Tras cuatro semanas de la tragedia causada por el paso de la DANA por las provincias de Valencia y Albacete, Cruz Roja continua con su trabajo en labores de ayuda. Hasta el momento se han realizado más de 262.000 asistencias. Desde el inicio de la DANA, se han activado 210 equipos de respuesta inmediata y contamos con más de 7.500 personas voluntarias y personal técnico especializado en gestión de emergencias.

 

 

Se siguen realizando labores de eliminación de lodos en el alcantarillado, así como mantenimiento de un buen estado de los barrancos y los ríos para mitigar riesgos ante nuevas precipitaciones.

Se están realizando limpiezas exhaustivas en puntos con alta toxicidad con productos en descomposición.

Un mes después de la DANA 22 colegios e institutos, de los 115 afectados, siguen sin posibilidad de prestar sus servicios, afectando aproximadamente a 11.000 estudiantes. Para darle solución a esta problemática se están realizando inspecciones para valorar su apertura o si es necesario habilitar barracones, quedando como última opción la reubicación del estudiantado en otros centros educativos.

En el marco de esta operación y bajo el paraguas de los planes territoriales de emergencias, Cruz Roja ha contribuido con sus capacidades locales y equipos de respuesta básica y especializada en emergencias. Dentro de la estrategia temporal del Plan de respuesta de Cruz Roja a los efectos de la DANA que se articuló en torno a tres fases:

  • Fase de respuesta inmediata
  • Fase de recuperación
  • Fase de fortalecimiento y resiliencia

La fase de respuesta inmediata está dando paso a la fase de recuperación, la cual, de la misma manera priorizará a aquellos grupos más vulnerables y en riesgo de entre las personas damnificadas. Se abordarán las necesidades que requieran acciones a corto, medio y largo plazo, trabajando además con el conjunto de las comunidades para fortalecer su capacidad de recuperación y resiliencia.

Se apoyará a las asambleas locales y comarcarles de Cruz Roja afectadas por el desastre, recuperando y reforzando su capacidad operativa para este y ante futuros eventos.

Respuesta inmediata

Equipos movilizados

  • 3 equipos de Búsqueda y Salvamento en medio Acuático y 3 equipos de Búsqueda y
    Salvamento en medio Terrestre.
  • 163 personas de la ERIE Psicosocial.
  • 9 equipos de comunicaciones.
  • 5 vehículos Móviles de Operaciones.
  • 7 equipos de Sensibilización y Educación en Emergencias (ESIES) de Cruz Roja
    Juventud.
  • 151 equipos de Recuperación en Emergencias, procedentes de diferentes puntos
    del territorio nacional.
  • 6 furgonetas.

Recursos movilizados

  •  6 camiones.
  • 5 plantas potabilizadoras.
  • 4 vehículos multipropósito.
  • 7 ambulancias.

Recuperación

Dentro de la fase de recuperación, se están realizando las siguientes acciones:

  • Entregas de bien para el hogar necesarios para la recuperación de las estancias. Se componen de:

      o Kit de descanso: camas completas de diferentes tamaños y ropa de cama
adaptada los tamaños

      o Radiadores

      o Vitrocerámicas eléctricas portátiles

      o Deshumificadores

      o Hidrolimpiadoras

  • Entregas económicas para necesidades básicas. Tras un acuerdo con Caixa Popular
    se están realizando entregas económicas a través de tarjetas monedero2 para personas usuarias de Cruz Roja, personas derivadas de la administración y personas sin vinculación previa a la entidad. Actualmente se han tramitado un total de 528 tarjetas que ya están siendo entregadas
  • Entregas económicas para recuperación de medios de vida. Se están estableciendo las líneas de acción necesarias para hacer posibles entregas económicas para la recuperación del autoempleo.
  • Información sobre las ayudas públicas o privadas que hayan sido publicadas para las personas afectadas por la DANA. Acompañamiento para el acceso a derechos de recursos y ayudas para la recuperación.
  • Acompañamiento para personas en riesgo de aislamiento y soledad. Se cuenta
    con 4 unidades de sillas oruga que permiten la movilización de personas con movilidad reducida y que no cuentan con los medios en sus viviendas.
  • Acompañamiento y apoyo psicosocial mediante la creación de puntos de atención en la red territorial y la movilización de equipos de apoyo y soporte para garantizar una atención integral y efectiva.
  • Nuevos puntos de presencia activos:

      o Aldaia: instalado en un módulo prefabricado.

      o Paiporta: instalado en un módulo prefabricado.

      o Catarroja: Unidad Móvil.

      o Benetusser: instalado en un módulo prefabricado.

      o Pincaya: pendiente de confirmación de instalación de módulo prefabricado.

Albergues activos

  • CAES Valencia. Para personas sin hogar.
  • Burjasot.
  • Valencia, en antiguo hospital la Fe

En este video mandamos un mensaje de fuerza, ánimo y orgullo a toda Cruz Roja. Se enseña además todo el trabajo que los/as voluntarios/as y demás desplazados/as están realizando en Valencia.

Además, para estar al día de todas las actualizaciones e informaciones, te recomendamos visitar siempre nuestros canales oficiales:

Instagram Cruz Roja Comunidad de Madrid.
Facebook Cruz Roja Comunidad de Madrid.
Twitter (X) de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid
Instagram Cruz Roja Española
Facebook Cruz Roja Española.
Twitter (X) DE Cruz Roja Española

En esta noticia hablamos del Objetivo de Desarrollo Sostenible 1,2,3 y 13 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.