6 de mayo de 2024

REUNION DE EQUIPO DE LA ASAMBLEA COMARCAL MAJADAHONDA-LAS ROZAS.

Reunión Fecha: 26/04/2024 De 09:30 A 11:30 horas. Lugar: Presencial y teams .Redactado El 29/04/2024

INFORMACIONES DE PRESIDENCIA Y DIRECCIÓN TÉCNICA

La presidenta da la bienvenida a todos los presentes.

Queremos compartir con el equipo la buena noticia de que, por fin, va adelante nuestra nueva y futura sede en Las Rozas. Se ha avanzado en la negociación y se ha llegado a un acuerdo de compra-venta. Así que en los plazos que nos vayan confirmando, tendremos un local más acorde con nuestra actividad en el municipio.

Celebrada el pasado día 23 de abril, la VIII Feria de Empleo de Cruz Roja, con participación de más de 1200 personas usuarias de nuestras asambleas y 52 empresas. A dicha feria invitamos a nuestras concejalías de empleo y al SEPE.

Estamos muy satisfechas por la acogida del ayuntamiento de Majadahonda, con la asistencia de Ana Camins concejala y Maite Velasco jefa de servicio de empleo.

Avanzar que están planteando una feria de empleo majariega, por lo que quedaron muy impresionadas de las capacidades de Cruz Roja. Se les recordó que estaba pendiente la formación de la Mesa de Empleo y respondieron que se convocará próximamente.

Estamos iniciando la campaña del Oro, Ceci os dará todos los detalles. Animar al equipo a su implicación y participación activa en la venta tanto a nivel particular (familia y amigos), como en acudir a vender en las empresas en las fechas y lugares de los que nos informará Ceci. Esta tarea nos llevaría un par de horas y es bastante cómoda ya que se realiza en sus instalaciones, contar con dos personas para cada visita es adecuado.

Mercedes pasa a informar sobre los temas que se han tratado en las diferentes reuniones de presidencias locales, comité autonómico, consejo de dirección, direcciones técnicas y direcciones autonómicas durante el mes de abril:

SORTEO DE ORO 2024

El pasado día 22 comenzó la venta del Sorteo de Oro 2024, este año con la novedad del precio del boleto: 6 euros. Nuestro objetivo es superar el record de ventas del pasado año. Como principal novedad, este año se ha puesto en marcha una nueva plataforma para incentivar la venta de boletos entre departamentos, asambleas y proyectos.

El próximo 14 de mayo celebraremos el tradicional Día del Oro, el cuál será una oportunidad para compartir una jornada de convivencia de todos los equipos, además de vender boletos de forma excepcional en la ciudad de Madrid.

FERIA DE EMPLEO

Más de 1.200 participantes y 52 empresas han participado en la Feria de Empleo organizada por el área de conocimiento de empleo de la Oficina Autonómica. A la Feria asistió el Viceconsejero de empleo de la Comunidad de Madrid que se quedó impactado del número de personas asistentes, así como con el equipo de organización compuesto por voluntarios, voluntarias y técnicos de empleo de las Asambleas Locales y Oficina Autonómica. También asistió la Directora General de Empleo de la Comunidad de Madrid. La Feria se desarrolló en el espacio de innovación “La Nave”, en el distrito de Villaverde de la ciudad de Madrid.

 

VISITA PRESIDENCIA NACIONAL

La Presidenta Nacional nos visitará el próximo 21 de mayo con objeto de conocer algunos de nuestros recursos, en principio está previsto que se traslade a visitar la Cañada Real y el dispositivo en el cuartel “Arteaga”. La visita finalizará con una comida con las Presidencias Locales en la Oficina Autonómica.

DIA MUNDIAL DE CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA

 El próximo 14 de mayo se celebrará en Asturias el Día Mundial de Cruz Roja y Media Luna Roja con la asistencia de su Majestad la Reina, bajo el lema “160 años de Humanidad”. A este evento asistirán los vocales del Comité Nacional de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid, así como la Presidenta Autonómica. Previamente al evento se realizará una reunión extraordinaria del Comité Nacional.

AUDITORIA DE CUENTAS 2023

El día 15 de abril Emst & Young comenzó la auditoría de cuentas del ejercicio 2023. La Comunidad de Madrid es de las primeras provincias en ser auditada junto con Alicante, Navarra y Oficina Central. Esta auditoría es un ejemplo de transparencia de las cuentas de la entidad para nuestros financiadores, socios así como para la población en general.

