Llegar a un país nuevo sin referencias ni redes de apoyo es un desafío enorme. Jackeline Camacho Valencia lo sabe bien. Hace casi tres años dejó Colombia para buscar nuevas oportunidades en España, enfrentando la incertidumbre y las dificultades que acompañan a muchas personas migrantes. Sin conocer el país ni saber por dónde empezar, encontró en Cruz Roja un pilar fundamental para salir adelante, y a partir de ahí mejorar su inserción laboral y su adaptación.

Después de ser ayudada por el área de Inclusión Social, a través del Plan de Empleo, Jackeline recibió orientación, formación y apoyo para superar las barreras que se interponían en su camino. Hoy, con esfuerzo y determinación, ha logrado estabilidad laboral y crecimiento profesional como jefa de tienda. Junto a ella esta Johana Elcira Quintero, técnica del Plan de Empleo en la asamblea de Majadahonda – Las Rozas, y una de las personas que ha acompañado a Jackeline en su camino de inserción laboral en nuevo país.

En esta entrevista Jackeline nos cuenta su historia, el papel que Cruz Roja jugó en su proceso y sus aspiraciones para el futuro y Johana nos habla sobre el funcionamiento del Plan de Empleo de Cruz Roja.

 

 

Jackeline, cuéntanos un poco sobre ti. ¿Cuál es tu historia antes de llegar a Cruz Roja?

Jackeline.- Soy Jackeline Camacho Valencia, tengo 40 años y soy jefa de tienda en Pizzería Carlos. Llegué a España hace casi tres años desde Colombia, sin conocer nada del país y sin saber cómo empezar. Como muchas personas migrantes, mi llegada estuvo marcada por la incertidumbre y la necesidad de encontrar estabilidad económica para mi familia. Una chica que me encontré en la calle me habló de Cruz Roja y de cómo podían orientarme en temas laborales y legales. Me acerqué a la asamblea de Cruz Roja en Majadahonda-Las Rozas y desde allí empezó mi camino.

 

«No quería depender de ayudas, sino encontrar un trabajo y salir adelante»

 

¿Cómo fue tu primer contacto con Cruz Roja y qué apoyo recibiste?

Jackeline.- Me atendieron muy rápido. Blanca, que fue la primera persona que me atendió, me explicó cómo funcionaba el Plan de Empleo y los diferentes apoyos que podían ofrecerme. Me ayudaron con asesoramiento legal, cursos de formación y, en momentos complicados, también con bonos de alimentación. Pero lo más importante para mí era la orientación laboral. No quería depender de ayudas, sino encontrar un trabajo y salir adelante.

¿Qué tipo de formaciones realizaste con Cruz Roja?

Jackeline.- Hice varios cursos, algunos cortos y otros más completos. Aprendí a gestionar el certificado digital y también hice un curso de Atención al Cliente, Caja y Reposición. Fue en ese curso donde conocí a una compañera que me habló de una oportunidad laboral en Pizzería Carlos. Todo se fue encadenando y poco a poco fui avanzando.

 

Fue un proceso largo, pero gracias al apoyo de Johana y su equipo, logré abrirme camino

 

¿Tuviste que superar barreras administrativas o documentales para acceder al empleo?

Jackeline.- Sí, fue uno de los principales desafíos. Al llegar, no contaba con toda la documentación en regla para acceder a ciertos empleos. Cruz Roja me ayudó a entender qué opciones tenía y cómo gestionar mi situación legal para que pudiera avanzar en mi inserción laboral. Fue un proceso largo, pero gracias al apoyo de Johana y su equipo, logré abrirme camino.

¿Cómo recuerdas el momento en el que conseguiste trabajo?

Jackeline.- Fue una alegría enorme. Al principio trabajé en limpieza, pero sabía que quería avanzar. Cuando mi compañera del curso me recomendó en la pizzería, no dudé. Comencé como auxiliar, luego pasé a encargada de 20 horas, después a 30 horas y, finalmente, me ofrecieron ser jefa de tienda. Ha sido un proceso de mucho esfuerzo, pero también de satisfacción y crecimiento personal.

«Desde el primer momento, Jackeline demostró mucha motivación y compromiso con su proceso.»

Johana, como técnica del Plan de Empleo, ¿cuál ha sido tu papel en el acompañamiento de Jackeline?

Johana.- Desde el primer momento, Jackeline demostró mucha motivación y compromiso con su proceso. En Cruz Roja trabajamos en itinerarios personalizados, ofreciendo formaciones y acompañamiento para mejorar la empleabilidad de cada persona. Con Jackeline, identificamos sus necesidades y buscamos las mejores opciones para que pudiera acceder a formaciones y oportunidades laborales. Ha sido un proceso en el que ella ha puesto mucho esfuerzo, y ver su evolución es un orgullo enorme.

 

«En el Plan de Empleo no trabajamos con soluciones genéricas, sino que adaptamos el acompañamiento a cada persona»

 

¿Qué diferencia al Plan de Empleo de Cruz Roja de otras iniciativas similares?

Johana.- Nuestro enfoque personalizado. No trabajamos con soluciones genéricas, sino que adaptamos el acompañamiento a cada persona. Además, contamos con una red de empresas colaboradoras que facilita la inserción laboral.

Jackeline, ¿has pensado en convertirte en voluntaria para ayudar a otras personas en tu situación?

Jackeline.- Sí, de hecho, es algo que me gustaría mucho hacer en el futuro. Me gustaría poder orientar a otras personas en situación de migración sobre el proceso de documentación y empleo. Creo que compartir mi experiencia puede ser útil para quienes están comenzando su camino.

¿Cómo ves tu futuro ahora?

Jackeline.- Quiero seguir creciendo. A medio plazo, me gustaría hacer un máster en Extranjería o Recursos Humanos y, si puedo, retomar mi carrera de Derecho. Pero por ahora, estoy disfrutando de este logro y del camino recorrido.

Johana, ¿cuál es la clave del Plan de Empleo para apoyar a personas como Jackeline?

Johana.- El compromiso, la pasión y la capacidad de adaptarnos a cada persona. Cruz Roja tiene una red muy grande de colaboraciones con empresas y programas de formación. Lo importante es acompañar a cada persona en su proceso, respetando sus tiempos y necesidades.

 

«Para mí Cruz Roja es mucho más que una organización. Es apoyo, es esperanza. Gracias a Cruz Roja y a personas como Johana y Blanca, he encontrado un camino en España»

 

Para cerrar, Jackeline, ¿qué significa para ti Cruz Roja?

Jackeline.- Es mucho más que una organización. Es apoyo, es esperanza. Gracias a Cruz Roja y a personas como Johana y Blanca, he encontrado un camino en España y he podido ofrecerle a mi familia estabilidad y futuro. Estoy profundamente agradecida.

 

 

En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas, 2.- Trabajamos por las causas y 4: Trabajamos por la transformación, el talento y la transparencia, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.

En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4, 8, 10 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena!

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.