“Dejar de fumar es difícil, pero no imposible si cuentas con el acompañamiento adecuado.” Con esta premisa, Cruz Roja Comunidad de Madrid y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) lanzan la segunda edición del programa para dejar de fumar, una iniciativa gratuita dirigida a todo el personal de Cruz Roja en la región.
Esta acción se enmarca dentro de la colaboración con la AECC para promover hábitos de vida saludables y prevenir enfermedades como el cáncer, y da continuidad a la primera convocatoria celebrada en 2024, que tuvo una gran acogida entre el personal.
En esta ocasión, la iniciativa arranca con una charla motivacional en formato vídeo, grabada en septiembre de 2024, en la que profesionales de la AECC explican en qué consiste el programa, cómo es el acompañamiento que se ofrece y qué resultados se pueden esperar. Ver esta charla es el primer paso antes de inscribirse, ya que permite conocer el enfoque del programa y resolver posibles dudas. Puedes acceder al vídeo aquí:
Charla para dejar de fumar y prevenir el cáncer
El programa de la AECC ofrece apoyo psicológico y recursos prácticos para dejar de fumar, a través de un enfoque integral que incluye el manejo de la ansiedad, el fortalecimiento de la motivación, y herramientas para evitar recaídas. Todo ello, en sesiones online grupales en las que se respeta el ritmo de cada persona.
Esta nueva edición del programa se impartirá en formato online y en horario de mañana, de 10:00 a 11:30, los siguientes días:
- Sesión de evaluación previa:
- Lunes 5 de mayo de 2025
- Sesiones del programa:
- Viernes 16 de mayo.
- Viernes 23 de mayo.
- Viernes 30 de mayo.
- Viernes 6 de junio.
- Viernes 20 de junio.
La fecha límite para inscribirse es el jueves 11 de abril a través del siguiente formulario:
Esta segunda edición del programa tiene lugar además en un contexto significativo: el 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha proclamada por la OMS para concienciar sobre los efectos nocivos del consumo de tabaco y promover políticas eficaces para reducir su consumo.
Participar en este programa no solo es una forma de cuidar tu salud, sino también de unirte a un movimiento global que lucha por un mundo sin humo.
¿Quieres dejar de fumar pero no sabes por dónde empezar? Da el primer paso viendo la charla motivacional y acompáñate de profesionales en este proceso.
Porque dejar de fumar es difícil, sí… pero no imposible.
