El lunes 25 de septiembre se celebró el 8º Aniversario de la aprobación de la Agenda 2030 y de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y reducir las desigualdades.
Este acuerdo tiene el objetivo de impulsar el conjunto de 17 objetivos definidos por la ONU. La paz y la seguridad, el cambio climático, el desarrollo sostenible, los derechos humanos, las emergencias humanitarias o la igualdad de género son algunas de las cuestiones que más preocupan a nivel mundial.
Cruz Roja en la Comunidad de Madrid está comprometida con la realización de acciones que fomentan la sensibilización en esta materia, a través de diferentes talleres y acciones tanto presenciales como online.
Con la celebración del octavo aniversario, las asambleas han realizado distintas actividades con el objetivo de concienciar y sensibilizar a la población y dando la importancia que merece a estos objetivos de la agenda 2030.
Oficina autonómica, Muguet
Para la conmemoración de la Agenda 2030 se realizó una actividad con la Plataforma del Tercer Sector.
Se desarrolló en el barrio de Usera con una gran aceptación entre los vecinos. La idea es concienciar sobre la importancia de la Agenda 2030 a la población y el papel que podemos tener cambiando nuestros hábitos para conseguir los 17 Objetivos planteados.
Los y las más peques que se acercaron a la carpa aparte de pasar un rato divertido jugando con las cartas de la mejoría o haciendo chapas, plasmaron sus ideas de cómo les gustaría que fuera un barrio sostenible.
Asamblea comarcal del Jarama
El departamento de Medioambiente de la asamblea, con la ayuda de BP ha llevado a cabo la realización de un cuestionario para dar recomendaciones en materia de consumo energético y entrega de las mismas como formación en energía, lectura de la factura eléctrica, bono social y uso de la energía eficiente. Por último les han hecho entrega de un kit de ahorro energético. El objetivo del proyecto consiste en la lucha contra la pobreza energética de personas mayores y de hogares en riesgo o en situación de extrema vulnerabilidad. Para ello se realizarán auditorías ambientales en los hogares con el objetivo de implementar mejoras en la eficiencia energética y gestión del hogar. Además, se dan consejos de buenas prácticas ambientales para que las personas puedan conocer cuál es la manera más eficiente de usar la energía. Acudieron un total de 13 personas que estuvieron acompañadas de dos personas de voluntariado del departamento de Medioambiente y la técnica de Medioambiente.
Tras el taller realizaron otra actividad de los ODS para sensibilizar sobre qué son los ODS aprovechando que fue el aniversario. Se centraron, sobre todo, en los de medioambiente tales como los ODS 6, 7, 11, 12, 13, 14 y 15.
También durante el día 21 realizaron actividades para el desarrollo de las capacidades blandas de los grupos de niños y niñas, donde se hicieron dinámicas de conocimientos sobre los ODS y en las que participaron 10 personas gracias a la organización de Carmen Almarán Hernández, técnica de Infancia Centros de Día Infantil.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenibles se comunicaron con un lenguaje digerible para los/las niños y niñas, alcanzando así el entendimiento con sus capacidades lógicas. Durante la actividad se observó la relación clara que observan los y las más peques sobre la importancia de los ODS para una mejor vida en el planeta, donde los y las participantes formulaban preguntas sobre esta temática, pudiendo tener una respuesta acorde a su edad.
Justamente al día siguiente ese día 25, estuvieron realizando un taller de sensibilización sobre los ODS en el que participaron 12 personas usuarias del programa de Salud donde se trabajó: Información y sensibilización sobre ODS; cuáles son; definición y compromisos que podemos adquirir con cada uno de ellos; Agenda 2030 y celebración semana ODS 2023.
La importancia de estas actividades se basa en que la labor de Cruz Roja comparte objetivos con la Agenda 2030 y por tanto, está plenamente vinculada a su cumplimiento a través de la puesta en marcha de numerosos proyectos e iniciativas que contribuyen a respetar la dignidad de las personas y al cumplimiento sus derechos; a mejorar su bienestar; a la protección del medioambiente; a la prevención de desastres, la asistencia como a la resiliencia; a la paz y a la resolución de conflictos; y, en definitiva, a conseguir el bienestar de la Humanidad y del Planeta en esta generación y para las generaciones futuras.
