¡NO VALE RENDIRSE!

Ese fue el mensaje principal que compartieron las alrededor de 100 personas, ayer en la VI Jornada de Mandos intermedios y presidencias locales, celebrada en la sede de El Plantío.

En un ambiente muy dinámico y distendido y con un envoltorio muy futbolero para simbolizar el potencial de equipo, las áreas de RRHH y la Dirección organizaron el encuentro anual de mandos intermedios y presidencias para compartir reflexiones, opiniones e ideas de cara al repaso del 2019 y a los nuevos propósitos para 2020.

A las 9 de la mañana, a pesar de las inclemencias meteorológicas externas, en un terreno de juego muy bien cuidado y con todo lujo de detalles, el árbitro del encuentro, Ramón Vázquez, pitaba el inicio.

Pilar Roy, presidenta autonómica, tomó la palabra para agradecer el esfuerzo realizado por todas las personas durante este año y, sobre todo, reforzó el sentimiento de equipo que existe entre las personas que pertenecemos a Cruz Roja en la Comunidad de Madrid, animándonos a continuar trabajando codo con codo entre todas y todos.

Acto seguido, pudimos ver un divertido vídeo protagonizado por Pilar Roy, Nieves Morales y F. Gabriel Sánchez Parodi en un viaje muy especial y familiar y que ponía una nota de cercanía y humor a lo que llevábamos de jornada.

 

A continuación, tuvimos la oportunidad de escuchar en directo a Emilio Duró, uno de los consultores, formadores y speakers más reconocidos del panorama nacional, además de directivo de grandes multinacionales.

Emilio desarrolló una ponencia muy dinámica e interactiva buscando mejorar la motivación y la mentalidad positiva de los asistentes frente a los nuevos retos, facilitando nuevas ideas para gestionar los cambios, mejorar la vida personal y profesional, proporcionar técnicas para gestionar las emociones, vencer los miedos que nos atenazan y asumir la responsabilidad de nuestras vidas y nuestras acciones.

Emilio desarrolló una charla motivacional de 2 horas en la que recorrió tres aspectos fundamentales para vivir feliz y estar motivado: el autoconocimiento, el desarrollo personal y la satisfacción personal.

Una vez finalizada la parte teórica, Ramón volvió a tomar los mandos para hacer presentarse a las nuevas incorporaciones que se estrenaban en esta jornada y que así pudieran conocerlos todos y todas.

Después del desayuno, los y las participantes llevaron a cabo una dinámica de autoconocimiento basado en las características de los elementos de la naturaleza: Fuego, aire, agua y tierra, con el objetivo de mejorar la comunicación con los otros tipos de personas. Cada persona, después de haber hecho un test (basado en el método bridge), sabían con qué elemento se identificaban y tras la explicación de la los dinamizadores-Empresa Reimagina- pudieron conocer los entresijos de esas características de personalidad, trabajando en grupos la comunicación asertiva.

A la vuelta de la comida, a la que se unieron los presidentes y presidentas de las diferentes asambleas locales y comarcales, se inició la parte de valorar los retos y logros conseguidos por los diferentes equipos en 2019, un año en el que una vez más, se ha puesto toda la carne en el asador para sentirnos orgullosos y orgullosas de la respuesta que hemos ofrecido para poder estar cada vez más cerca de las personas. Todos y cada uno de los presidentes, presidentas y mandos intermedios salieron al escenario para poder comentar aquellos logros que han conseguido con sus equipos en sus proyectos o en sus respectivas asambleas locales y comarcales.

Y como no podía ser de otra manera, hubo tiempo para poder desgranar los retos a los que nos enfrentamos en el año 2020. Nieves Morales y F.Gabriel Sánchez Parodi, se encargaron de dinamizar con todos y todas las asistentes, las principales propuestas que se iban lanzando a los retos planteados en la pantalla.

Como nota emotiva, se hizo un pequeño homenaje a Maite de Miguel, directora autonómica de Salud y medio ambiente, así como a Ramón Vázquez, técnico de coordinación que se despiden de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid en este mes de diciembre. Ambos, visiblemente emocionados, compartieron unas palabras de agradecimiento por todos estos años y alentaron a seguir todavía más unidos que nunca y orgullosos y orgullosas de pertenecer a este equipo que formamos.

Para finalizar, Pilar Roy volvió a agradecer a todas y a todos su implicación en la casa, el trabajo que se ha desarrollado durante 2019 y la gran sintonía que hay a la hora de trabajar en equipo, porque si este evento ha demostrado algo es eso, el trabajo en equipo que se desarrolla en las diferentes asambleas y proyectos autonómicos fruto del granito de arena de todas y todos los que formamos Cruz Roja en la Comunidad de Madrid.

Y tras la celebración de unas simbólicas campanadas, se dio por finalizada esta nueva jornada de mandos intermedios, más dinámica, innovadora y fluída.

Para 2020, tened el mensaje grabado: ¡NO VALE RENDIRSE! ¡VAMOS, EQUIPOS!

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.