El pasado 8 de abril de 2025, de 9:30 a 12:15, la asamblea comarcal del Corredor Henares Norte se convirtió en un espacio vivo de reflexión, escucha activa y compromiso colectivo con motivo de la I Jornada “Hablemos de Soledades en el Corredor del Henares”. Un encuentro que reunió a representantes institucionales, profesionales del ámbito social, agentes comunitarios, estudiantes y personas mayores, todas ellas protagonistas del cambio en sus municipios.
La jornada comenzó con la bienvenida y la presentación de los principales hallazgos del estudio sobre la soledad en entornos rurales de la Comunidad de Madrid, a cargo de Noelia Rodrigo, técnica del proyecto CREARED. A continuación, Paloma de Mingo, referente del proyecto, ofreció una introducción sobre la importancia del trabajo en red y el papel clave que desempeñan los agentes comunitarios en la detección, el acompañamiento y la prevención de la soledad no deseada. Paloma agradeció también la presencia, el compromiso y el cariño con el que se ha construido este espacio colectivo.
Entre las intervenciones más inspiradoras destacó la de Isabel Gualdrás, animadora sociocultural de Pezuela de las Torres, quien habló con claridad sobre las realidades que se viven en su municipio y puso en valor cómo el compromiso local y la colaboración entre recursos están marcando la diferencia.
La jornada contó con una nutrida representación del territorio:
- Visitación Gómez, directora de la Mancomunidad Pantueña.
- María Rosa Sánchez, trabajadora social de Daganzo.
- Andrea Valiente, estudiante implicada en el municipio de Daganzo de 4º+ Empresa.
- Sonia Fernández, acompañamiento al mayor en Pezuela de las Torres.
- Paula Ventura, concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Pezuela.
- Marta Alarcón, agente de empleo y desarrollo local del Ayuntamiento de Valverde de Alcalá.
- María Luisa Díaz y Engracia Hermira, agentes sociales de la Asociación de Mujeres de Anchuelo.
- Gregoria Rodríguez, persona mayor participante activa en los talleres de Daganzo de Arriba.
- María Isabel Sobrino, psicóloga que colabora con Rosa en la prevención de la salud mental y el suicidio en Daganzo de Arriba.
Tras la pausa para el café, que sirvió como espacio de networking y conexión entre las personas asistentes, tomó la palabra Araceli Vallas, quien tuvo el detalle de presentar al nuevo director del Corredor Henares Norte, Sergio Cuesta, y agradecer públicamente la implicación y el esfuerzo de todas las personas que han hecho posible la jornada. Sus palabras generaron un ambiente de reconocimiento colectivo y pusieron en valor el trabajo en equipo.
A continuación, se desarrolló una mesa de trabajo moderada por Noelia Rodrigo, en la que se abrió un espacio de conversación participativa con agentes comunitarios y personas mayores. Se compartieron experiencias, inquietudes y propuestas en un ambiente sincero y colaborativo. Fue un momento especialmente emotivo, donde quedó patente que cuando se escucha y se acompaña desde el corazón, se transforma la soledad en comunidad.
Esta primera edición de “Hablemos de Soledades” ha demostrado que, cuando las personas se sientan a dialogar desde la empatía, nacen vínculos que transforman. Porque la soledad no deseada no se reduce en solitario: se aborda en comunidad.
En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas, 2.- Trabajamos por las causas y 4.- Trabajamos por la transformación, el talento y la transparencia, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.
En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3, 4 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.
