El pasado 8 de abril, la sede de Miguel Servet la zona Centro de la asamblea local de Cruz Roja en Madrid, acogió una actividad de ocio dirigida a mujeres dentro del marco de los proyectos de Bienestar Personal y Activación Social e Integración de Inmigrantes.
En total, participaron 10 mujeres, acompañadas por una profesora especializada, en una sesión de danza del vientre. Esta disciplina no solo permite ejercitar el cuerpo, sino que también potencia la autoestima y favorece la creación de vínculos entre las participantes.
Las actividades de ocio como esta forman parte de los objetivos clave de los proyectos de bienestar personal, ya que fomentan la creación de redes de apoyo mutuo y el desarrollo de espacios de confianza, encuentro y fortalecimiento personal.
El proyecto Bienestar Personal y Activación Social de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid está diseñado para mejorar el bienestar emocional y social de personas en situación de vulnerabilidad. A través de talleres participativos y sesiones grupales, se abordan temas como el cambio de perspectiva, la gestión emocional y el desarrollo de habilidades sociales, fomentando la autoconfianza y la resiliencia de los y las participantes.
A través del Bienestar Personal y Activación Social, Cruz Roja en la Comunidad de Madrid ofrece espacios de encuentro y aprendizaje donde los y las participantes pueden compartir experiencias, adquirir nuevas habilidades y fortalecer sus redes de apoyo, contribuyendo así a su bienestar integral y a su integración en la sociedad.
El proyecto Integración de Inmigrantes «MigraMadrid» de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid está diseñado para facilitar la acogida e integración de las personas inmigrantes en la región. Este programa proporciona apoyo en áreas como el aprendizaje del idioma, conocimiento de derechos y deberes, y acceso a servicios básicos, con el objetivo de promover la autonomía y participación activa de las personas migrantes en la sociedad madrileña.
En colaboración con la Comunidad de Madrid, Cruz Roja desarrolla actuaciones de acogida e integración que potencian las capacidades de las personas inmigrantes, disminuyen obstáculos y favorecen su autonomía. Estas acciones incluyen medidas para reforzar las políticas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, asegurando que la población extranjera que llega a la región pueda desarrollar su proyecto de vida.
A través de «MigraMadrid», Cruz Roja y las instituciones locales trabajan conjuntamente para garantizar que las personas migrantes en la Comunidad de Madrid reciban el apoyo necesario para su plena integración social y laboral, contribuyendo así a una sociedad más inclusiva y cohesionada.
Nota: Bienestar Personal y Activación Social es un proyecto cofinanciado por la Comunidad de Madrid a través de los fondos provenientes de la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Nota: Integración de Inmigrantes es un proyecto cofinanciado por la Comunidad de Madrid a través de los fondos provenientes de la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas y 2.- Trabajamos por las causas, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.
En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3, 10 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.
