El pasado jueves 13 de febrero, los/as participantes del programa TándEM Monitor/a de Tiempo Libre realizaron una salida interpretativa para descubrir la diversidad de la fauna y la flora en los Cerros de Alcalá de Henares. Durante la jornada, el grupo exploró la Vega del Henares, donde pudo identificar varias especies de aves autóctonas y migratorias, así como diferentes tipos de plantas, mamíferos e insectos.
La actividad fue guiada por Elena Osuna, docente del programa, y Raquel Merino, docente de la especialidad formativa en Sostenibilidad Ambiental. Los objetivos de la salida incluyeron:
- Diferenciar las principales unidades de paisaje en la zona.
- Identificar las especies presentes y evaluar su estado de conservación.
- Comprender las dinámicas fluviales del río Henares y su influencia en el entorno.
- Valorar la acción humana en la zona y su impacto ambiental.
Durante la observación, los y las participantes pudieron avistar grullas en su migración de regreso hacia el norte de Europa, así como un milano real, una rapaz diurna. Además, constataron el impacto de la acción humana en el ecosistema. El río Henares está parcialmente embalsado artificialmente en algunos tramos, lo que modifica su curso natural. La zona también alberga explotaciones agrícolas y un coto privado de caza, donde se encuentran especies como conejos y perdices. A escasos metros del recorrido, la cercanía de una zona industrial contribuye a la contaminación sonora y la acumulación de residuos, además del tráfico constante de vehículos.
Uno de los descubrimientos más llamativos fue la floración anticipada de los cerezos silvestres, lo que evidencia un aumento de las temperaturas que no corresponde a la estación del año y pone de manifiesto los efectos del cambio climático en el ecosistema local.
A lo largo del recorrido, los/as participantes utilizaron prismáticos y lupas para apreciar con mayor detalle la biodiversidad del entorno y reflexionar sobre la importancia de su conservación. Esta experiencia didáctica reforzó la comprensión del medio ambiente y la necesidad de fomentar una relación sostenible con la naturaleza.
En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas y 2.- Trabajamos por las causas, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.
En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3, 4, 13, 15 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.
