«Ser voluntaria me ayudó a entender de primera mano el impacto que tiene el trabajo de Cruz Roja en las personas», explica Elena Rodríguez, nueva técnica autonómica de marketing. Su extensa formación y experiencia y su fuerte compromiso social son una apuesta segura para este departamento, esencial para el funcionamiento de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid.

Pero, como ella misma explica, esta no es la primera experiencia de Elena en Cruz Roja. Antes de unirse como personal laboral, ya había tenido colaborado como voluntaria durante la pandemia, una etapa que describe como intensa y transformadora. Este período le permitió descubrir el alcance real del impacto de Cruz Roja en la sociedad. Ahora, desde su nuevo rol, busca aportar su experiencia y aprendizaje para optimizar la comunicación y las campañas de la institución.

En esta entrevista, conocemos más sobre su trayectoria profesional, sus vivencias como voluntaria, los aprendizajes que le han llevado hasta aquí y los retos que afronta en su nueva etapa dentro de la organización.

 

 

Cuéntanos un poco sobre ti. ¿Cuál ha sido tu trayectoria hasta llegar aquí?

Elena: Soy Elena Rodríguez, técnica de marketing en Cruz Roja. Estudié periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero desde los inicios de mi carrera me interesó más la comunicación empresarial y el marketing digital. Tras finalizar mis estudios, viví en Inglaterra, donde me especialicé en marketing digital haciendo un máster en la UDIMA.

Antes de Cruz Roja trabajé en una empresa privada donde desarrollé tareas de comunicación y marketing, pero sentía que me faltaba algo. Quería dar un sentido más social a mi trabajo, algo que me motivara a nivel personal. Así decidí buscar oportunidades en el ámbito de las ONG y me formé en comunicación para organizaciones sociales. Fue en ese momento cuando descubrí Cruz Roja.

 

Desde hace tiempo buscaba una manera de alinear mi trabajo con mis valores personales. Cuando surgieron oportunidades laborales en Cruz Roja, no dudé en intentarlo.

¿Por qué decidiste unirte a Cruz Roja?

Elena: Desde hace tiempo buscaba una manera de alinear mi trabajo con mis valores personales. Durante la pandemia, me ofrecí como voluntaria en una unidad de respuesta social básica de Cruz Roja, y esa experiencia me marcó profundamente. Sentí que el trabajo que hacía tenía un impacto directo y positivo en la vida de las personas. Cuando surgieron oportunidades laborales en Cruz Roja, no dudé en intentarlo. Me siento muy afortunada de poder formar parte ahora del equipo. Puedes leer la experiencia de Elena como voluntaria en el siguiente link

¿Qué nos puedes contar de esa experiencia como voluntaria durante la pandemia?

Elena: Fue una experiencia muy intensa y enriquecedora. Durante la pandemia, conocí a Javier Cortecero, responsable de comunicación digital, en un curso de comunicación para ONG, y fue quien me animó a hacerme voluntaria. Comencé en una unidad de respuesta social básica, y recuerdo los primeros días como algo muy impactante. La ciudad estaba vacía, y nosotros nos movíamos por las calles repartiendo alimentos y productos básicos a personas en situación de necesidad.

Era un trabajo que hacíamos con muchísima precaución por el virus, pero también con una gran satisfacción al ver el agradecimiento de las familias a las que ayudábamos. Fue una etapa que me marcó profundamente y que reforzó mi idea de querer formar parte de Cruz Roja a nivel profesional.

¿Cómo ha influido esa etapa como voluntaria en tu trabajo actual?

Elena: Me ayudó a entender de primera mano el impacto que tiene el trabajo de Cruz Roja en las personas. Como voluntaria, estaba en contacto directo con la gente, y eso me permitió ver las necesidades reales y el alcance de las acciones de la organización. Ahora, desde el área de marketing, mi objetivo es transmitir ese impacto de manera efectiva para que más personas y empresas se animen a colaborar con Cruz Roja.

¿Cuál fue el momento más significativo de tu etapa como voluntaria?

Elena: Uno de los momentos que más me marcó fue durante los primeros días de la pandemia, cuando las calles estaban desiertas y salíamos a repartir alimentos. Recuerdo especialmente una ocasión en la que, mientras hacíamos una entrega, la gente salió a las ventanas a aplaudir a las 8 de la tarde. Fue muy emotivo porque sentimos el apoyo y la gratitud de la comunidad. También me impactó mucho ver la necesidad tan urgente que tenía la gente y cómo un simple paquete de alimentos podía marcar una gran diferencia.

¿Qué aprendiste sobre ti misma durante ese tiempo como voluntaria?

