Asamblea Comarcal Pinto y Valdemoro
Marzo 2025
@CruzRojaPinto
twitter Cruz Roja Pinto y Valdemoroinstagram Cruz Roja Pinto y Valdemorofacebook Cruz Roja Pinto y Valdemoro

 

 

Cruz Roja Española

 


 

“Ve lo que los demás no ven. Lo que los demás deciden no ver, por temor, conformismo o pereza. Ve el mundo de forma nueva cada día”

Patch Adams

 


CRJ | Continúa el proceso electoral

#CRJ#EleccionesCRJ

Recuerda que el sábado 29 de marzo se celebran las elecciones a los Consejos de las Asambleas Locales, Comarcales y al Consejo Autonómico.  ¡Reserva la fecha! y

SI FORMAS PARTE, TOMA PARTE

Para poder votar, debes cumplir estos requisitos:

  • Ser miembro de Cruz Roja Juventud desde antes del 16/06/2024.
  • Ser mayor de 12 años y menor de 31 el día de la votación.
  • No estar suspendido/a cautelarmente el día de la votación.
  • No haber perdido la condición de miembro a fecha de la votación

En la página web https://eleccionescrjmadrid.com/ tendrás toda la información necesaria para participar en este Proceso Electoral pero, para tener claras las fechas clave, te dejamos aquí la infografía informativa:

¡Comienza el cambio!


Igualdad | Trabajos de la Comisión de Género

#ComisionGenero #Igualdad

¿Sabías que Cruz Roja cuenta con una Comisión de Género? ¡Pues ahora ya lo sabes!

Y te contamos que el pasado 11 de febrero se celebró de una nueva reunión de esta Comisión en la que, además de tratar otros temas, se hicieron públicos los logros alcanzados en 2024, entre los que destaca la implantación de la figura de referentes de género en el 100% de las asambleas locales y comarcales, y los retos que se pretenden conseguir para el 2025.

Tienes el detalle de todos los logros y retos en esta noticia de Zona Creo https://zonacreo.com/conoce-los-logros-de-2024-y-los-retos-de-2025-de-la-comision-de-genero-de-cruz-roja-en-madrid/ para que estés al día en este tema tan importante.

Por lo que respecta a la Agenda 2023, en esta noticia hablamos de los ODS 5 y 17:

 


8M | Actividades por el Día de la Mujer

#8M #WeCanPlay

Nuestra Asamblea ha celebrado el 8M con muchas y variadas actividades que queremos compartir con vosotros. 

Cada uno de los grupos del proyecto Empoderamiento de Mujeres, tanto en Pinto como en Valdemoro, se trabajó con el juego «We can play«, un juego de cartas dinámico con el que se descubren grandes historias de mujeres que cambiaron el mundo.

Los grupos de mayores de Enrédate llevaron a cabo una dinámica con globos, con el objetivo de crear redes entre ellas y favoreciendo el empoderamiento. Para ello, construyeron entre todas una torre de globos, en la que cada una pudo poner su granito de arena.

Desde el proyecto de Instituciones Penitenciarias, se realizó una sesión de sensibilización dirigida a cualquier interno del Centro Penitenciario de Valdemoro que quisiera participar. Acudieron a esta llamada unas 20 personas que realizaron diversas dinámicas de grupo bajo el lema «Más mujeres liderando» y también disfrutaron de una exposición de mujeres importantes a lo largo de la historia .

En los Foros de Empoderamiento de CRJ trabajaron para producir contenido de sensibilización, que dejaron reflejado en unas señales de dirección con frases de empoderamiento.

Y otros grupos de CRJ realizaron también actividades relacionadas con la temática del 8M en las sesiones de Pineo y Éxito Escolar. 

Y, de manera transversal, también estuvimos sensibilizando a la población general, con carteles de la campaña en nuestras sedes y repartiendo pines de lazos morados facilitados por el Área de Mujer.

En definitiva, un gran trabajo de todo el equipo técnico y voluntario de nuestra Asamblea que nuestras técnicas también quisieron celebrar vistiéndose de morado el viernes día 7 💜💜💜.

Por lo que respecta a la Agenda 2023, en esta noticia hablamos de los ODS 5 y 17:

 


Extrema Vulnerabilidad | Uniendo fuerzas

#Extrema vulnerabilidad #Mujer #Salud #MedioAmbiente

Durante el mes de febrero, nuestra área de Extrema Vulnerabilidad unió fuerzas con el área de Salud y Medioambiente para llevar a cabo diferentes actividades:

  • Para conmemorar el Día Internacional contra el Cáncer, que se celebra todos los años el 4 de febrero, se invitó a diferentes grupos de mujeres pertenecientes al grupo de Empoderamiento, al grupo de personas mayores y a un grupo de mujeres de los grupos de empleo a una charla informativa y preventiva que la Asociación contra el Cáncer de Pinto ofreció en nuestra Asamblea, puesto que la misma estaba sobre todo dirigida a mujeres. En esta charla se trataron aspecto básicos del cáncer, su prevención y también pudimos conocer de la labor que realiza la asociación en Pinto.

