Desde el área de Prevención de Riesgos Laborales se ha organizado para todo el personal una charla online que ofrecerá la Asociación Española contra el Cáncer, tras la reciente firma de un acuerdo de colaboración con ellos. La charla se centra en la prevención de olas de calor y trabajos con exposición al sol.

Detalles de la charla:

Fecha: Viernes, 21 de junio
Hora: 12:00 h
Duración: 45 minutos

Enlace para unirse

Es necesario recordar los factores de riesgo con la llegada del verano y el consecuente aumento de las temperaturas, por ello, es crucial prestar atención a los factores de riesgo asociados a la exposición al calor en el lugar de trabajo. Diversos elementos pueden contribuir a que los/as empleados/as sufran daños significativos en su salud debido a la exposición a altas temperaturas, como enfermedades previas, la edad, la exposición directa al sol o el uso de ropa inadecuada.

El Real Decreto 486/1997 establece criterios para diferentes ambientes de trabajo, subrayando la importancia de gestionar el calor en diversas situaciones laborales:

  • Temperatura del Aire: en trabajos sedentarios, tales como los de la oficina, deben estar comprendidas entre 17 y 27 grados, mientras los trabajos ligeros debe estar entre los 14 y 25º.
  • Humedad relativa: entre 30% y 70%, salvo en los locales con riesgos por electricidad estática, que deberá ser inferior al 50%.
  • Los trabajadores/ras no deberás estar expuestos a corrientes de aire que superen los 0.25 m/s (trabajos sedentarios) o 0.75m/s (no sedentarios).
  • Deben tenerse en cuenta las características del lugar de trabajo, los procesos, las operaciones y el clima de la zona, además de aplicar medidas para el correcto desarrollo de los trabajos al aire libre.

Se espera que esta información ayude a empleadores y empleados a comprender mejor los riesgos asociados a la exposición al calor y a implementar medidas preventivas adecuadas. La adopción de prácticas seguras, la adecuación de los horarios de trabajo, la mejora de la ventilación, el uso adecuado de equipos de protección y la promoción de una correcta hidratación son esenciales para prevenir daños a la salud y garantizar un entorno laboral seguro durante los meses de calor.

Para más información:

En esta noticia hablamos del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena!

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.