Elena: Aprendí que tenía una gran capacidad para adaptarme a situaciones complicadas y trabajar bajo presión. También me di cuenta de lo mucho que me motiva sentir que estoy ayudando directamente a otras personas. Fue una etapa que me enseñó la importancia del trabajo en equipo y la solidaridad, valores que sigo aplicando en mi día a día.

 

Ser voluntaria no solo te conecta con la misión de la organización, sino que también te ayuda a comprender mejor las necesidades de las personas a las que se ayuda y el impacto que tiene cada acción que se lleva a cabo

¿Crees que la experiencia como voluntaria es importante para entender la filosofía de Cruz Roja?

Elena: Definitivamente, sí. Ser voluntaria me permitió ver desde dentro el compromiso y la dedicación que caracteriza a Cruz Roja. Es una experiencia que no solo te conecta con la misión de la organización, sino que también te ayuda a comprender mejor las necesidades de las personas a las que se ayuda y el impacto que tiene cada acción que se lleva a cabo.

¿Qué hace el área de marketing en Cruz Roja?

Elena: Nuestro departamento actúa como un soporte para el resto de las áreas de Cruz Roja. Cada una tiene sus necesidades y campañas específicas, y nosotros les ayudamos a llevarlas a cabo. Organizamos las acciones, contactamos con proveedores y coordinamos los recursos necesarios para cumplir los objetivos que cada proyecto plantea. En esencia, somos como una agencia interna para el resto de áreas.

¿Por qué es importante un departamento de marketing en una organización como Cruz Roja?

Elena: El marketing es fundamental para dar visibilidad a las acciones de Cruz Roja, captar voluntariado, generar nuevos socios, movilizar recursos y generar impacto social. También jugamos un papel clave en la coordinación de campañas con diseño web, imagen de marca y colaboración con agencias. Sin estas herramientas, sería mucho más complicado alcanzar a las personas y empresas que pueden colaborar con la organización.

Llevas poco tiempo en tu puesto. ¿Qué impresiones tienes hasta ahora?

Elena: Aunque llevo apenas un mes, este tiempo me ha servido para familiarizarme con Cruz Roja y su magnitud. He aprovechado para leer manuales y documentación sobre la organización, y estoy empezando a gestionar mis primeras campañas. Una de ellas es especialmente interesante, relacionada con formación y voluntariado, y creo que va a ser muy impactante. El ambiente es muy motivador, y estoy deseando seguir aprendiendo y contribuyendo.

¿Qué crees que puedes aportar al área de marketing de Cruz Roja?

Elena: Creo que mi experiencia en empresas pequeñas, donde tenía que gestionar todas las partes del proceso, me ha dado una buena base en organización y cumplimiento de objetivos. Además, uno de mis puntos fuertes es la medición de resultados. En Cruz Roja, a veces, los “clientes internos” no terminan de percibir claramente el impacto de las campañas, y creo que puedo ayudar a mejorar esa parte para que vean cómo se alcanzan los objetivos propuestos.

¿Cuáles son tus objetivos a corto y medio plazo?

Elena: En el corto plazo, quiero seguir aprendiendo y familiarizándome con las diferentes áreas y equipos de Cruz Roja. A medio plazo, mi objetivo principal es mejorar la medición de resultados de las campañas y ayudar a las áreas a entender cómo sus acciones tienen un impacto real. También quiero optimizar procesos para que podamos trabajar de manera más eficiente y lograr aún mejores resultados.

 

Ya conocía Cruz Roja por mi experiencia como voluntaria, pero estar dentro te permite ver el nivel de compromiso y motivación de todas las personas que forman parte de la organización.

¿Ha cambiado tu visión de Cruz Roja desde que trabajas aquí?

Elena: Mi visión no ha cambiado tanto como que sí se ha confirmado lo que ví en su momento. Ya conocía Cruz Roja por mi pequeña experiencia como voluntaria, pero estar dentro del equipo técnico te permite ver el nivel de compromiso y motivación de todas las personas que forman parte de la organización. Es un ambiente muy diferente al del sector privado, y era justo lo que buscaba.

¿Cómo definirías a Cruz Roja?

Elena: Para mí, Cruz Roja es una de las organizaciones más importantes y necesarias a nivel mundial. Su labor suple muchas carencias y llega donde otras instituciones no alcanzan. Lo que más valoro es la capacidad de impacto directo que tiene en las personas, tanto a nivel local como global. Estoy muy orgullosa de formar parte de esta institución.

 

 

En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas, 2.- Trabajamos por las causas y 3: Trabajamos por la base social, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.

En esta noticia hablamos del Objetivo de Desarrollo Sostenible 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena!

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.