La Asamblea Comarcal Suroeste Fuenlabrada – Humanes se suma a la conmemoración del Día Mundial de las Personas Refugiadas, que tuvo lugar el pasado 20 de junio.
Para ello, han organizado una jornada de sensibilización para concienciar sobre la situación extrema a la que, en muchas ocasiones, se ven sometidas estas personas. Y es que muchas personas que buscan refugio en la Unión Europea están siendo rechazadas en las fronteras, en ocasiones, sin tener en cuenta su situación, ni la necesidad de garantizar su seguridad y protección, en oposición directa a uno de los principios fundamentales de la Convención sobre Refugiados de 1951.
Durante la jornada nuestro compañero José Zamora (Coordinador del proyecto de refugiados de CRE Madrid) realizó una presentación y explicó el funcionamiento del programa. Además, las 40 personas asistentes pudieron ver el reportaje documental «Fatima y Yaiza» de la periodista Lucía Mbomio.
Se contó con la participación de 3 ponentes, que han estado o están dentro del programa de refugiados de Cruz Roja, quienes contaron su historia, poniendo en valor la labor de CRE Madrid.
El objetivo era acercar a los y las asistentes los testimonios de diferentes personas que están o han pasado por el programa para que conozcan otras realidades ,dificultades o retos a los que se enfrentan y crear un espacio de debate y conocer cómo funciona el proyecto desde todas sus fases.
Asistieron al evento Belén Garcés (Directora técnica Asamblea Comarcal), Bernardo Loriente (Presidente), representantes del programa de diversidad cultural- SEMI del municipio, CEPA Paulo Freire, Servicios sociales del municipio, el concejal de feminismo y diversidad del ayuntamiento de Fuenlabrada, representante del centro para la igualdad «8 marzo», la trabajadora social y mediadora social del programa de acogida temporal para refugiados del municipio de Fuenlabrada y varias personas voluntarias del programa.
