«Tenía la necesidad de hacer más cosas y aportar más valor a la entidad, dar más de mí y ser mejor», explica Jesús Lucas Rueda desde la sede de Muguet donde, desde 2017 ha formado parte del Departamento Económico-Financiero de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid. Sin embargo, tras ocho años en este ámbito, ha decidido dar un giro a su trayectoria profesional dentro de la organización. Ahora, asume un nuevo reto en la asamblea local de Pozuelo, donde, además de gestionar las funciones administrativas, liderará la captación de socios y alianzas con empresas.

Hemos hablado con él para que nos cuente cómo ha sido su recorrido dentro de Cruz Roja, qué le ha motivado a salir de su zona de confort y cuáles son los retos que se plantea para 2025. También nos habla sobre su pasión por la negociación y la búsqueda de sinergias, así como la importancia de generar en su equipo una mentalidad captadora que permita fortalecer los recursos de la organización.

 

 

Cuéntanos, ¿Quién es Jesús?  ¿Cuál ha sido tu trayectoria dentro de Cruz Roja?

Jesús.- Soy licenciado en ADE por la Universidad Complutense. Posteriormente hice un master MBA que me permitió realizar unas prácticas en el Ministerio de Economía donde descubrí lo que era trabajar en la verificación de fondos europeos. Esta experiencia me permitió desarrollarme y especializarme dentro de este sector como auditor de fondos públicos y consultor.

Ya en Cruz Roja he complementado esta formación con la certificación de Director de Centros Sociales, para poder tener un mayor conocimiento de lo social y gracias al asesoramiento que nos dan desde Recursos Humanos realicé un posgrado en Captación de Fondos en la UNED y poder así desarrollarme en otras áreas dentro de Cruz Roja.

Llegué al Departamento Económico Financiero de Cruz Roja en 2017 para ser parte del área de justificaciones. Durante 5 años estuve trabajando en los proyectos financiado por el IRPF y los últimos dos años he estado llevando la justificación de convenios con Ayuntamientos y Comunidad de Madrid.

La gente conoce poco la labor que se hace en el departamento de Económico-Financiero de Cruz Roja. ¿Nos puedes contar cuál era tu función y cómo funcionaba un poco el departamento?

Jesús.- Es uno de los departamentos más grandes, donde trabajan en torno a 30 personas. Y está dividido en tres áreas. Control Presupuestario y Tesorería, Contabilidad y Justificaciones.

Los compañeros de Económicos son especialistas en las tareas específicas que realizan, lo que les permite dar asesoramiento a la red local y revisar todo lo que se hace desde las locales en términos económicos. Son el último filtro.

¿Qué aprendizajes has tenido en el área autonómica de Económico-Financiero?

Jesús.- He adquirido un conocimiento técnico de las tareas económicas, normativas, requisitos, procedimientos, aplicaciones y sobre todo mucho Excel.

También hay cosas del departamento que no tenía tan controladas o trabajaba menos y ahora desde Pozuelo las estoy aprendiendo.

Y por otro lado, al ser tanta gente, aprendes a convivir, respetar, gestionar emociones y a cuidar mucho las formas. Herramientas que también te sirven a nivel personal fuera del trabajo.

La verdad que estoy muy agradecido a todos mis compañeros y compañeras y a mis jefas. He estado muy a gusto estos años.

 

¿Cuáles son tus puntos fuertes como profesional que vas poniendo en todos los proyectos a los que te enfrentas?

Jesús.- Intento contribuir a que haya un buen clima laboral y un espíritu de trabajo en equipo. Intento animar y apoyar a los compañeros ante los problemas que puedan surgir, ayudar a buscar soluciones.

Trato de responsabilizarme de las tareas que tengo encomendadas y comprometerme todo lo que puedo.

 

«La sensación que tengo con la nueva función de captación de fondos es de euforia»

 

Ahora asumes un nuevo reto en la local de Pozuelo. Cuéntanos qué te motivó a irte allí y qué funciones vas a realizar en tu nuevo puesto.

