El pasado 19 de diciembre, un total de 21 participantes de Integración a Inmigrantes realizaron una visita guiada a la ciudad de Madrid de la mano de la monitora de español en San Sebastián de los Reyes, historiadora y guía turística: Beatriz Pastor Bayo.

La actividad se encuadra dentro del área de conocimiento del entorno y ocio, buscando un acercamiento a la historia y a los lugares de interés de nuestra capital y un espacio de encuentro para los y las participantes.

Se dio prioridad a aquellas personas que previamente habían participado en talleres de alfabetización, cultura general, ocio, igualdad de género y corresponsabilidad, empoderamiento y coaching; abriendo finalmente las plazas a otras personas con una amplia participación en talleres de otra índole y con escasa red social de apoyo en la zona.

Finalmente, se contó con la participación de 21 personas de ambas sedes y 4 voluntarias, estando presente hasta 11 nacionalidades distintas en el grupo: Pakistán, Siria, Armenia, Marruecos, Nigeria, Camerún, Colombia, Argentina-Paraguay, Venezuela, Perú y Brasil.

Las personas disfrutaron y agradecieron mucho la actividad. Generaron un buen grupo para poder hacer actividades a posteriori como, por ejemplo, juntarse para ir al cine con las entradas que les demos en estos días. Además, se llevan ideas para poder hacer en familia en estos días festivos, como visitar jardines y parques, días gratuitos para visitar museos, lugares de artesanía, actividades navideñas, etc. y han interiorizado conceptos claves de su visita a Madrid tal y como comprobaron en un divertido concurso que realizaron al finalizar la actividad.

 

El proyecto de Integración de Inmigrantes no solo busca el asesoramiento jurídico y el conocimiento de la Administración Pública, trámites y gestiones, recursos y servicios para la ciudadanía, etc., sino que va más allá en la búsqueda de la inclusión social en la comunidad de acogida de las personas migrantes. El conocimiento de actividades de bajo coste en su zona les permite ser más proactivos en el conocimiento del entorno y hacer uso de los espacios públicos, fomenta su participación en la comunidad y la creación de redes informales de apoyo.

Nota: Integración de Inmigrantes es un proyecto cofinanciado por la Comunidad de Madrid a través de los fondos provenientes de la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.