Las prioridades y enfoques que Cruz Roja están alineados con sus líneas estratégicas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Acerca de las distintas respuestas que se dan desde la organización, podemos destacar:
Autocuidado y hábitos saludables
Promoción de estilos de vida saludables, incluyendo alimentación equilibrada, gestión emocional y prevención de enfermedades. Cruz Roja ofrece recursos gratuitos como la web de alimentación consciente.
Salud emocional y mental
Continuidad del proyecto Cruz Roja Te Escucha, consolidado desde 2020 para ofrecer acompañamiento psicológico y prevenir crisis emocionales.
Atención de enfermedades crónicas e infecciosas
Seguimiento y control de la tuberculosis y VIH a través de las Unidades Móviles de TDO.
Actividades formativas en salud sexual, con un alcance de más de 1.000 personas en 2023.
Campañas estacionales y emergencias
Acciones preventivas frente a olas de calor, con cerca de 20.000 intervenciones en 2023, enfocadas en población vulnerable.
Colaboración con la OMS
La campaña para este año ya está disponible y es: “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”
Con este lema, la OMS pretende fomentar el cuidado de las mujeres y recién nacidos para poner fin a las muertes prevenibles. Dado que, desde CR no desarrollamos actividades relacionadas con este lema, se adptará a la promoción de la salud de todas las personas, pues una adecuada salud familiar contribuye a un mejor futuro.
Cruz Roja Española articula su labor en Salud en cuatro áreas clave:
- Salud Emocional: Proyectos de sensibilización y atención en salud mental.
- Alimentación: Itinerarios personalizados para promover dietas saludables y económicas.
- Adherencia terapéutica: Programa No Me Olvides para autogestión de enfermedades crónicas.
- Salud sexual: Prevención de ITS y diagnóstico precoz mediante unidades móviles.
En cuanto a los retos futuros, en línea con la Agenda 2030, Cruz Roja intensifica su trabajo en:
- Nuevas adicciones (tecnología).
- Desigualdades en acceso a servicios sanitarios.
- Impacto del cambio climático en la salud.
Estas líneas reflejan el compromiso continuo de la organización con la salud pública y la atención a colectivos vulnerables.