Asamblea comarcal de Galapagar-Colmenarejo
Edilberto, Enrique y Elisabeth celebraron el Día Mundial de los Objetivos de desarrollo sostenible con una mesa de sensibilización para la población de Galapagar y que se realizó el 25 de septiembre. Repartieron bolsas de pan reutilizables, así como bolígrafos. Difundieron los ODS a través de un trivial online y dando a conocer a la gente cómo contribuir con pequeños gestos en nuestro día a día para poder alcanzar los objetivos marcados.
Asamblea local de Madrid – Zona Oeste
En Pozas se llevó a cabo una gymkana por todo el edificio en la que los compañeros y las compañeras de los diferentes proyectos realizaron juegos, pruebas y preguntas sobre los 17 ODS y al final se les entregó a los participantes un detalle. Esta gymkana contó con la participación de 49 personas, entre las que estaba también todo el equipo técnico y varias personas de voluntariado.
Una parte del edificio contó con un stand inmersivo de la agenda 2030, un memory, una jenga de los ODS y un mural con los ODS 1, 2, 14, 15 y 13.
En la primera planta cantaron, bailaron y contestaron varias preguntas con los objetivos 3, 5, 7, 8, 16, 11, 6, 13, 10 y 11.
La segunda planta estuvo dedicada a la intervención con infancia y la energía sostenible con los objetivos 4 y 7.
Y en otra planta, tras realizar una prueba sensorial, acabaron el mural con los objetivos 17, 8, 12, y 9.
Entre los logros que se consiguieron, estuvo el dar a conocer a las personas que acudieron el trabajo que se realiza en el centro.
Asamblea comarcal de San Lorenzo de El Escorial
En el Escorial, el viernes pasado, montaron una exposición de los ODS con una mesa informativa que estuvo presente durante todo el día y en la que se encontraban 15 personas voluntarias.
Asamblea comarcal de Navalcarnero-Alberche
La asamblea realizó durante el día varias actividades de sensibilización. Colocaron una mesa informativa, desde la cual explicaron la importancia de conseguir los 17 ODS. Durante toda la jornada también repartieron bolsas de pan y bolígrafos entre las personas que se acercaron.
Desde el Centro de Día Infantil de Villamantilla, los niños y niñas celebraron el Día Mundial de los ODS en una jornada en la que llevaron a cabo diferentes actividades relacionadas con la educación y el cuidado del medio ambiente.
Tras una charla explicativa sobre la importancia del desarrollo de una educación de calidad y la importancia de la participación ciudadana en el cuidado medioambiental, realizaron una actividad en la que los niños y niñas catalogaron diferentes productos según su manera de reciclaje, enseñándoles así las formas e indicadores existentes. Para terminar la tarde, hicieron sus propios portalápices reciclando cartones de leche que les quedaron fantásticos.
Asamblea comarcal de Aranjuez
La asamblea comarcal de Aranjuez celebró el Día Mundial de los ODS con actividades informativas, de sensibilización, presenciales y online. Se dieron a conocer los 17 objetivos y cómo ayuda Cruz Roja a contribuir con su cumplimiento; y, lo más interesante y práctico, cómo puede ayudar uno desde casa. Este año han hecho hincapié en el ODS 10 sobre: reducir las desigualdades y garantizar que nadie se quede atrás. Como detalle, se repartieron unos fabulosos bolígrafos ecológicos táctiles para tablets u otros dispositivos.
Asamblea comarcal de Majadahonda-Las Rozas
El sábado 23 por la mañana estuvieron en la Feria de Voluntariado de Majadahonda, donde hicieron actividades de sensibilización sobre ODS.
El domingo 24 estuvieron en la fiesta motera de los Cabaleiros do Ferro de Las Rozas, que son colaboradores de Cruz Roja, así como de otras entidades sociales; donde, al igual que el sábado, celebraron el día de los ODS, al mismo que informaban de nuestros proyectos.
Nota: Centros de Día Infantiles, Espacios de conciliación e intervención integral con la infancia, es un proyecto cofinanciado con cargo a los fondos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, en el marco del Plan Corresponsables y con la gestión de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid.
En esta noticia hablamos de TODOS los Objetivos de Desarrollo Sostenible como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.