El pasado 19 de marzo, 13 personas mayores de Enrédate junto con Pilar y Fernando, del equipo de voluntariado del área de la asamblea local de Cruz Roja en Móstoles, acudieron al Museo del Romanticismo (antiguo palacio del Marqués de Matallana) para asistir a la charla «Voces de Mujeres».

El Museo destaca por su interesante colección de pinturas, mobiliario y artes decorativas del siglo XIX y es una excelente muestra recreativa de la vida cotidiana y de las costumbres de la alta burguesía durante el Romanticismo. Además, permite conocer quienes fueron los principales protagonistas de este movimiento cultural en España.

 

 

En esta ocasión, se convirtió en un escenario ideal, en el que las personas mayores, a través de la charla » Voces de mujeres » desarrollada como visita guiada al Museo, pudieron conocer y explorar en la historia de las mujeres del siglo XIX, abordando las dificultades que en esa época tuvieron que enfrentar debido a las desigualdades de género, destacando los casos de aquellas que lucharon por superar estas barreras. Se puso en valor su legado cultural, el cual ha dejado una profunda huella en la sociedad actual. Este enfoque permitió a las personas participantes reflexionar sobre la evolución de los derechos de las mujeres y su impacto en el siglo XXI.

 

 

La asistencia a esta actividad, se realizó como en otras ocasiones, en transporte público, favoreciendo además del empoderamiento de las personas mayores, su conocimiento de los recursos comunitarios y la promoción de los objetivos de la Agenda para un Desarrollo Sostenible.

Todas las personas participantes, manifestaron una alta valoración de la iniciativa propuesta, agradeciendo la atención recibida desde el Museo del Romanticismo.

 

 


 

Nota: Enrédate es un proyecto cofinanciado por la Comunidad de Madrid a través de los fondos provenientes de la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas, 2.- Trabajamos por las causas, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.

En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3, 4, 5 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.