El pasado 20 de marzo la asamblea local de Cruz Roja en Alcorcón celebró un taller muy especial centrado en la memoria de las plantas. El evento, reunió a más de 30 participantes del programa de mayores, así como alumnos de la Escuela de adultos Valle Inclán que, a través de una experiencia sensorial y educativa, pudieron redescubrir la relación entre las plantas y su memoria a lo largo de los años.
El taller, titulado «Raíces del Recuerdo: Conectando Memorias a través de las Plantas», fue impartido por dos expertos destacados: Yolanda González Blanco, Licenciada en Biología con especialidad en Botánica, actualmente directora y profesora de la Escuela de Adultos Valle Inclán en Alcorcón y Juan Antonio García-Monge y Gómez, Licenciado en Farmacia con especialidad en Industria y Contaminación Ambiental.
Durante el taller, los y las participantes tuvieron la oportunidad de aprender sobre el ciclo de vida de las plantas, cómo la naturaleza puede ser una fuente de bienestar mental y emocional, y cómo el cuidado de las plantas puede mejorar nuestra memoria y atención. A través de ejercicios prácticos, los y las mayores experimentaron de primera mano cómo las plantas responden a los estímulos del entorno, promoviendo una mayor conexión con la naturaleza y estimulando sus propios recuerdos.
Uno de los momentos más destacados del taller fue el ejercicio sensorial que permitió a los y las participantes evocar recuerdos a través de los olores y sabores de diversas plantas aromáticas. Con los ojos cerrados, los y las asistentes pudieron oler y saborear hierbas como el romero, la menta, la lavanda o el tomillo, y tuvieron que adivinar a qué planta pertenecían. Este ejercicio no solo estimuló sus sentidos, sino que también les permitió recordar momentos de su vida relacionados con estos aromas, como recuerdos de la infancia, de la cocina familiar o de paseos por la naturaleza.
Este tipo de actividades no solo fomentan la actividad cognitiva, sino que también promueven la socialización y la creación de vínculos entre los y las participantes, quienes compartieron sus propias historias y experiencias relacionadas con las plantas a lo largo de la jornada.
En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas, 2.- Trabajamos por las causas, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.
En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.
