La semana pasada, los y las mayores del proyecto Enrédate de la asamblea comarcal de Cruz Roja en Galapagar-Colmenarejo, participaron en un taller que tuvo como principales objetivos presentar el funcionamiento del encéfalo, resaltar su relevancia en la vida cotidiana y fomentar la curiosidad por la neurociencia.
Se utilizó una maqueta desmontable del encéfalo para captar el interés de los y las participantes, quienes manifestaron su preocupación por temas como el olvido, el Parkinson y, especialmente, el Alzheimer.
El taller continuó con tres actividades:
- La primera actividad se centró en la memoria y los sentidos, donde los y las asistentes se dividieron en dos grupos: uno analizó imágenes impresas, mientras que el otro interactuó con los mismos objetos al natural, tocándolos y oliéndolos, lo que enriqueció su experiencia sensorial.
- La segunda práctica abordó la capacidad de asociación y evocación del lenguaje. Los miembros de cada grupo seleccionaron palabras al azar, como «agua» y «flor», y durante cinco minutos, compartieron lo que estas palabras les evocaban. Las evocaciones incluyeron memorias entrañables de meriendas junto al río en compañía de niños/as y abuelos/as, lo que enriqueció la conexión emocional del grupo.
- Para concluir, se realizó una meditación guiada de la Fundación Sophia. Cada participante utilizó un tarro de crema, siguiendo indicaciones para aplicarla en manos y rostro. Esta actividad buscó fomentar la relajación, la concentración y el despertar sensorial a través del tacto y el olfato.
Al finalizar, se revisó la primera actividad para demostrar que la memoria puede fortalecerse al involucrar múltiples sentidos, culminando en un taller que estimuló tanto el intelecto como los recuerdos más queridos de los y las participantes.
Nota: Enrédate es un proyecto cofinanciado por la Comunidad de Madrid a través de los fondos provenientes de la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
