Con el nuevo año, las personas participantes del área de Mayores de la asamblea local de Móstoles, continúan progresando en su aprendizaje y asumiendo nuevos retos.

Un gran ejemplo es el Taller de Reciclaje Textil, que se viene desarrollando en la asamblea desde antes de pandemia. Esta actividad favorece el desarrollo sostenible, reutilizando objetos ornamentales, prendas, retales o papel de patronaje, entre otros, en la creación de nuevos elementos textiles. Gracias al taller se promociona la creatividad y la motivación de las cinco personas mayores participantes.

 

 

Este año, gracias al extraordinario liderazgo y compromiso de su monitora, Ascensión Espejel «Chon», entre todos y todas, han elegido el articulo a realizar: un costurero del que desarrollaran desde cero. Hasta el momento, era ella quien realizaba los patrones de los artículos propuestos pero, desde ahora, los y las mayores, se encargan también de elaborar el patronaje, reforzando su autoestima y empoderamiento.

 

 

Esta actividad se enmarca dentro del proyecto Enrédate. El proyecto Enrédate de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid está diseñado para mejorar las relaciones sociales de las personas mayores en su entorno cercano y comunitario. A través de actividades de acompañamiento y acciones grupales, se busca fomentar la creatividad, la innovación y la autonomía de los participantes, ayudándoles a paliar la soledad.

Entre las actividades ofrecidas se incluyen talleres relacionados con el uso de nuevas tecnologías, como smartphones, tabletas y ordenadores, así como sesiones de habilidades sociales, gestión de emociones, artes plásticas y espacios de creación y lectura de relatos. Estas iniciativas permiten a las personas mayores desarrollar su creatividad, mejorar su estado de ánimo y establecer nuevas relaciones sociales.

 

Nota: Enrédate es un proyecto cofinanciado por la Comunidad de Madrid a través de los fondos provenientes de la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas y 2.- Trabajamos por las causas, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.

En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3, 12, 13 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena!

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.