La semana pasada, los y las mayores del proyecto Enrédate de la asamblea comarcal de Cruz Roja en Galapagar-Colmenarejo, participaron en un taller que tuvo como principales objetivos presentar el funcionamiento del encéfalo, resaltar su relevancia en la vida cotidiana y fomentar la curiosidad por la neurociencia.

 

 

Se utilizó una maqueta desmontable del encéfalo para captar el interés de los y las participantes, quienes manifestaron su preocupación por temas como el olvido, el Parkinson y, especialmente, el Alzheimer.

 

 

El taller continuó con tres actividades:

  • La primera actividad se centró en la memoria y los sentidos, donde los y las asistentes se dividieron en dos grupos: uno analizó imágenes impresas, mientras que el otro interactuó con los mismos objetos al natural, tocándolos y oliéndolos, lo que enriqueció su experiencia sensorial.
  • La segunda práctica abordó la capacidad de asociación y evocación del lenguaje. Los miembros de cada grupo seleccionaron palabras al azar, como «agua» y «flor», y durante cinco minutos, compartieron lo que estas palabras les evocaban. Las evocaciones incluyeron memorias entrañables de meriendas junto al río en compañía de niños/as y abuelos/as, lo que enriqueció la conexión emocional del grupo.
  • Para concluir, se realizó una meditación guiada de la Fundación Sophia. Cada participante utilizó un tarro de crema, siguiendo indicaciones para aplicarla en manos y rostro. Esta actividad buscó fomentar la relajación, la concentración y el despertar sensorial a través del tacto y el olfato.

Al finalizar, se revisó la primera actividad para demostrar que la memoria puede fortalecerse al involucrar múltiples sentidos, culminando en un taller que estimuló tanto el intelecto como los recuerdos más queridos de los y las participantes.

 

 


 

Nota: Enrédate es un proyecto cofinanciado por la Comunidad de Madrid a través de los fondos provenientes de la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas y 2.- Trabajamos por las causas, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.
En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3, 4 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.