Asamblea Comarcal Pinto y Valdemoro
Noviembre 2024
@CruzRojaPinto
twitter Cruz Roja Pinto y Valdemoroinstagram Cruz Roja Pinto y Valdemorofacebook Cruz Roja Pinto y Valdemoro

 

 

Cruz Roja Española

 


 

“Aquellos que tienen el privilegio de saber tienen la obligación de actuar.”

Albert Einstein

 


Plan de Respuesta a 3 años | Actuación ante la DANA

#DANA#Seguimos

Nos sigue pareciendo fundamental estar informadxs sobre la respuesta de Crus Roja ante la DANA y procurar de esta forma que las personas afectadas por esta catástrofe no queden en el olvido. Ahora que el foco mediático se orienta en otras direcciones, la respuesta de Cruz Roja sigue siendo la atención a las víctimas y la ayuda en su recuperación.

Por eso, Cruz Roja Española ha puesto en marcha un Plan de Respuesta para hacer frente a los efectos de la DANA, con una ejecución continuada en los próximos tres años que tiene como objetivo principal contribuir a la recuperación, la construcción de resiliencia y el bienestar físico, emocional y social de las personas y comunidades afectadas.

Más de 100.000 personas afectadas en Valencia, Cuenca, Albacete y Málaga podrán beneficiarse de este plan, que contempla tres fases: respuesta inmediata, recuperación y fortalecimiento y resiliencia.

El plan a tres años se ejecutará en tres fases.

La primera, en la que se está trabajando desde el primer día, es la de respuesta inmediata, y se centra en:

  • Entrega de alimentos, bebidas y bienes de primera necesidad; abrigo, higiene y
    medicación para personas enfermas.
  • Atención sanitaria y colaboración con la red de transporte sanitario.
  • Intervención psicosocial y dispensación de primeros auxilios psicológicos.
  • Montaje y gestión de infraestructuras de albergue provisional.
  • Restablecimiento de redes de comunicaciones.
  • Limpieza y desescombro de espacios públicos y viviendas.

La segunda fase será la de recuperación, en la que los objetivos principales son:

  • Apoyo sostenido de las acciones de respuesta emprendidas hasta la recuperación de la normalidad: entrega de ayudas, apoyo psicosocial y tareas de limpieza.
  • Establecimiento de puntos de información para que las personas afectadas reciban acompañamiento y derivación a recursos propios de Cruz Roja o de otras entidades.
  • Acompañamiento a trámites y ayudas disponibles al desempleo, así como a procesos de nuevas oportunidades laborales.
  • Apoyo a los negocios en su recuperación a través de ayudas específicas de autoempleo complementarias con otras ayudas o créditos.

La tercera fase será la de fortalecimiento y resiliencia, y los objetivos se centrarán en:

  • Refuerzo del conocimiento y la consciencia sobre riesgos a nivel comunitario: mapeos, difusión sobre amenazas y pautas, y acciones de educación y sensibilización pública.
  • Desarrollo de capacidades comunitarias para la preparación ante emergencias y activación de mecanismos de alerta temprana: planes familiares de emergencia, formación para la respuesta, simulacros y provisión de kits de primera respuesta.
  • Refuerzo de las capacidades institucionales en labores de socorro y protocolos de intervención en emergencia, principalmente.

Desde el inicio de la emergencia, Cruz Roja colabora y trabaja de manera coordinada con el resto de intervinientes, administraciones públicas, cuerpos y fuerzas de seguridad, etc., en cubrir las necesidades preliminares de la población afectada.

Los próximos pasos a seguir en un futuro inmediato incluyen la entrega de artículos necesarios, entregas económicas (tarjetas monedero) y atención psicosocial, con un objetivo de alcanzar a aproximadamente a 60.000 personas y un presupuesto inicial de 20 millones de euros.

En el siguiente enlace se puede seguir, de forma actualizada, la labor de Cruz Roja en el terreno.

Podéis ver más fotografías de las actuaciones llevadas a cabo hasta el momento, en el siguiente album de Flickr de Cruz Roja Española: DANA Otoño 2024 | Flickr.

¡Seguimos!


20N | Día Internacional de la Infancia

#20N #CDI #SomosInfancia

El 20 de Noviembre se celebra el Día Internacional de la Infancia y la adolescencia, coincidiendo con el aniversario de la fecha en la que la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959.

Y nuestrxs peques del CDI de Pinto, quisieron celebrarlo haciendo unos preciosos murales para recordar y recordarnos todos los Derechos que tienen y que, lamentablemente, no siempre son respetados.

Si quieres saber más sobre los derechos de la infancia y la adolescencia, en esta página puedes encontrar una explicación sencilla: 20-noviembre-dia-internacional-derechos-infancia.

¡Colabora, difunde y respeta sus derechos!

