Asamblea Comarcal Pinto y Valdemoro
Marzo 2023
@CruzRojaPinto
twitter Cruz Roja Pinto y Valdemoroinstagram Cruz Roja Pinto y Valdemorofacebook Cruz Roja Pinto y Valdemoro

 

 

Cruz Roja Española

 


 

«Nunca dudes de que un pequeño grupo de ciudadanos comprometidos y conscientes puede cambiar el mundo; de hecho, es lo único que siempre lo ha hecho»

Margaret Mead

 


Bienestariado saludario
Moralta | Desanimo

#BienestarVoluntariado

En primer lugar, como habrás podido comprobar, hemos agotado nuestro archivo de juegos de palabras malos para el título de esta publicación, así que aceptamos ayuda y consejo al respecto para futuros boletines (XD). En lo que somos absolutamente inagotables es en el empeño de lograr que todxs nuestrxs cruzrojitxs (UwU) tengáis reservas infinitas de ánimo y moral para afrontar la siempre exigente tarea de ayudar a quien lo necesite. No siempre es fácil estar a tope de pagüer de jaus, pero tenemos unos pocos consejillos que creemos que te ayudarán en el camino:

+ Cultiva las Relaciones Personales
Sí, suena bastante obvio (y lo es), pero nuestro contacto con el resto de los seres con los que compartimos este planeta resulta clave en nuestro bienestar emocional. No dejes de expresar a tus familiares y amigxs lo importantes que son para ti, reserva tiempo para ellxs.

+ Practica la Gratitud
Reconoce y agradece los comportamientos que los demás tienen hacia ti, por pequeños que sean, y corresponde del mismo modo.

+ Entrena la Resiliencia
La forma en que afrontas la adversidad es fundamental en tu equilibrio emocional. Tu capacidad para hacerlo de una forma resiliente hará que gestiones mejor situaciones de estrés y soportes con solvencia la presión. La resiliencia es una cualidad que te permite utilizar a tu favor las adversidades, convirtiéndolas en oportunidades de crecimiento y aprendizaje, de fortalecimiento emocional. La resiliencia te convierte en arquitectx de tu propio destino.

Hasta aquí el resumen, en la siguiente imagen te contamos más…

 

Por lo que respecta a la Agenda 2030, el presente contenido guarda especial relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible siguiente:

 


Día Internacional de la Felicidad | 20 marzo
Invitada especial: la tristeza

#DiaInternacionalDeLaFelicidad

Hay quienes aseguran que la felicidad no existe, que es una construcción humana para describir una de las emociones primarias: la alegría y, por tanto, es efímera; otrxs afirman que la felicidad no debes buscarla en el destino, sino en el camino; incluso habrás escuchado decir que no consiste en hacer lo que quieres, sino en querer lo que haces; lxs más osadxs afirman incluso que la felicidad no se encuentra, se construye. Quizás todxs estén equivocadxs o, lo más probable, es posible que todxs tengan razón de alguna forma. De lo que no tenemos duda alguna (y parece que la ONU tampoco) es de que la felicidad pasa por la solidaridad, así que estamos plenamente convencidxs de que los caminos que os estáis construyendo como voluns de Cruz Roja van a estar plagados de momentos felices.

El 20 de marzo se celebró el Día Internacional de la Felicidad. Este año, hemos decidido invitar a la mesa a una huésped un tanto inesperada, incómoda, sorpresiva: la tristeza. Todas las emociones son válidas y cumplen alguna función, son necesarias para lograr el bienestar del ser humano. Lo importante es saber reconocerlas y ser capaz de regularlas. Felicidad y tristeza no solo son perfectamente compatibles, sino que se puede afirmar que la tristeza es fundamental para lograr la felicidad, en la medida en que sus funciones nos permiten lidiar, analizar, aprender y sobreponernos ante circunstancias y acontecimientos negativos que suceden en nuestra vida. Si no somos capaces de superar esos momentos difíciles, para lo que necesitamos de la función adaptativa de la tristeza, difícilmente conseguiremos alcanzar el bienestar necesario para disfrutar de la ansiada felicidad.

Pero no todo iba a ser bueno, como dice el dicho… todo en su justa medida. El problema de la tristeza (como cualquier otra emoción) es quedarnos a vivir en ella. Debemos reconocerla, aceptarla y permitir que nos ayude a gestionar la situación que la haya generado, pero, cumplida su función, conviene agradecerle los servicios prestados y acompañarla amablemente a la salida. Podemos hacer muchas cosas para que este proceso de regulación emocional sea más sencillo, como hacer ejercicio físico, alimentarnos de forma saludable, incrementar el contacto social o hacer cosas que nos diviertan o motiven.

