Síguenos en nuestras redes sociales
@CruzRojaMadrid
TikTok Cruz Roja MadridInstagram Cruz Roja MadridLinkedin Cruz Roja MadridFacebook Cruz Roja MadridX de Cruz Roja MadridYoutube Cruz Roja Madrid

 

 

Cruz Roja Española

 

Lucía Bazaga Ceballos se ha incorporado recientemente al departamento autonómico de Comunicación de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid, asumiendo la responsabilidad del Gabinete de Prensa dentro del área de Agenda Pública. Con formación en Periodismo, un máster en Política Internacional y otro en Dirección de Comunicación Corporativa, Lucía cuenta con una trayectoria profesional vinculada a la comunicación institucional, especialmente en el ámbito del Ministerio de Cultura y la Filmoteca Española.

Este nuevo reto profesional en el tercer sector, que asume con ilusión y compromiso, le ha permitido conocer de cerca la dimensión humana de Cruz Roja y la importancia de visibilizar su labor. En esta entrevista nos habla sobre su llegada al equipo, el funcionamiento del área de comunicación, los desafíos del contexto informativo actual y algunas de las experiencias que ya le han dejado huella en sus primeras semanas dentro de la organización.

 

 

¿Puedes contarnos un poco sobre ti y cuál ha sido tu trayectoria formativa y profesional?

Lucía.- Soy periodista de formación y tengo dos másteres: uno en Política Internacional y otro en Dirección de Comunicación Corporativa. Mi trayectoria profesional ha estado vinculada a la comunicación institucional. En los últimos años he trabajado en el Ministerio de Cultura y, anteriormente, en la Filmoteca Española, que también depende del mismo ministerio.

 

Empiezas como técnica de comunicación en la oficina autonómica. ¿Qué te ha llevado a aceptar este nuevo reto?

Lucía.- A nivel tanto personal como profesional, me interesa mucho el tercer sector. Cuando vi la oferta de Cruz Roja me pareció muy interesante, porque precisamente estaba buscando un cambio, un nuevo rumbo profesional. Además, el puesto estaba muy vinculado a lo que había estado haciendo en los últimos años, especialmente en el ámbito del gabinete de prensa. Así que, cuando vi la oportunidad, no me lo pensé.

 


 

 

«La función principal de este gabinete es actuar como interlocutor entre Cruz Roja y los medios de comunicación, velando porque la labor de Cruz Roja tenga difusión y repercusión»

 


 

¿Cuál es tu labor exactamente dentro de Cruz Roja en este nuevo puesto?

Lucía.- He entrado a formar parte del departamento de Comunicación, concretamente en el área de Agenda Pública, para gestionar el Gabinete de Prensa. La función principal de este gabinete es actuar como interlocutor entre Cruz Roja y los medios de comunicación. En ese sentido, mi trabajo consiste en gestionar esa relación, velando porque la labor de Cruz Roja tenga difusión y repercusión en los medios.

 

Llevas ya unas semanas en este puesto. ¿Cómo ha sido tu llegada, tanto con el equipo de comunicación como a nivel personal?

Lucía.- Incorporarse a un nuevo puesto de trabajo y a una nueva institución siempre es un reto, porque no sabes exactamente qué te vas a encontrar: cómo será el equipo, el trabajo, el día a día. Por eso, empecé con mucho respeto, pero también con muchas ganas. La bienvenida ha sido fantástica; todo el mundo ha sido muy amable y ha estado muy pendiente de lo que he necesitado, lo cual es clave al inicio, cuando necesitas mucha orientación. En ese sentido, mi entrada ha sido impecable. Creo que el equipo que te rodea es fundamental cuando asumes un nuevo puesto, y en mi caso ha sido una experiencia muy positiva.

 

¿Por qué es importante la relación con los medios para una organización como Cruz Roja?

Lucía.- Porque los medios de comunicación actúan como un altavoz de la labor que realiza la organización. En el contexto actual, en el que existe mucha desinformación y un gran volumen de información que puede resultar confusa, el gabinete de prensa también cumple una función como fuente de información. Diría que hay dos vertientes clave: por un lado, los medios permiten que se conozca el trabajo que hace Cruz Roja, lo cual es fundamental; y por otro, desde el gabinete también se presta un servicio informativo.

 

Ahora que llevas unas semanas, ¿cómo explicarías el funcionamiento del área de Comunicación a alguien que no lo conoce?