Por lo que respecta a la Agenda 2023, esta noticia guarda relación con varios ODS como, por ejemplo:


25N | Actividades Día Contra la Violencia de Género

#25N #DiaInternacionalViolenciaGenero

Con motivo de la conmemoración del 25N, Día Internacional para la Erradicación de la Violencia de Género, nuestra Asamblea quiso sumarse a la campaña de Cruz Roja que este año tenía el lema «Amigo, ¿aún no te has dado cuenta?«.

Y con este fin, organizamos distintas actividades en diferentes ámbitos de nuestra Asamblea:

  • El día 15 de Noviembre, las áreas de Mujer y Juventud de nuestra Asamblea arrancaron con el programa participando en la Mesa de Violencia de Género organizada por el Punto de Violencia de Pinto, para poner en común el calendario con las diferentes actividades organizadas por las diferentes entidades del municipio.

  • Además, del 18 al 29 de noviembre, en las entradas de las sedes de Pinto y de Valdemoro se colocaron unos gráficos que mostraban el número de mujeres víctimas mortales de la violencia de género, desde el año 2004 hasta la actualidad. También mostraban el número de menores huérfanos a causa de la violencia de género y también el número de menores víctimas mortales de violencia vicaria desde el año 2013 hasta la actualidad.

  • Y, a partir del día 18 de noviembre, se repartieron en nuestras sedes neceseres con el lema «Unidas contra la violencia» a las mujeres participantes en diferentes proyectos.

  • Por su parte, el 28 de noviembre, voluntarixs de Cruz Roja Juventud (CRJ) realizaron sesiones de sensibilización con lxs participantes de Éxito Escolar se realizaron sesiones de sensibilización utilizando el iceberg de la violencia de género como representación visual para visibilizar diferentes formas de violencia que pueden sufrir las mujeres, y que no siempre son visibles a simple vista. El iceberg se utiliza para enseñar que hay violencias que son más difíciles de notar (formas sutiles) y otras que son más fáciles de identificar (formas explícitas).

  • Además, los Foros de Empoderamiento y PCV (prevención de conductas violentas), también de CRJ, se unieron para llevar a cabo por las calles de Pinto una sensibilización sobre la violencia que sufren las mujeres. El voluntariado de ambos proyectos recorrieron diferentes espacios de Pinto, como el parque del Egido o el parque Juan Carlos I, para hablar con la gente y realizar diferentes dinámicas sobre la violencia contra la mujeres.

  • Y el área de Mujer de nuestra Asamblea realizó un taller específico del 25 N, con las participantes de nuestras dos sedes, donde reflexionaron sobre las conductas y comportamientos machistas que constituyen violencia contra las mujeres. Trabajaron en identificar las señales tempranas de violencia que a menudo están presentes en relaciones basadas en ideales románticos poco realistas, fomentando el análisis de comportamientos, conductas y comentarios que se realizan en el día a día y el impacto que pueden tener. 

 

Como véis, un gran trabajo desde diferentes áreas de nuestra Asamblea ya que la erradicación de la violencia contra las mujeres debe ser una tarea de todxs.

¡Trabaja en tu día a día contra la violencia de género! 

Por lo que respecta a la Agenda 2023, toda esta campaña gira alrededor del ODS 5 Igualdad de Género.


CRJ | Noviembre: mes movidito para CRJ

#CRJ #PCV #PINEO #ExitoEscolar

Además de las actividades del 25N que ya os hemos contado, el 9 de noviembre nuestrxs Cruzrojitxs fueron de excursión con lxs participantes de Pineo al Vertical Park del CC Tres Aguas en Alcorcón. Se trata de un divertido parque de cuerdas indoor, donde disfrutaron de diferentes circuitos y pudieron escalar en paredes de rocódromo.

Un total de 33 menores de los diferentes grupos del proyecto pasaron un gran día disfrutando de esta actividad.

Además, durante el mes de noviembre también hemos comenzado las actividades de Éxito Escolar en su nueva ubicación, en el IES Villa de Valdemoro. Este nuevo espacio permitirá poder atender a un mayor número de menores y hacer crecer así este proyecto en Valdemoro.

Por cierto, que Éxito Escolar sigue necesitando más personas voluntarias; ¿te animas? 

Por otro lado y en el marco de la celebración el 7 de noviembre del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluído el Ciberacoso, todos los grupos de PINEO de la asamblea han sido sensibilizados por el equipo de PCV sobre Acoso escolar y Ciberbullying.

Nuestrxs voluntarixs impartieron un total de 3 talleres utilizando la metodología participativa propia del proyecto PINEO.

Y, como cierre de mes, el 29 de noviembre voluntarixs de CRJ hicieron una intervención del proyecto Sales Hoy y Espacio Propio en Pinto.

¡Mes movidito para CRJ! ¡A seguir!


Conoce a nuestro equipazo | Un café con…

#CaféCon

¿Qué sería de la Asamblea Pinto-Valdemoro sin sus maravillosxs voluns y sin su equipazo técnico? No queremos ni pensarlo…

Por eso, con esta sección de nuestro Boletín del Voluntariado queremos conoceros mejor a todxs y cada unx y conseguir que todo el mundo os conozca y os reconozca como merecéis.