Por lo que respecta a la Agenda 2030, el presente contenido guarda especial relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible siguiente:

 


Día Mundial contra la Obesidad | 4 marzo
“Gambas al ajillo… lo comía

#DiaMundialDeLaObesidad

En primer lugar, si eres capaz de completar la estrofa de la referencia ochentera del título, no tengas duda, estás en la mejor edad de la vida. Y si no, también estás en la mejor edad. Aclarado esto, el día 4 de marzo se “celebró” el Día Mundial contra la Obesidad, con el objetivo de concienciar a las personas sobre el terrible daño que conlleva para el organismo una dieta alta en grasa y azúcares, y sobre la necesidad de incorporar hábitos saludables de ejercicio físico a nuestro día a día.

Un dato relevante: desde 1975, la tasa de obesidad global se ha triplicado, alcanzando preocupantes proporciones epidémicas a nivel mundial en la actualidad.

La obesidad se entiende como la acumulación anormal de grasa perjudicial para la salud, generalmente como consecuencia de la descompensación entre las calorías que ingerimos y las que gastamos en nuestro día a día. Los factores causantes de esta descompensación son variados y heterogéneos: comer alimentos ricos en grasas y azúcares (procesados), sedentarismo y baja actividad física, factores genéticos, enfermedades previas, medicamentos, estrés…

A nivel físico, la principal consecuencia de la obesidad es que puede ser la antesala de un gran número de patologías graves y crónicas, como: hipertensión arterial, diabetes tipo II, hipercolesterolemia, enfermedades respiratorias, accidentes cerebrovasculares, enfermedades cardiovasculares, osteoartritis y ciertos tipos de cáncer.

La prevención de la obesidad pasa por corregir aquellos factores que la desencadenan sobre los que tenemos capacidad de actuar, es decir, limitar el consumo de alimentos procesados y comida rápida, propiciando la ingesta de alimentos saludables, incrementar el ejercicio físico y evitar el sedentarismo.

En otro orden de cosas, conviene aclarar que la obesidad es un problema médico, no solo estético. En concreto, es una enfermedad crónica, progresiva, que afecta negativamente a aspectos biológicos, psicológicos y sociales de la vida de un individuo. La derivada estética, por tanto, es una de sus múltiples consecuencias subyacentes, si bien es la responsable de la mayoría de los problemas psicológicos y sociales de la enfermedad.

Por lo que respecta a la Agenda 2030, el presente contenido guarda especial relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible siguiente:

 


Unidad Móvil de Diagnóstico Precoz ITS
18 abril 2023 · Pinto

#UMDPrecozITS

No es un secreto para nadie que un diagnóstico temprano de cualquier enfermedad es crucial para su tratamiento, y que los síntomas de algunas ITS en particular pueden ser difíciles de detectar. Tampoco es un secreto que Cruz Roja siempre aboga por acercar los medios y recursos a las personas para mejorar su salud y calidad de vida. En este sentido, nuestra Unidad de Prevención cuenta con una Unidad Móvil de Diagnóstico Precoz en la que se llevan a cabo pruebas rápidas de VIH y Sífilis.

El próximo 18 de abril, entre las 10.00h y las 14.00h, este vehículo va a estar estacionado en Pinto, en concreto en la Calle Ferrocarril, esquina con Calle del Cristo, por lo que creemos que es una oportunidad estupenda para que te acerques, si te apetece, a realizarte este test de forma complemente segura y anónima. La prueba es rápida e indolora, además de confidencial y gratuita. No necesitas cita previa.

Por si este día no te viniera bien, o en caso de que la ubicación no sea la que necesitas, aquí te dejamos el calendario completo del mes de abril, con todas las ubicaciones y horarios de la Unidad Móvil en la Comunidad de Madrid.