 

  • En colaboración con el área de salud, organizamos un desayuno saludable dentro del proyecto Promoción Hábitos Saludables relacionados con la alimentación, en el que lxs participantes conocieron las propiedades de los alimentos como clave para mejorar la salud y el bienestar.
  • Aprovechando el 14 de Febrero, en los Grupos de Empoderamiento de nuestras dos sedes, estuvieron trabajando sobre el tema del amor. En concreto, se analizó la evolución del concepto del amor, rompiendo mitos sobre el amor romántico y aprendiendo a poner límites.

  • Y, desde el área de Medioambiente, ofrecimos un taller dinámico sobre Pobreza Enérgica para intentar sensibilizar a la población en este ámbito, en el marco de la Semana Europea contra la Pobreza Energética, que se celebró entre el 17 y el 23 de febrero.

  • El taller de Empoderamiento, que como estáis viendo estuvo muy activo todo el mes, también realizó un taller creativo de costura para  dar una segunda oportunidad a los textiles y con el objetivo añadido de conseguir que las mujeres se reúnan a través de esta actividad, como un punto de encuentro para conversar y canalizar sus emociones.
  • Y, por último y de manera transversal a todos los proyectos, se realizó un taller de Igualdad y Corresponsabilidad en el ámbito familiar, tratando de debatir acerca de los mitos que hay sobre el feminismo y poder reaprender sobre este tema fundamental.

¡A seguir!

Por lo que respecta a la Agenda 2023, en esta noticia hablamos de los ODS 3, 5 y 10:

 


Programa de Cualificación de Jóvenes | Sigue sus actividades

#ProgramaCualificacionJovenes

El pasado 12 de marzo, 12 de lxs participantes de nuestro Programa de Cualificación de Jóvenes, junto con su tutora, fueron de visita al Museo Reina Sofía, donde disfrutaron de una visita guiada que forma parte de un programa denominado “Museo en Colectivo”.

Este programa ofrece visitas comentadas gratuitas dirigidas a grupos de personas participantes en programas de asociaciones y colectivos de carácter social o de intervención sociocomunitaria, en las que recorren los espacios y las salas de la Colección del Museo, acercándose a una selección de obras y artistas que puedan activar una conversación social, buscando así establecer un diálogo entre las piezas, las biografías de lxs visitantes y los desafíos y conflictos que nos plantea la sociedad actual.

El objetivo principal de la visita era ver el Guernica, de Picasso, y abrir un debate sobre la situación de la época. Pero, durante el mismo, surgió el tema de las mujeres en el arte y que se habla poco de ellas, por lo que también fueron a ver y a comentar un segundo cuadro, Un Mundo, de Ángeles Santos.

 

Y al día siguiente, lxs participantes del Programa de Cualificación de Jóvenes acudieron a hacer actividad a los diferentes grupos de CDI y Promoción del Éxito Escolar de nuestra Asamblea, centrándose en el trabajo en equipo y la colaboración.

¡Nuestros futuros grandes profesioales!

Por lo que respecta a la Agenda 2023, en esta noticia hablamos de los ODS 4 y 17:


Nuestra familia | Reconocimiento de menores socixs

#Solidaridad#Humanidad

El 7 de marzo por la tarde, quisimos invitar a lxs socixs más jóvenes de nuestra Asamblea a pasar una divertida tarde en la sede de Pinto, para reconocer su pertenencia a Cruz Roja y demostrarles lo importantes que son para hacer posible todo nuestro trabajo.

Respondieron a nuestra invitación 20 peques, socixs de Cruz Roja que disfrutaron, junto con lxs participantes del Proyecto CDI, de una gynkana especial en la que, a través de diversas actividades y juegos, pudieron conocer cada una de las 6 áreas presentes en la Asamblea: Intervención Social, Mayores, Empleo, CRJ, CDI, Voluntariado-Salud y Medio ambiente.

En esta ocasión, contamos de nuevo con el alumnado del Programa de Cualificación de Jóvenes, quienes fueron lxs encargadxs de planificar y dinamizar las actividades. Y es que ¡estxs chicxs valen para todo 😍!

Los peques recibieron un «pasaporte» que debían ir completando con los sellos de cada actividad, animándoles así a pasar por todas las actividades que se les ofrecían.

Y, después de la gynkana, se puso el broche final al acto agradendo a lxs menores su participación y haciéndoles entrega de un diploma y una chapa conmemorativa.

¡Nuestrxs socixs son también el alma de Cruz Roja! Con su aportación, por pequeña que sea, podemos hacer que el esfuerzo de nuestrxs voluntartixs y de nuestro equipo técnico llegue aún más lejos.

¡Gracias de ❤️!

