Voluntariado, ciudadanía y administraciones locales se han unido este mes de marzo en varias localidades de la Comunidad de Madrid para combatir la basuraleza, en el marco del Proyecto LIBERA. Las asambleas comarcales de Cruz Roja en Fuenlabrada-Humanes, Corredor Norte y Jarama han organizado distintas jornadas de limpieza en entornos naturales con el objetivo de concienciar sobre el impacto de los residuos en el medio ambiente y promover la participación activa de la comunidad.
El Proyecto LIBERA, impulsado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, busca frenar las consecuencias de la basura abandonada en espacios naturales. Iniciativas como estas contribuyen no solo a la mejora del entorno, sino también a sensibilizar a la población sobre la importancia de preservar los ecosistemas y promover una ciudadanía activa y comprometida con el medioambiente.
Corredor Norte
El pasado 15 de marzo, la asamblea del Corredor Norte celebró una jornada de limpieza en el Parque Forestal María Marzol de Daganzo de Arriba, en colaboración con el Ayuntamiento y su Concejalía de Medio Ambiente. A la actividad asistieron 20 personas, entre voluntariado y familias del municipio, que lograron recoger cerca de 25 kilos de residuos, compuestos en su mayoría por pequeños fragmentos de plástico especialmente perjudiciales para los ecosistemas. La colaboración con el consistorio de Daganzo se mantiene desde hace años y, una vez más, la jornada fue valorada muy positivamente por los asistentes.
Fuenlabrada – Humanes
Ese miusmo día, en Fuenlabrada, 18 personas —entre vecinos/as y voluntariado— participaron en una jornada de recogida de residuos organizada por el programa de Medio Ambiente de la asamblea de Fuenlabrada – Humanes. La actividad, que se desarrolló en un ambiente colaborativo y con un clima soleado, permitió la retirada de 129 kilos de residuos, principalmente plásticos, envases y cartón. Tras la limpieza, los y las participantes compartieron un café mientras conocían otros proyectos que Cruz Roja impulsa en la zona.
Jarama
También en el norte de la región, Cruz Roja llevó a cabo una intervención en la zona del Arroyo de la Vega en Alcobendas, donde 14 personas, incluidos dos niños, participaron en la recogida, clasificación y pesado de residuos. La acción, desarrollada pese a las condiciones meteorológicas inestables de las semanas anteriores, fue especialmente significativa por el alto volumen de residuos encontrados y por su impacto educativo y ambiental.
En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas, 2.- Trabajamos por las causas y 3.- Trabajamos por la base social, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.
En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 13, 15 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.