Por lo que respecta a la Agenda 2030, el presente contenido guarda especial relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible siguiente:

 


Queremos conocerte todavía mejor
CRUZROJERS mega+23 | vibranium edition

#VoluntariadoATuMedida #CruzRojersTheGame

Game: CruzRojers mega+23ve
Mission: Optimal Matchmaking [CruzRojers vs CRAssignments]
(Para los de aquí: Emparejar voluns y actividades Cruz Roja)

Objetivo: Voluntariado Ideal
Requisitos: Instalación y acceso app | Acceso web
Fase: 1.7 Voluntariado. Mi Perfil

Trofeos:
+Bronce – Detallar intereses, áreas y colectivos en los que te interesa participar
+Bronce – Explicitar tu disponibilidad
+Plata – Presumir de talentos, habilidades y capacidades
+Oro – Guardar antes de salir
+Platino – Manejo Experto app y web CR

Sinopsis: Lxs malvadxs TimeThieves y su jefe, el supervillano Instagroker, intentan por todos los medios hacer que reine el caos en el Universo CruzRojer, procurando que ningunx cruzrojitx encuentre un proyecto que le motive y que no coincida ningún horario con su disponibilidad, con el firme propósito de convertirles en seres tristes, apáticos y desmotivados. Tu objetivo en el juego consiste en lograr persuadir a todxs lxs cruzrojitxs para que dejen de lado temporalmente las actividades productivas y edificantes con las que los infames TimeThieves intentan seducirles, como subir vídeos a PinkPonk, publicar ideas súper ingeniosas en Spitter o ver apasionantes e ilustrativos directos en Puitch, y conseguir que centren su atención en la instalación y uso de la potente aplicación appCRweb. Para finalizar el juego, una vez hayan accedido a dicha aplicación, será necesario que naveguen por las opciones disponibles y completen unas sencillas tareas, mientras lxs secuaces de Instagroker insisten en distraerles con vídeos de gatitos, persecuciones policiales y gente haciéndose daño en el gym.

…..

Por si todo lo anterior te ha sonado a arameo samaritano, a continuación, recuperamos una publicación previa en la que contábamos este tema de una forma que esperamos te resulte más familiar:

No es un secreto para nadie que somos inasequibles al desaliento. Tenemos el firme propósito y la férrea convicción de lograr que la experiencia de todxs y cada unx de nuestrxs cruzrojitxs (UwU), como esforzadxs voluntarixs, sea plenamente satisfactoria, llena de vivencias inolvidables y momentos gratificantes. Estamos empeñadxs en que encontréis el proyecto o actividad que os dibuje una sonrisaza en la cara mientras hacéis lo que sabemos que más os gusta: ayudar a los demás. Pero, para ello, necesitamos conoceros un poquito mejor. ¿Cómo? Por suerte, en Cruz Roja tenemos la app más megachiflarevoultrapowerboostica© y su versión más clásica, regia, seria y formal: nuestra web. Por cualquiera de estas dos vías puedes contarnos un montón de cositas, relacionadas con tu voluntariado, para conseguir el utópico objetivo de acercarte al voluntariado ideal.

Estamos convencidxs de que todxs tenéis la app instalada en vuestros móviles y la web configurada como favorita y página de inicio en vuestros navegadores, peeeeero… igual algunx de vosotrxs cambia de móvil o a alguien le reinstalan el sistema operativo en el portátil… No hay problema, puedes descargar nuestra app aquí:

¿Eres más de opción vintage? Ya sabes que siempre tienes a tu disposición nuestra web:

Web Cruz Roja – Identifícate

¿Todavía no tienes tus claves para acceder? Busca la opción «AÚN NO TIENES CLAVES» o date de alta aquí:

Consigue tus claves

¿Has olvidado la clave? Fácil, recibirás una nueva en tu correo electrónico utilizando la opción  de «¿Has perdido tu contraseña?» o accediendo a:

No me acuerdo de mi contraseña

Ya con todos los problemas solventados, busca la opción de «Voluntariado» y accede a «Mi Perfil». Una vez aquí, expláyate, cuéntanos tus intereses y las áreas que más te motivan, así como los colectivos con los que preferirías intervenir. Detalla todo lo que puedas tu disponibilidad y, no seas modestx, háblanos de tus talentos, habilidades y capacidades. Con toda esa información en la coctelera, será más sencillo adecuar tu labor como voluntarix a tus expectativas.

Si te surge cualquier duda al respecto de este tema, recuerda que nos tienes a tu disposición por email en el buzón appvoluntariadomadrid@cruzroja.es. 