Este mes, nos tomamos nuestro café con Andy Gil, Voluntario y referente EAS e Iván Ruiz, voluntario, referente Espacio Propio CRJ y Vocal del Comité Comarcal.

¡Allá vamos! Pincha en las imágenes para ver sus respuestas:

ANDY GIL, Voluntario y referente EAS

IVÁN RUIZ, Voluntario, referente Espacio Propio CRJ y Vocal del Comité Comarcal

Por lo que respecta a la Agenda 2030, el presente contenido guarda especial relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible siguiente:


Hay muchas razones para donar sangre
¿Cuál es la tuya?

#SeBuscanCoRazones

Como cada mes, te informamos las ubicaciones y horarios de las diferentes campañas de donación de sangre que se llevarán a cabo en las localidades de nuestra asamblea. Como persona concienciada y agente activx de solidaridad, te pedimos que le des la máxima difusión a esta información entre tus conocidxs. La vida de muchas personas depende de este gesto generoso y desinteresado, por lo que sobran las razones para hacerlo. Recuerda que solo 25 minutos de tu tiempo pueden salvar la vida de 3 personas. Nos gustaría compartir de nuevo contigo unos vídeos en los que lxs protagonistas nos regalan todavía más razones para donar sangre y animar a nuestrxs familiares, amigxs y conocidxs a hacerlo.

A continuaciçon tienes las fechas, horarios y ubicaciones de las campañas de donación que se van a llevar a cabo durante los próximos días, así como los carteles relacionados. Difunde y comparte con todas las personas que te resulte posible, toda ayuda es poca.

Recuerda que tienes a tu disposición nuestra web donarsangre.org y el teléfono de atención al donante 900 506 819 para resolver cualquier duda que puedas tener.

También puedes seguirnos en RRSS

Facebook: @DonarSangreCruzRoja
Twitter: @DonasangreCruzR
Instagram:cruzrojadonasangre
Linkedin: Cruz Roja Unidad de Extracción de Sangre

Por lo que respecta a la Agenda 2030, el presente contenido guarda especial relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible siguiente:

 

 


Agenda 2030 | Objetivos de Desarrollo Sostenible Octubre 2024

#ODS #Soy2030 #ODSéate

Como viene siendo habitual, debido a su relevancia, cada mes dedicamos este espacio a los ODS y la Agenda 2030 de la ONU.

Y, ahora que se avecinan fechas de comilonas y consumo desaforado, queremos continuar nuestra segunda vuelta repasando los ODS centrándonos este mes en el Objetivo 2. HAMBRE CERO.

El hambre y la malnutrición extremas siguen siendo un obstáculo para el desarrollo sostenible y crean una trampa de la que las personas no pueden escapar fácilmente. El hambre y la malnutrición se traducen en individuos menos productivos, más propensos a las enfermedades y, por tanto, a menudo imposibilitados para ganar más y mejorar sus medios de subsistencia. 2000 millones de personas en el mundo no tienen acceso habitual a alimentos seguros, nutritivos y suficientes. En 2022, 148 millones de niños sufrieron retraso en el crecimiento y 45 millones de niños menores de 5 años sufrieron emaciación, la forma de malnutrición más mortífera que afecta a los niños y niñas más vulnerables.

¿Sabías que?

  • En 2022, aproximadamente 735 millones de personas (o el 9,2 % de la población mundial) se encontraban en estado de hambre crónica, un aumento vertiginoso en comparación con 2019. Estos datos subrayan la gravedad de la situación y revelan una crisis creciente.
  • Además, se estima que 2400 millones de personas se enfrentaron a inseguridad alimentaria de moderada a grave en 2022; lo que significa que carecen de acceso a una alimentación suficiente. Este número aumentó en unos alarmantes 391 millones de personas en comparación con 2019.
  • A pesar de los esfuerzos globales, se calcula que, en 2022, 45 millones de niños menores de 5 años sufrían desnutrición aguda, 148 millones tenían retrasos en el crecimiento y 37 millones, sobrepeso. Para alcanzar los objetivos de nutrición para 2030, es necesario un cambio fundamental de trayectoria.

Puedes contribuir a conseguir este objetivo con cambios en tu propia vida (en casa, en el trabajo y en tu comunidad) apoyando a los agricultores o mercados locales y eligiendo alimentos sostenibles, defendiendo una buena nutrición para todos y luchando contra el desperdicio de alimentos.
También puedes usar tu poder como consumidor y votante, exigiendo a las empresas y a los gobiernos que tomen las decisiones y los cambios que harán realidad el hambre cero.

¿QUÉ HACEMOS DESDE CRUZ ROJA?

¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?


Por si tienes ganas de más…

¿Te ha sabido a poco lo que te hemos contado en este boletín? No te preocupes, aquí tienes algunos enlaces a otras noticias y actividades que te pueden interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.