Los #MicroLearnings nos acercan las nuevas tecnologías a nuestro día a día, herramientas de trabajo, de interacción con las personas y equipos, y permiten adquirir conocimientos de interés para progresar en nuestra formación digital y futuro profesional, tratando también de detectar y dar soluciones a posibles problemas generados por la situación de confinamiento. Las propuestas que nos hacen los compañeros y compañeras de Recursos Humanos hoy, son:

1. WEBINARS

1.1. «Resistente o resiliente: permanecer o avanzar»

Desde hace unos años se habla mucho de resiliencia. Parece un concepto que se ha puesto de moda, pero es atemporal. A lo largo de la historia de la humanidad ha habido países, ciudades, pueblos, organizaciones o personas que han sido resilientes. Cosas vividas que nos han hecho tener que remontar situaciones donde, en ocasiones, ha habido sufrimiento y estrés; en otras, pérdidas, renuncias, dificultades… en definitiva, situaciones para las que no se estaba preparado inicialmente.

Fecha: Miércoles 3 de junio a las 12:00 h.

Apúntate aquí

 

1.2. ‘Neuroeducación. Claves para la gestión de las emociones’ con Rafael Guerrero

La gestión de las emociones es un aspecto básico del bienestar y la salud mental de nuestros hijos. Para que seamos capaces de llevar a cabo una correcta regulación de las diferentes emociones debemos ser capaces de poder identificar la emoción que estamos sintiendo, legitimarla y, en último lugar, regularla.

 

1.3.  Ansiedad: detección, gestión y pautas

Óscar Blázquez, psicopedagogo clínico en Crack Study, realizará un taller online donde nos hablará sobre la ansiedad. A través de este taller, aprenderemos qué es la ansiedad, cómo detectarla y cómo combatirla.

 

2. PODCAST

2.1. Vuelta a la normalidad: Claves para crecer ante la adversidad

Este podcast da respuesta a estas y muchas otras preguntas donde profundizar y curiosear sobre temas relacionados con la Psicología Positiva y, sobre todo, donde te mostraremos cómo aterrizar la psicología a la acción para construir nuevos hábitos.

Escucha el podcast aquí

 

3. BBVA – APRENDEMOS JUNTOS

3.1. «Es el momento de enseñar a los niños a entender el mundo» por Noam Chomsky

Noam Chomsky, está considerado uno de los intelectuales más citados de la historia y es autor de más de 100 libros. Sus trabajos de análisis e investigación han influido notablemente en disciplinas como la ciencia cognitiva, la filosofía, la psicología, la informática, las matemáticas, la educación infantil o la antropología.

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.