Cada 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, una fecha clave para sensibilizar a la población sobre la importancia de llevar hábitos de vida saludables y promover el bienestar físico y mental. Diversas asambleas de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid organizaron actividades dirigidas a sus comunidades, destacando el trabajo en prevención y salud desde un enfoque social y comunitario.
¡Descubre sus actividades!
Alcorcón
La asamblea local de Alcorcón conmemoró el Día Mundial de la Salud con una actividad que contó con la participación de más de 30 personas. Desde el área de salud se ofreció una charla informativa sobre la hipertensión, a cargo de Mara, enfermera de la Unidad Móvil de TDO, junto a Lucía, estudiante en prácticas de Enfermería. Mar, voluntaria de Salud, también formó parte del equipo que atendió a las personas participantes.
Durante la jornada, se ofrecieron orientaciones sobre cómo asumir un papel activo en el cuidado de la salud, la importancia del apoyo emocional, el ocio y las relaciones sociales para prevenir la depresión, y se recordó que la salud es un compromiso continuo que va más allá de un solo día.
Aranjuez
Con el objetivo de acercar la promoción de la salud a la ciudadanía, Cruz Roja Aranjuez presentó su Área Saludable, un espacio dedicado a la prevención de conductas de riesgo y a fomentar hábitos de vida saludables.
Entre los ámbitos de actuación del proyecto se encuentran la alimentación saludable y sostenible, la activación física, la salud emocional, las enfermedades no transmisibles, las ITS y el VIH, las conductas adictivas con y sin sustancias, las enfermedades infecciosas y la salud ante fenómenos climáticos extremos.
Las actividades son llevadas a cabo por personas voluntarias, promotoras de salud, que desarrollan acciones como información y sensibilización, capacitación en gestión de la salud, orientación a recursos comunitarios, entrega de material informativo y seguimiento individualizado.
Corredor Norte
La asamblea del Corredor Norte participó en la Semana de la Salud organizada por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Aunque la Feria de Asociaciones de Salud prevista para el 4 de abril fue pospuesta por lluvia, la asamblea mantuvo su compromiso con la promoción del bienestar a través de varias actividades.
Durante toda la semana, se habilitó una mesa informativa en la recepción de la sede con recomendaciones sobre distintos aspectos de salud física, psicológica y social. También se elaboró una publicación para redes sociales con consejos saludables y se propuso un reto de ejercicio físico al voluntariado.
Además, el lunes 7 de abril se colaboró en un taller sobre Convivencia saludable con las nuevas tecnologías, y se organizaron dos sesiones de “Mejora de la Calidad del Sueño” junto a una alumna en prácticas de la Escuela de Enfermería de la UAH: la primera se celebró el 10 de abril con 7 participantes de distintos proyectos, y la segunda está prevista para el 11 de abril, dirigida al programa de mayores y al equipo de voluntariado.
Leganés
Desde la asamblea de Leganés han llevado sus proyectos de salud a la Feria de la Salud de Leganés. Toda la info en el siguiente link
Jarama
Desde la asamblea comarcal de Cruz Roja Jarama se realizaron distintas actividades con motivo del Día Mundial de la Salud. El 6 de abril, estuvieron en La Esfera de Alcobendas para informar sobre las acciones de salud que se llevan a cabo desde la asamblea. El día 7, instalaron un punto informativo en la plaza del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, donde compartieron su actividad con la población.
Móstoles
El equipo de Salud de la asamblea ha participado en la XIV Semana de la Salud de Móstoles con una mesa de sensibilización en la plaza del Pradillo para difundir los proyectos del área. A la mesa se acercaron tanto el alcalde como el concejal de Sanidad del municipio para informarse de su actividad.
Pozuelo de Alarcón
La Plaza del Padre Vallet acogió, entre las 11:00 y las 13:00 h, una actividad organizada por la asamblea local de Cruz Roja en Pozuelo de Alarcón, que contó con la participación de unas 60 personas, mayoritariamente mujeres.
“Hoy es el Día Mundial de la Salud. Hemos aprovechado para venir a dar a conocer los proyectos del área de Mayores (teleasistencia, etc) y lo que estamos haciendo es tomar medidas: mediciones de peso, medición de contorno de cintura, tensión arterial, saturación de oxígeno, y se les explica un poco las condiciones en que están. Nosotros lo hacemos desde la parte social, aunque las compis son sanitarias, pero es a nivel sociosanitario. Se les orienta y se les invita a que conozcan todas las actividades de los proyectos y llevaremos como unas cuarenta y pico personas”, explicó Gemma, técnica de Mayores.
Al acto asistieron Javier Cerrudos, presidente de la asamblea; Gemma, técnica de Mayores; y las técnicas Ángela y Judith (TDO y TS).
Pinto – Valdemoro
La asamblea, además de las actividades que ya han realizado por el Cross del IES Villa de Valdemoro y en las actividades del Ayuntamiento de Valdemoro en el Parque Tierno Galván, que ya se publicaron en Zona Creo esta semana, también han participado de nuevo con una mesa de salud en las casetas montadas por el Ayuntamiento de Valdemoro en la Plaza de la Piña.
En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas y 2.- Trabajamos por las causas, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.
En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3, 4 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.