Internamente tenía la necesidad de hacer más cosas o diferentes tareas donde pudiera aportar más valor a la entidad, dar más de mí y ser mejor. En Pozuelo además de realizar las funciones administrativas, muy relacionadas con económicos, también estoy realizando labores de captación de socios, alianzas con empresas, comunicación.

Tengo que dar las gracias también a Recursos Humanos por pensar que mi perfil podía encajar bien en el nuevo puesto. Ana Pariente me ha dado ese empujón que necesitaba para salir de mi zona de confort.

 

No solo vas a llevar la parte administrativa sino la parte de captación de fondos. ¿Cómo te hace sentir este nuevo reto?

Jesús.- La sensación que tengo con la captación de fondos es de euforia…

Me apasiona negociar, desarrollar estrategias comerciales, convencer, motivar, gestionar, buscar sinergias…

Los compañeros, compañeras y personal voluntario de Pozuelo lo están comprobando. Incluso mis familiares y amigos. Me está costando un poco desconectar. Pero es que una oportunidad de captación, una alianza, una colaboración, puede surgir en cualquier momento del día, en cualquier contexto. Tomando algo con los amigos, visitando a un familiar, charlando con los vecinos… Comprando el pan o en la peluquería. Hay que estar alerta.

La verdad que estoy muy motivado.

 

«El objetivo para este primer año es analizar el funcionamiento y procedimientos de la asamblea, aprender y controlar las nuevas tareas que voy a realizar, para poder detectar lo que se está haciendo bien para darle continuidad y ver en que podemos mejorar»

 

¿Qué reto personal y laboral te marcas para este 2025?

Jesús.- El objetivo para este primer año, dentro de mi competencia, es analizar el funcionamiento y procedimientos de la asamblea, aprender y controlar las nuevas tareas que voy a realizar, para a partir de ahí, con esa información, poder detectar lo que se está haciendo bien para darle continuidad y ver en que podemos mejorar.

Quiero que todo el mundo en la asamblea tenga una mentalidad captadora, que consiste en estar atentos a posibles oportunidades de captación que pueden surgir. Ideas, proyectos, actividades que puedan tener relación con acciones de captación.

Para eso es muy importante hablar con la gente, convivir, estar en la calle, escuchar.

 

¿Cómo ha sido la incorporación a la asamblea?

Jesús.- El recibimiento ha sido muy bueno. En Pozuelo hay un equipo muy solidario y colaborativo. A pesar de lo pesado que soy con la captación, me están ayudando y enseñando mucho. Están interiorizando la mentalidad captadora y me están realizando propuestas, aportando ideas.

Javier Cerrudos, el presidente, también está muy involucrado. Lo mismo que Mercedes, la directora, con ella todo es muy fluido y natural, parece que llevamos trabajando juntos mucho más tiempo.

 

Después de ocho años tengo un sentimiento de pertenencia bastante fuerte. Tanto por la institución como por las personas que forman parte de la misma

 

¿Qué significa para ti pertenecer a Cruz Roja en la Comunidad de Madrid?

Jesús.- Cuando estudiaba en la carrera jamás imaginaba trabajar en una ONG, con mi formación económica poder contribuir tan directamente en ayudar a las personas, buscar recursos para que se puedan realizar proyectos sociales. Y ahora en la asamblea de Pozuelo verlo más de cerca, aportar lo que pueda. Como ayudando a los abuelitos a subir en la furgoneta. Interactuar, ayudar y colaborar con las personas voluntarias también. Aquí, con mi trabajo puedo ayudar a que la sociedad esté un poco mejor, mucho más que si lo desempeñara en cualquier otra empresa privada. Y poder hacerlo en Cruz Roja, líder y referente del sector es una satisfacción.

Después de ocho años tengo un sentimiento de pertenencia bastante fuerte. Tanto por la institución como por las personas que forman parte de la misma.

 

 

En esta noticia hablamos de la línea estratégicas: 4: Trabajamos por la transformación, el talento y la transparencia, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.

En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 8 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena!

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.