Síguenos en nuestras redes sociales
@CruzRojaMadrid
TikTok Cruz Roja MadridInstagram Cruz Roja MadridLinkedin Cruz Roja MadridFacebook Cruz Roja MadridX de Cruz Roja MadridYoutube Cruz Roja Madrid

 

 

Cruz Roja Española

 

El 16 de diciembre de 2024, la Excma. Comunidad de Madrid anunció la resolución de su convocatoria de subvenciones para la financiación de proyectos de cooperación para el desarrollo, educación para el desarrollo y la ciudadanía global, y acción humanitaria correspondiente al año 2024, otorgando una subvención de 80.000€ para el proyecto titulado “Fortaleciendo la respuesta local para la prevención y control de la Epidemia del Dengue en el municipio de Pasaco, departamento de Jutiapa, Guatemala”. A este apoyo se suma una cofinanciación por importe de 38.700 euros, haciendo un presupuesto total de 118.700 euros.

El proyecto ha iniciado el 1 de febrero y tiene una duración de 12 meses, hasta el 31 de enero de 2026, con el objetivo específico de contribuir a la prevención y control de la epidemia del Dengue en el municipio Pasaco, beneficiando a un total de 4.800 personas (800 familias), que representa el 42,1% del total de la población municipal, procedente de las seis comunidades más vulnerables de esta zona, en la que hay alta incidencia de la enfermedad con repercusiones significativas sobre la salud de las familias y efectos directos y negativos en la calidad de vida de las personas.

Para lograrlo, se han planificado acciones dentro de dos líneas principales de intervención:

  1. Reducida la incidencia del dengue en las comunidades más afectadas del municipio Pasaco en Jutiapa, que incluye actividades como: eliminar criaderos de mosquitos; distribución de insumos a las familias para prevención y control del dengue; implementar un programa de fumigación efectivo, y una campaña educativa y de sensibilización que aumente la conciencia comunitaria sobre la prevención.
  2. Fortalecidas las capacidades locales para la gestión adecuada y sostenible de enfermedades vectoriales como el dengue, incluyendo acciones como: coordinación y colaboración intersectorial; capacitar al personal implicado en la prevención, diagnóstico y control del dengue; promover y reforzar sistemas de vigilancia epidemiológica; conformar comités locales de salud para la vigilancia y la implementación de medidas preventivas, y rendición de cuentes, seguimiento y aprendizaje continuo.

Se trata de un proyecto integral para la prevención y control del dengue, en complementariedad con el Protocolo de Vigilancia Epidemiológica Integrada de Arbovirosis del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, con la movilización social y la participación de todos los sectores implicados, que busca establecer bases sólidas para mantener las mejoras que se consigan a largo plazo, promoviendo así la sostenibilidad de las medidas preventivas y de control implementadas.

El impacto de este proyecto se prevé muy significativo no solo en cuanto a las acciones de prevención que se llevarán a cabo y que busca disminuir la tasa de incidencia de Dengue, sino también porque en las 6 comunidades participantes se van a conformar Comités de Salud que mejorarán la gestión comunitaria de los temas relacionados con la salud, se les dará formación y se les dotará de recursos para la prevención y control de enfermedades prevenibles, contribuyendo así a disminuir los costes asociados con la epidemia.

 

Accede la noticia original de Cruz Roja Española

 


 

En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas, 2.- Trabajamos por las causas, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.

En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 1, 3, 10 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.