El pasado jueves 27 de marzo, los y las participantes del programa TándEM Monitor/a de Tiempo Libre de la asamblea comarcal de Cruz Roja en Corredor Norte realizaron una interesante salida dentro de su formación en la especialidad formativa de Sostenibilidad Ambiental. El destino fue el Zoo/Centro de Recuperación de Fauna de Guadalajara, una visita pensada para conocer de cerca la fauna local y el importante trabajo que se realiza para su conservación.
El Zoológico Municipal de Guadalajara fue inaugurado en 1985. Es miembro fundador de AIZA, Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios, formada por parques zoológicos de España y Portugal. Está situado en el Parque del Río, junto al Henares.
Durante la visita, los y las participantes tuvieron la oportunidad de observar las más de cien especies diferentes que conserva el Zoo, sobre todo las europeas. Es un centro que acoge a osos, lobos, linces, corzos, ciervos, gamos, etc. Además, permite observar aves como el emú, el alimoche, el buitre, y más de veinte especies de aves acuáticas y zancudas. Y cuenta también con una numerosa colonia de garcillas y martinetes, en total libertad, de gran interés ornitológico.
También recibieron una charla educativa en el aula de interpretación acerca de la labor que se realiza en el Centro de Recuperación de Fauna, poniendo en valor los trabajos de conservación, recuperación y liberación de fauna que se llevan a cabo en sus instalaciones.
Entre los objetivos principales de la salida resaltan:
- Descubrir las principales funciones de un Zoo y de un Centro de Recuperación de Fauna.
- Identificar las especies presentes y evaluar su estado de conservación y recuperación.
- Valorar la acción humana en sus hábitats de origen.
- Acercarse al objetivo educativo del equipamiento.
En definitiva, la visita al Zoo fue una experiencia enriquecedora, tanto al nivel formativo como personal. Permitió al grupo conectar con la naturaleza, tomar conciencia sobre la importancia de proteger la biodiversidad y entender cómo pequeñas acciones puedan contribuir a un futuro más sostenible. Fue una jornada para observar, aprender y reflexionar.
En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas, 2.- Trabajamos por las causas, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.
En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3, 4, 10, 15 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.
