En la jornada del pasado miércoles 19 de junio, la directora general de la Fundación Madrid, Elena Mantilla, visitó las instalaciones de la sede de Cruz Roja en San Lorenzo de El Escorial para conocer de cerca la actividad que se realiza para ayudar a las personas más vulnerables.

A su llegada a la sede, Elena fue recibida por Aurora Echeita, presidenta de la asamblea de San Lorenzo de El Escorial, Gabriel Sánchez Parodi, secretario autonómico, Isabel Martín, directora técnica de la asamblea, Laura Navacerrada, directora autonómica de Legal y Control Interno, y Erika Rodríguez, responsable de Auditoría Interna y Transformación Digital.

Durante la visita, Elena fue testigo de cómo la tecnología puede marcar la diferencia en la vida de las personas. Alexa, un aliado, está combatiendo la soledad no deseada y cerrando la brecha digital en los mayores de este municipio gracias a María, técnica del proyecto CREARED, que trabaja a diario en Cruz Roja. Además, pudo conocer  la base de Respuesta Local y poder charlar con voluntarios excepcionales como Iván, quien lleva 25 años dedicando sus días libres a realizar voluntariado durante horas en el área de Socorros y Emergencias, o Loizna coordinadora del taller de empoderamiento y bienestar para mujeres, o a Carlos, voluntario que enseñaba a ahorrar en la factura de gas y electricidad en el Taller de Ahorro Energético.

 

El sello Madrid Excelente

El Sello Madrid Excelente es un reconocimiento otorgado por la Fundación Madrid por la Competitividad, una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es mejorar la competitividad empresarial en la Comunidad de Madrid. Este sello distingue a las organizaciones que se destacan por su excelencia en la gestión, su compromiso con la innovación, la sostenibilidad medioambiental, la satisfacción del cliente, la mejora de la calidad de vida de las personas y la búsqueda del progreso, todo ello bajo un propósito que les da sentido. Además, cuenta con el aval del gobierno de la Comunidad de Madrid.

La iniciativa del Sello Madrid Excelente, que lleva más de 20 años reconociendo la excelencia empresarial en la Comunidad de Madrid, ha experimentado una significativa transformación en el último año, implicando cambios tanto en el sistema de evaluación como en los criterios evaluados, reflejando un enfoque mucho más centrado en la sostenibilidad.

Anteriormente, el Sello Madrid Excelente se centraba principalmente en temas de excelencia empresarial. Sin embargo, en la actualidad, En relación al nuevo modelo de Madrid Excelente, se basa en un sistema de sostenibilidad que a su vez se basa en los criterios ESG (Medio Ambiente, Sociedad y Gobernanza). Este nuevo enfoque se estructura en torno a cuatro fundamentos clave: progreso, personas, planeta y propósito. Dentro de cada uno de estos fundamentos, se evalúan diversas áreas de una manera completamente diferente a la anterior.

El primer paso en el proceso de evaluación es una autoevaluación interna, donde la organización se evalúa a sí misma en cada uno de los cuatro fundamentos. Posteriormente, estos datos son revisados por un auditor externo, seleccionado por la propia organización. En el año pasado, por ejemplo, se eligió a AENOR para realizar esta tarea. El auditor externo revisa los resultados de la autoevaluación y realiza una nueva evaluación basada en todas las evidencias presentadas, proporcionando una imagen precisa de la situación actual de la organización.

A diferencia del modelo anterior, ya no se otorga una puntuación, ya que el nuevo enfoque está basado en la sostenibilidad y la mejora continua. El objetivo de la certificación es ofrecer una fotografía actualizada de la organización y detectar áreas de mejora. Basándose en estas áreas identificadas, se desarrollan uno o dos planes de mejora, o incluso tres en casos excepcionales, como Madrid 30.

Jornadas de Económica Circular

Tras la evaluación, se destacó la importancia del trabajo tanto interno como externo, implicando a todas las áreas de la organización. Para evitar redundancias y mejorar de manera eficiente, se creó la Comunidad Madrid Excelente, integrada por 9 personas de diferentes ámbitos y niveles dentro de la organización. El objetivo de esta comunidad es que cada miembro aporte su perspectiva sobre las áreas de mejora prioritarias.  Esta comunidad se desdobló en dos grupos de Desarrollo CMEX (uno para el plan de comunicación del plan de acción y otro para el plan de gestión medioambiental). Cada uno de estos equipos de desarrollo CMEX está formado por 10 personas (una parte de las personas viene del equipo base de la Comunidad Madrid Excelente y otra son personas que se han incorporado específicamente para la temática a trabajar en cada uno de los equipos de desarrollo)

La evaluación reveló numerosas áreas de mejora, siendo crucial priorizarlas, ya que no todas podían ser abordadas simultáneamente. La Comunidad Madrid Excelente decidió enfocarse principalmente en la comunicación del Plan de Acción. Aunque existía un plan de acción, el auditor señaló que no estaba suficientemente comunicado internamente. Por lo tanto, se priorizó la elaboración de un plan de comunicación para informar sobre el plan de acción y sus resultados.

Además, se identificaron varias áreas y acciones relacionadas con la gestión medioambiental que requieren atención. Coincidiendo con la finalización del anterior Plan de Gestión Medioambiental el 31 de diciembre, se decidió no centrarse únicamente en la Economía Circular, sino abordar todas las pequeñas cuestiones medioambientales surgidas en la auditoría. Actualmente, se está preparando el nuevo Plan de Gestión Medioambiental de Cruz Roja Madrid.

Se crearon dos equipos dentro de la Comunidad Madrid Excelente: uno enfocado en el plan de comunicación del plan de acción y el otro en el Plan de Gestión Medioambiental. Ambos equipos están trabajando en paralelo y comenzando a difundir estas iniciativas, por ejemplo, a través de LinkedIn, donde han captado la atención de Elena Mantilla, Directora General de la Fundación Madrid por la Excelencia.

Programa Formativo de inteligencia artificial generativa

Tras mostrar interés en la Comunidad Madrid Excelente, la agencia de comunicación de Elena Mantilla se puso en contacto para conocer más detalles. Surgió la idea de que ella visitara Cruz Roja para entender mejor su trabajo y explorar cómo Madrid Excelente podría beneficiar a la organización. La visita se programó en una asamblea local de Cruz Roja durante un día con mayor actividad, permitiendo a Elena conocer de primera mano la misión y las personas beneficiarias, como hemos comentado al inicio de la noticia.

En esta noticia hablamos del Objetivo de Desarrollo Sostenible 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena!

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.