hace, se le ve contento. ¡Esperamos que siga así mucho tiempo!

Gema.- La verdad es que todo ha salido muy bien. Con Moussa teníamos claro que iba a salir bien porque del Plan de Empleo salen muy formados y vienen con muchas ganas. Ellos saben que tienen que mejorar su castellano, pero esto no ha sido un impedimento para su contratación. Dentro del plan de Empleo tenemos muchas personas en régimen de asilo, que son muy válidas y que necesitan una oportunidad.

Moussa.- Estoy aprendiendo español ahora, y las aplicaciones que tengo instaladas en el móvil me ayudan mucho.

Gema.- Cuando Akustia se puso en contacto con nosotros, hablé con las compañeras del equipo de Personas Refugiadas para ver  si tenían perfiles que podrían cuadrar con las necesidades de la empresa, y entre unos cuantos perfiles estaba Moussa. La verdad es que tenía muchas ganas y predisposición y estaba bien formado en los requisitos del perfil que pedía la empresa. ¡Yo le veo muy integrado aquí!

 

Moussa, este año, por el Día Mundial de las Personas Refugiadas, el enfoque es el acompañamiento que se hace a personas como tu, que llegáis a un nuevo país en el que os encontráis solos. ¿Para ti Cruz Roja fue esa mano que caminó junto a tí?

Moussa.- Sí, Cruz Roja caminó conmigo, lo puedo decir así. Me siento muy agradecido a todas las personas de Cruz Roja que me han ayudado para que hoy esté aquí.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena!

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.