El pasado 3 de abril, el equipo TándEM de la asamblea comarcal de Cruz Roja en Fuenlabrada – Humanes asistió a un taller de consumo responsable en el CEA “Bosque Sur” de Leganés.
En l asamblea tienen suerte de contar con este recurso didáctico ambiental, y decidieron acercarse a explorar y ver qué tipo de taller se podía hacer en una tarde lluviosa, en la que no pudieron pasear, pero sí aprender mucho sobre compra responsable.
La educadora del centro, Carol, presentó un juego muy interesante para elegir de la forma más sostenible la cesta de la compra. En ella, los y las asistentes pudieron comprobar las diferencias entre comprar un alimento u otro muy parecidos, pero con la sorpresa de que, si te fijas bien en las etiquetas, empaquetados, ingredientes y sellos, puede que de uno a otro exista una diferencia muy grande de huella ecológica.
No es lo mismo comprar unos kiwis de Galicia que de Nueva Zelanda, el impacto ambiental de estos últimos es mucho mayor. Finalmente, los y las participantes reflexionaron sobre la procedencia, la compra sobre envasada, si es un alimento de temporada, o si es de comercio justo, por ejemplo. Teniendo todo esto en cuenta y, a la hora de hacer la compra, hay que pensar en la elección para poder optar por un producto más respetuoso para el medioambiente y la sociedad.
En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas, 2.- Trabajamos por las causas, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.
En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4, 11, 12 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.