 

Por lo que respecta a la Agenda 2030, creemos que es importante recalcar que Cruz Roja está plenamente alineada con sus postulados y propósitos, por lo que, al participar como voluntarix en las actuaciones de Cruz Roja, estás contribuyendo decididamente a la consecución de la totalidad de los Objetivos de Desarrollo Sostenible :

 


Actividad Medioambiental
Ruta por el Cerro del Portillo · Valdemoro

#RutaCerroDelPortillo

El pasado 26 de marzo, entre las 10.00 y las 13.00h, se llevó a cabo una actividad en la asamblea consistente en una ruta medioambiental por el Cerro del Portillo de Valdemoro. Un grupo de unxs 15 voluntarixs pudieron disfrutar de un plácido paseo y compartir una más que agradable jornada, en la que, además, aprendieron cómo fabricar un reloj solar. Ni que decir tiene que todxs lxs asistentes volvieron a sus casas con ganas de repetir. Y tú, ¿te animas a la próxima?

Aquí te dejamos algunas fotillos del evento…

Por lo que respecta a la Agenda 2030, el presente contenido guarda especial relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible siguiente:

 


Hay muchas razones para donar sangre
¿Cuál es la tuya?

#SeBuscanCoRazones

Como cada mes, aquí te dejamos las ubicaciones y horarios de las diferentes campañas de donación de sangre que se llevarán a cabo en las localidades de nuestra asamblea. Como persona concienciada y agente activx de solidaridad, te pedimos que le des la máxima difusión a esta información entre tus conocidxs. La vida de muchas personas depende de este gesto generoso y desinteresado, por lo que sobran las razones para hacerlo. Recuerda que solo 25 minutos de tu tiempo pueden salvar la vida de 3 personas. Nos gustaría compartir de nuevo contigo unos vídeos en los que lxs protagonistas nos regalan todavía más razones para donar sangre y animar a nuestrxs familiares, amigxs y conocidxs a hacerlo.

A continuación, tienes las fechas, horarios y ubicaciones de las campañas de donación que se van a llevar a cabo durante los próximos días, así como los carteles relacionados. Puedes pinchar en cada fecha para acceder a la información completa de la campaña (cuando esté disponible), y en cada cartel para verlo más grande. Difunde y comparte con todas las personas que te resulte posible, toda ayuda es poca.

3 abril: Pinto · 10.00h a 13.45h y 17.00h a 20.45h
C.C. Plaza de Éboli. Entrada Principal (Av. Pablo Picasso)

20 abril: Pinto · 17.00h a 20.45h
Parque Egido de la Fuente

24 abril: Pinto · 17.00h a 20.45h
Plaza David Martín

9 abril: Valdemoro · 10.00h a 13.45h
Calle Apolo esquina Calle Marte

27 abril: Valdemoro · 17.00h a 20.45h
Av. Andalucía, 22

28 abril: Ciempozuelos · 17.15h a 20.30h
Avenida del Consuelo, 50 (detrás de Ermita Ntra. Sra. Del Consuelo)

Recuerda que tienes a tu disposición nuestra web donarsangre.org y el teléfono de atención al donante 900 506 819 para resolver cualquier duda que puedas tener.

También puedes seguirnos en RRSS

Facebook: @DonarSangreCruzRoja
Twitter: @DonasangreCruzR
Instagram: donasangrecruzroja
Linkedin: Cruz Roja Unidad de Extracción de Sangre

Por lo que respecta a la Agenda 2030, el presente contenido guarda especial relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible siguiente:

 

 


Agenda 2030 | Objetivos de Desarrollo Sostenible
Marzo 2023

#ODS #Agenda2030 #ODSéate

Como viene siendo habitual, debido a su relevancia, cada mes dedicamos este espacio a los ODS y la Agenda 2030 de la ONU.

Hace unos días hemos celebrado el Día Internacional de la Mujer. Es indudable que, en los últimos años, los avances han sido considerables, los progresos importantes, pero todavía quedan derechos que reivindicar, lacras que erradicar, sensibilidades que reconocer y barreras que eliminar, todo ello en aras de recorrer el necesario camino hacia la igualdad plena que todxs deseamos. Por este motivo, este mes hemos elegido para comentar el Objetivo 5 – Lograr la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas.

La igualdad entre los géneros, la protección frente a la violencia y la eliminación de los estereotipos no son solo un derecho humano fundamental, sino la base necesaria para conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible.

Si se facilita a las mujeres y niñas igualdad en el acceso a la educación, atención médica, un trabajo decente y representación en los procesos de adopción de decisiones políticas y económicas, se impulsarán las economías sostenibles y se beneficiará a las sociedades y a la humanidad en todo su conjunto.

¿QUÉ HACEMOS DESDE CRUZ ROJA?

¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?


DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.