La asamblea local de Madrid en su zona Este ha dado un paso más en la mejora sus instalaciones para atender a las personas beneficiarias de sus programas. Gracias a este nuevo espacio en la calle Cañada 25, que se une a la sede que ya existía en la calle Rafael Fernández Hijicos 11 y que sustituye a la situada en la Avenida de Moratalaz, se consigue reforzar los proyectos que se desarrollan en la asamblea. Esta nueva sede es un gran paso en la continuación de la atención con dignidad a los vecinos y vecinas más vulnerables del distrito de Moratalaz. Un nuevo paso en la atención y una nueva sede para seguir generando una respuesta más eficaz para las personas que se acercan a Cruz Roja.
La nueva sede es una oportunidad de poner a las personas en el centro de todo, en un espacio próximo, visible, cercano, accesible, amplio, confortable y polivalente, en suma, un punto de encuentro para toda la comunidad, que tanto vecinos, vecinas, instituciones y empresas identifiquen como lugar de referencia en su entorno.
Para oficializar esta nueve sede, en el día de ayer se produjo el acto de presentación, que contó con la presencia de diferentes representantes de Cruz Roja, Moratalaz y la Comunidad de Madrid; Ignacio Pezuela, concejal-presidente del distrito de Moratalaz, Ignacio Ayres, director general de Servicios Sociales e Integración de la Comunidad de Madrid, Pilar Roy, vicepresidenta de Cruz Roja Española y presidenta del Comité Autonómico de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid, Luis Mur, presidente del Comité Local de Cruz Roja en Madrid, Gabriel Sánchez Parodi, secretario autonómico de Cruz Roja, Nieves Morales, coordinadora autonómica de Cruz Roja, Fran Rico, director técnico de la Asamblea Local de Cruz Roja en Madrid y Patricia de la Puente, coordinadora de la Zona Este de la Asamblea Local de Cruz Roja en Madrid.
Para poder ver la sede, la presentación incluyó una visita por los diferentes espacios de la mano de la coordinadora de zona y del personal técnico y voluntario que allí se encontraban atendiendo. Además, para poner el broche final al acto, se produjeron sendas intervenciones de Luis Mur, Ignacio Pezuela, Ignacio Ayres y Pilar Roy donde se comentó la labor que realiza la sede con las personas más vulnerables, así como el agradecimiento a todas las personas que hacen posible esa atención.
«En esta sede se ofrecen todas las respuestas básicas que cualquier persona que acceda a Cruz Roja en la Comunidad de Madrid puede encontrar. Tenemos todos los proyectos de extrema vulnerabilidad, juventud, salud y medio ambiente y también tenemos respuestas específicas de empleo a través de un proyecto para jóvenes. También desde esta sede se atiende a personas solicitantes de asilo que se encuentran en la segunda fase», ha explicado Fran Rico, director técnico de la asamblea local de Madrid.
«Las personas van a encontrar cercanía y una nueva sede donde acudir para mejorar su situación actual. Moratalaz es un barrio con un gran porcentaje de población mayor. Por ese motivo este año, especialmente con esta nueva sede con una ubicación estratégica en el centro del barrio, va a permitir potenciar todas las actividades y respuestas que ofrecemos a este segmento de la población», ha añadido Patricia de la Puente, coordinadora de la zona Este de la asamblea local de Madrid.
Novedades en la sede
La nueva sede situada en C/Cañada, en el distrito de Moratalaz, sustituye a la anterior sede de la Av./Moratalaz, la cual debido a los problemas de terreno que afectaban a la estructura del edificio tuvo que ser abandonar.
El inmueble, tras el proceso de reforma, inició su actividad el pasado año. Este nuevo espacio, que cuenta con unos 250m2 útiles, ha permitido dar una nueva imagen a la sede de este distrito y albergar los siguientes espacios:
- Nueve puestos de atención
- Dos puestos situados en formato pull.
- Dos despachos de atención, despacho de coordinación.
- Almacén.
- Office.
- Un aula polivalente de unos 55 m2.
El inmueble se ha proyectado cumpliendo con los criterios de construcción y sostenibilidad de Cruz Roja Madrid, siendo además completamente accesible. Como siempre se ha tratado de dotar de la mayor transparencia a las divisiones existentes, para tratar de aprovechar al máximo la luz natural.
«Para Cruz Roja en la Comunidad de Madrid la apertura de esta sede supone mejorar los medios que disponemos para cumplir con nuestra función. Nos encantaría que no fueran necesarios, pero por desgracia son imprescindibles. Con este nuevo espacio ya son 11 los puntos de Atención en el término municipal de Madrid, que con el que abriremos ya en este año 2025 en Villaverde, sumaremos 12 puntos de acogida a las personas. Estos medios además de los Centros específicos como Centros de día Infantil, Centro de Alojamiento Temporal y Centros de Adicciones, hace que en Madrid tengamos 50 puntos de actividad, lo que nos ha permitido atender a casi 90.000 personas durante el pasado año 2024; con estos medios y con la imprescindible participación de unos 12.000 voluntarios, como no podía ser de otra forma como organización de voluntariado que somos», ha comentado Luis Mur, presidente de la asamblea local de Madrid.
En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas, 2.- Trabajamos por las causas, 3.- Trabajamos por la base social y 4.- Trabajamos por la transparencia, el talento y la transformación, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.
En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.