Por lo que respecta a la Agenda 2023, en esta noticia hablamos del ODS 17:


Conoce a nuestro equipazo | Un café con… Especial 8M

#CaféCon #8M

¿Qué sería de la Asamblea Pinto-Valdemoro sin sus maravillosxs voluns y sin su equipazo técnico? No queremos ni pensarlo…

Por eso, con esta sección de nuestro Boletín del Voluntariado queremos conoceros mejor a todxs y cada unx y conseguir que todo el mundo os conozca y os reconozca como merecéis.

Este mes y gracias al trabajo de nuestrxs voluntarixs de Cruz Roja Juventud, hacemos una edición especial por el 8M y nos tomamos nuestro café con varias de las mujeres de nuestra asamblea que lideran diferentes proyectos.

¡Allá vamos! Pincha en las imágenes para saber qué mujeres son sus referentes y cómo ven ellas el liderazgo de las mujeres:

ANA DURANGO
Directora Técnica

¡Confía en tí misma!

ANA ISABEL BERNETE
Directora Autonómica CRJ

¡Equivocarte y aprender de ello no te hace menos merecedora de lo que has logrado!

DANIELA TEJADA
Vicepresidenta Comité Comarcal

¡Disfruta y celebra tus éxitos!

CARLOTA WAGNER
Directora CRJ

¡No hay moldes que nos definan!

BÁRBARA GARCÍA-ESCRIBANO
Referente MAP

¡No te des por vencida!

LUCÍA ARAQUE
Referente Juguete Educativo

¡Ser mujer significa que estás acompañada de tus compañeras!

MARINA MIGUELÁÑEZ
Referente Ocio y Tiempo Libre

¡Nunca dejes de ser tú misma!

MARTA HORTAL
Referente Comunicación

¡Porque tú lo vales!

ROSANA LÓPEZ
Referente Voluntariado

¡Nunca pierdas la perspectiva!

Por lo que respecta a la Agenda 2030, el presente contenido guarda especial relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible siguiente:


Hay muchas razones para donar sangre
¿Cuál es la tuya?

#SeBuscanCoRazones

Como cada mes, te informamos las ubicaciones y horarios de las diferentes campañas de donación de sangre que se llevarán a cabo en las localidades de nuestra asamblea.

Difunde y comparte con todas las personas que te resulte posible, toda ayuda es poca.

Aún puedes donar sangre en marzo en Pinto, San Martín de la Vega y Valdemoro, en estas ubicaciones y horarios:

Y te adelantamos las fechas de las campañas de abril:

Recuerda que tienes a tu disposición nuestra web donarsangre.org y el teléfono de atención al donante 900 506 819 para resolver cualquier duda que puedas tener.

También puedes seguirnos en RRSS

Facebook: @DonarSangreCruzRoja
Twitter: @DonasangreCruzR
Instagram:cruzrojadonasangre
Linkedin: Cruz Roja Unidad de Extracción de Sangre

Por lo que respecta a la Agenda 2030, el presente contenido guarda especial relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible siguiente:

 

 


Agenda 2030 | Objetivos de Desarrollo Sostenible Marzo 2025

#ODS #Soy2030 #ODSéate

Como siempre, cada mes dedicamos este espacio a los ODS y la Agenda 2030 de la ONU.

Y seguimos con nuestra segunda vuelta repasando los ODS centrándonos este mes en el Objetivo 17. ALIANZAS PARA LOGRAR OBJETIVOS, que ha estado muy presente a lo largo de todo este boletín.

El Objetivo 17 busca conseguir una alianza mundial para el desarrollo sostenible ya que los objetivos de la Agenda 2030 solo se pueden conseguir con asociaciones mundiales sólidas y cooperación para garantizar que nadie se quede atrás en nuestro camino hacia el desarrollo.

Pero también requiere la colaboración entre los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil, luchando juntos por el mismo motivo.

¿Sabías que?

  • Aunque las ayudas oficiales al desarrollo siguen alcanzando máximos históricos, el aumento de 2022 se atribuye principalmente al gasto en refugiados en los países cooperantes y a la ayuda de Ucrania.
  • Las tensiones geopolíticas y el resurgimiento de los nacionalismos dificultan la cooperación y la coordinación internacionales, lo que destaca la importancia de un aumento colectivo de la acción para proporcionar a los países desarrollados la financiación y las tecnologías necesarias para acelerar la implementación de los ODS.
  • A pesar de una mejora del 65 % en cuanto al acceso a Internet desde 2015, el progreso en la reducción de la brecha digital se ha ralentizado tras la pandemia. Se requieren esfuerzos constantes para garantizar un acceso equitativo a Internet para todo el mundo.

¿QUÉ HACEMOS DESDE CRUZ ROJA?

¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?


Por si tienes ganas de más…

¿Te ha sabido a poco lo que te hemos contado en este boletín? No te preocupes, aquí tienes algunos enlaces a otras noticias y actividades que te pueden interesar:

 

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.