Desde el Proyecto Integración de Inmigrantes de la asamblea comarcal de Parla, se llevó a cabo una actividad de ocio con las participantes del taller de aprendizaje del castellano. El evento tuvo lugar el pasado 2 de abril para celebrar el retorno de las clases, que se reanudan tras el parón ocasionado por el mes de Ramadán. La actividad, que se desarrolló en un ambiente festivo y participativo, contó con la presencia de 15 usuarias, quienes fueron acompañadas por las voluntarias Susana y Nadia, profesoras encargadas de impartir las clases de castellano.
El motivo de la celebración fue la vuelta a las aulas, después de un descanso durante el Ramadán, y se eligió un desayuno tradicional como actividad central. Las participantes del taller, provenientes de Marruecos, prepararon una selección de comida típica de su país para compartir con el grupo. La jornada continuó con una animada sesión de baile con música árabe, lo que añadió un toque de alegría y cultura a la celebración.
El evento también contó con la participación de los técnicos Carlos y Raquel, quienes estuvieron presentes para apoyar y coordinar la actividad. La jornada fue todo un éxito, con una excelente acogida por parte de todas las asistentes. Se trabajaron temas clave como la integración y la inclusión de inmigrantes, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el relacionado con la inclusión social.
El evento, además de ser un espacio de aprendizaje del idioma, también ofreció una oportunidad de fortalecer los lazos culturales entre las participantes, fomentar el sentido de comunidad y contribuir a la integración de los inmigrantes en la sociedad. La actividad demostró una vez más el compromiso de la asamblea comarcal Parla con el bienestar de las personas inmigrantes y su inclusión en la sociedad.
Nota: Integración de Inmigrantes es un proyecto cofinanciado por la Comunidad de Madrid a través de los fondos provenientes de la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 2.- Trabajamos por las personas y 2.- Trabajamos por las causas, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.
En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3, 10, 11 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.
