Cada viernes, en la asamblea comarcal de Cruz Roja en Majadahonda – Las Rozas, se celebra una sesión de mindfulness que va mucho más allá de una técnica de relajación. Este taller, enmarcado dentro del proyecto de empoderamiento de la mujer, se ha convertido en un espacio seguro, de confianza y acompañamiento mutuo para las doce mujeres que lo integran.
El pasado viernes, parte del equipo técnico de la asamblea tuvo la oportunidad de asistir al taller e intercambiar impresiones con las participantes y con su monitora, Rocío Carrasco. Durante la sesión se respiraba un ambiente de cariño, empatía y conexión. Las mujeres compartían gestos, silencios y palabras que demostraban que este espacio no solo les ayuda a gestionar el estrés o la ansiedad, sino que ha supuesto un antes y un después en su bienestar emocional.
Una vez finalizada la sesión, las participantes accedieron amablemente a responder algunas preguntas. La respuesta fue unánime: gracias al taller se sienten mejor, lo disfrutan profundamente y lo consideran un apoyo fundamental para superar la angustia y recuperar la ilusión. Sus palabras reflejaban un agradecimiento sincero y una transformación personal real.
El impacto del taller no se limita al espacio semanal en la asamblea. Algunas participantes señalaron que los beneficios se extienden también a sus familias. Una de ellas, al despedirse, se detuvo en la escalera para compartir con emoción cómo la experiencia está influyendo positivamente en la relación con sus hijos, al devolverle serenidad y herramientas para afrontar el día a día con más equilibrio.
El taller forma parte del proyecto de empoderamiento de la mujer, una iniciativa de continuidad cuyo objetivo es contribuir al fortalecimiento de competencias personales, tanto a nivel individual como colectivo. Estas competencias incluyen la formación, la orientación, el acompañamiento y, sobre todo, la creación de redes de apoyo entre mujeres en situaciones de vulnerabilidad, muchas de ellas marcadas por distintas formas de violencia.
Actualmente, la asamblea ofrece una programación semanal variada: yoga los miércoles, yoga y gestión emocional los jueves, mindfulness y competencias digitales los viernes, y próximamente se pondrá en marcha un nuevo taller de musicoterapia.
Desde Cruz Roja Majadahonda – Las Rozas se reconoce el compromiso de la técnica referente del proyecto, Noelia Pérez, así como la implicación de Rocío Carrasco, cuya labor como monitora ha sido clave para consolidar un espacio donde las mujeres no solo adquieren herramientas para su bienestar, sino que también construyen vínculos de apoyo y amistad. Tal como expresaron varias participantes, ya no son solo compañeras de taller: son también una familia.
Este testimonio colectivo pone de manifiesto el valor transformador del proyecto y la importancia de seguir generando espacios en los que las mujeres puedan reconocerse, cuidarse y acompañarse mutuamente en sus procesos de empoderamiento.
Nota: Empoderamiento es un proyecto cofinanciado por la Comunidad de Madrid a través de los fondos provenientes de la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas y 2.- Trabajamos por las causas, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.
En esta noticia hablamos del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, 5, 10 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.