Lucía.- El departamento de Comunicación está dividido en dos grandes áreas: por un lado, el área de Agenda Pública, a la que yo pertenezco, y por otro, el área de Comunicación Digital. El área de Agenda Pública, como hemos comentado, se encarga de la relación con los medios de comunicación a través del Gabinete de Prensa. Comunicación Digital, por su parte, gestiona tanto la comunicación interna como la comunicación externa a través de las redes sociales y Zona CREO. Aunque estén diferenciadas, ambas áreas trabajan de forma conjunta, porque al final el objetivo es común: dar a conocer a la sociedad la labor que realiza Cruz Roja.

 

¿Qué retos te marcas a nivel profesional, tanto en el medio como en el corto plazo?

Lucía.- Las tareas del gabinete de prensa son diversas, pero el reto más importante es lograr que la actividad de Cruz Roja tenga repercusión en los medios de comunicación. Ese es el objetivo principal: dar la mayor difusión posible a todo lo que hace la organización y que Cruz Roja aparezca reconocida en la opinión pública como la Entidad social de referencia que es.

 

¿Hay algo que te haya sorprendido de la organización que no supieras cuando estabas fuera y que has descubierto ahora que estás dentro?

Lucía.- Sí, claro. Cuando ves Cruz Roja desde fuera tienes una idea general, pero al entrar te das cuenta de que es una organización muy grande y compleja. Me ha sorprendido su dinámica interna, su modo de organización y la cohesión e implicación de su voluntariado y equipo profesional.

 

Tuviste la oportunidad de participar en las jornadas autonómicas de comunicación nada más llegar. ¿Qué opinaste del día de la jornada?

Lucía.- Me pareció un ejercicio muy interesante. No solo porque permite que el voluntariado de comunicación y el equipo del departamento establezcan sinergias e intercambien información, algo que considero fundamental, sino también por el ambiente de compañerismo y buen clima que se vivió durante toda la jornada. Además, me pareció muy acertado invitar a responsables de comunicación de otras ONGs. Establecer relaciones con otras organizaciones es clave para avanzar, compartir experiencias y generar nuevas sinergias.

 


 

 

«La sociedad se enfrenta a una cantidad ingente de información, muchas veces confusa, donde resulta difícil diferenciar qué son fake news y qué es información contrastada»

 


 

En el momento actual, ¿a qué retos crees que se enfrenta Cruz Roja en el ámbito de la comunicación? 

Lucía.- A nivel comunicativo, creo que el reto no es solo de Cruz Roja, sino general. Nos enfrentamos a una cantidad ingente de información, muchas veces confusa, donde las fake news se mezclan con fuentes veraces. Eso ya supone un desafío enorme: ser capaces de trasladar a la sociedad lo que hacemos y cómo lo hacemos de forma clara y precisa.

 


 

 

«Cuando tienes la oportunidad de ver tan de cerca lo que se hace, de escuchar directamente a los usuarios, es cuando realmente te das cuenta de la dimensión de la labor que realiza Cruz Roja»

 


 

Durante estas primeras semanas, ¿hay algo que te haya llamado especialmente la atención?

Lucía.- En mi segunda semana aquí tuve la oportunidad de acompañar a unos medios de comunicación que estaban haciendo un reportaje sobre una actividad muy bonita que se desarrolla en la asamblea de Alcorcón y que se llama Danza de generaciones. Es una actividad que se enmarca dentro del proyecto Enrédate, y me resultó especialmente emotiva.

Se trata de un grupo de personas mayores que participan en clases de danza contemporánea. Muchas de ellas sufren soledad no deseada, y la actividad tiene un gran componente social y emocional. Acompañar a los medios durante la grabación, escuchar los testimonios de las participantes y ver de cerca el trabajo de nuestras compañeras de la asamblea de Alcorcón fue realmente impactante.

Cuando tienes la oportunidad de ver tan de cerca lo que se hace, de escuchar directamente a los usuarios, es cuando realmente te das cuenta de la dimensión de la labor que realiza Cruz Roja. Son momentos que emocionan y que te hacen sentir parte de algo muy grande, con una función social muy importante.

 

¿Qué significa para ti Cruz Roja?

Lucía.- Para mí, formar parte de Cruz Roja supone un reto profesional, porque no provengo del tercer sector pero era algo que deseaba desde hace tiempo. Supone también una gran oportunidad de integrarme en una organización con una gran repercusión y una reputación muy consolidada. Creo que es importante poder proyectar tus intereses personales también en lo profesional, y en ese sentido, estar aquí me permite cumplir ese anhelo.

 

 


 

En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas y 2.- Trabajamos por las causas, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.

En esta noticia hablamos del Objetivo de Desarrollo Sostenible 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.