Un día tan importante como es el de la infancia, había que celebrarlo por todo lo alto. Desde la Asamblea Comarcal de Jarama decidieron hacer unas jornadas donde todos los peques celebraran su día por todo lo alto. Llevaron a cabo la organización de la serie de talleres que pudieran resultarles divertidos y, sobre todo, trabajar a la vez diferentes aspectos: los derechos de la infancia, la alimentación saludable, el ocio, medio ambiente… entre otros.
Las jornadas comenzaron con el primer taller que fueron juegos y dinámicas el cual dinamizó CRJ. Después se llevó a cabo un cuentacuentos con la colaboración de Mayte donde pudo contarles a los y las peques una serie de cuentos orientados a diversas temáticas como fueron: el derecho a la educación, el derecho a ser querido, la relación de los niños y niñas con los adultos entre otros… y finalizó con una manualidad con masa de pan en donde trabajaron el autoconcepto personal.

A continuación, pasaron a un taller sobre los Derechos de la Infancia a cargo de nuestra compañera Nicolle donde trabajaron algunos de ellos y realizaron la actividad de agrocultivo donde quisimos trabajar con la metáfora desde que nacemos como vamos creciendo. Reutilizaron las huchas de la asamblea ya que desde CCFF nos las guardaron para poder usarlas para el taller y darles un uso sostenible.

¡Se fueron encantados/as cada uno con su planta!

A continuación, pasaron al último de los talleres que fue todo un éxito, Masterchef CRUZ ROJA JUNIOR a cargo de CRJ y del equipo de Infancia. Todos y todas tenían que crear tres plantos, un primero, un segundo y un postre con plastilina. La tarea no acababa ahí, ya que tenían que hacerlo por parejas e intentar hacer un plato saludable. Todxs se esforzaron muchísimo y les encantó la realización del mismo, se lo pasaron genial! Los ganadores fueron una pareja de hermanos que participan con nosotros cada lunes en infancia, sus elaboraciones fueron espectaculares.

Tras los talleres, los y las peques bajaron al auditorio donde se encontraban nuestras familias haciendo dos talleres. Uno de ellos fue sobre el apego a cargo de Manuel y el segundo taller trató sobre la importancia del tiempo de calidad con los y las niñas.

Finalmente juntamos a las familias junto con sus peques y entregaron un libro como recuerdo de las jornadas y realizamos una despedida grupal.

El número de familias que participaron rondó alrededor de 30 personas adultas y peques que fueron participes de jornadas a lo largo de toda la mañana.

Este tipo de actividades son muy enriquecedoras para los/las más pequeñas. Desde la asamblea se han ido dando cuenta de que muchos de los y las más peques no tienen la posibilidad de realizar ocio o de poder permitirse ciertas actividades. Por ello es muy importante generar estas jornadas y poder hacer actividades que no sean habituales en su día a día.

También fue muy importante dar espacio a las familias para poder hablar y compartir vivencias. Se sintieron muy acogidas y compartieron a nivel grupal muchas formas de crianza. Al final de las jornadas pidieron que se generaran más espacios donde poder compartir y sentirse escuchadas.

Nota: CRIANDO EN POSITIVO y PARENTALIDAD POSITIVA es un proyecto cofinanciado con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, gestionada por la Comunidad de Madrid (IRPF). 

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.