El mes de junio, se caracteriza por conmemorar el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez (15 de junio), por lo que se han llevado a cabo diversas actividades a lo largo de todo el mes con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de proteger y respetar los derechos de las personas mayores.

Una de las actividades más destacadas fue el taller de alfabetización jurídica Tus Mayores Derechos, realizado el pasado 6 junio. El objetivo de estos talleres, es fortalecer el conocimiento sobre los derechos de las personas mayores, permitiéndoles ampliar su comprensión sobre temas como sucesiones, dependencia, testamento vital, herencias, legados… En este primer taller al que asistieron 19 personas, quedó patente el interés acerca de los diferentes temas tratados, por las numerosas consultas realizadas al formador.

Paralelamente, durante todo el mes de junio, se presentó la exposición de retratos Edadismo y Género. Esta muestra, elaborada por las propias participantes del programa de mayores de la asamblea, viene a expresar la doble discriminación que enfrentan muchas mujeres mayores debido a su edad y género. A través de sus propios retratos, la exposición visibilizó las experiencias y desafíos de estas mujeres, invitando a la reflexión y al diálogo sobre la necesidad de combatir el edadismo y promover la igualdad de género en todas las etapas de la vida.

Os dejamos el video que acompaña a la exposición y que seguro os generará grandes emociones.

 

Buen Trato a Personas Mayores es un proyecto cofinanciado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.