CONTROL DE ACCESOS

Durante las últimas semanas, se ha procedido a realizar la migración de todos los sistemas de gestión de Control de Accesos a un nuevo servidor único para todos los centros en la Comunidad de Madrid, esto revertirá en una mayor agilidad y mayor control del mismo. Es posible que se produzcan algunas incidencias durante la migración.

APERTURA SERVICIO DE ATENCION A PERSONAS REFUGIADAS

El próximo 6 de mayo se aperturan 200 plazas en la Asamblea de Móstoles en el marco de la Acción Concertada para personas solicitantes de Asilo. Este Hotel se dedicará a la atención a personas en la fase de Valoración y Derivación (Fase 0).

PROGRAMACIÓN FORMACIÓN SEGUNDO SEMESTRE 2024

Se inicia el proceso de revisión de la Programación de Formación para el segundo semestre. Para ello se contará con la participación de los ámbitos locales y áreas autonómicas. La  propuesta definitiva se presentará en la próxima Comisión de calidad del día 10 de junio y se aprobará en el Consejo de Dirección del 13 de junio.

Mercedes informa de las nuevas autorizaciones de servicios de acción social y de que el CDI de Las Rozas es de los primeros en someterse a la inspección. Tenemos 10 días para presentar la documentación.

UES
Ha finalizado la campaña de frio y se está reorganizando la situación de laspersonas sin hogar.Se está a la espera de la entrega de un vehículo nuevo. En la actualidad seencuentran en proceso de rotulación.

CRJ

 Ivana comenta que la organización para el día de la familia, el 11 de mayo, está organizada. Por otro lado, también refiere el correcto funcionamiento de los demásproyectos y el inicio del fin del curso escolar, teniendo en cuenta la ejecución de lasexcursiones del proyecto PINEO y promoción del éxito escolar.
Respecto al campamento de verano, se iniciará el proceso de inscripciones el 6 de mayo, abriendo un total de 35 plazas.

EMPLEO

El 23 de abril asistimos a la feria de Empleo de Cruz Roja Comunidad de Madrid, Asistieron 30 participantes y 3 voluntarios de la Asamblea. Todas las mujeres que asistieron a la feria de Empleo, fueron derivada a la Fundación Yo Quiero Trabajo, en donde cada una de ellas, recibieron un outfit y un proceso de coaching.

En colaboración con el referente de zona del área de prospección Juan Antonio Herrero, hemos visitado 3 empresas de la zona, Pamares, Manserco Y Servilim Mantenimiento SL. Empresas dedicadas al sector servicios.

SSSEE

 Los SSPP de este mes han sido más de los normales por las Olimpiadas escolares de  las Rozas y que se han podido cubrir satisfactoriamente todos.

En cuanto a TSU, la operatividad no ha sido lo deseada y ahora mismo estamos por debajo de las horas que nos marca la dirección de socorros. Se han incorporado voluntarios nuevos que a día de hoy están en formación y no nos pueden cubrir la operatividad.

La mayoría de los voluntarios actuales que tenemos no cumplen el compromiso que deben para pertenecer al Área de socorros y emergencias A finales de marzo se realizó una reunión con los voluntarios de TSU y SSPP y se propuso la realización de un simulacro interno con los voluntarios de la base y debido al escaso compromiso no sabemos si lo podremos realizar.

GENERO

 Como punto de partida, se ha realizado un trabajo de análisis y captación de información en reuniones con las áreas, estudio de la documentación estratégica de CRE  y de  la planificación anual por objetivos de CRE

De todo ello se desprende como primer diagnóstico:

– Que la práctica totalidad de indicadores actuales es cuantitativa y no están suficientemente desagregados por sexo

– Que no se aprecia la existencia de indicadores cualitativos de género por lo que es difícil establecer planes de trabajo anuales en esta materia

A partir de ahí la propuesta de trabajo se centra en:

  1. El diseño de indicadores de género específicos para cada área, así como formularios para recabar la información, a partir de los programas y objetivos marcados por CRE
  2. Recopilación de buenas prácticas y propuesta de posibles actividades con perspectiva de género, para llevar a cabo en los distintos ámbitos-materias de actuación de la Asamblea
  3. Contraste de todo ello con las Áreas y posterior presentación, y en su caso aprobación, a la DT y Presidencia de la Asamblea
  4. Implantación en 2024 en las distintas Áreas
  5. Contraste y marco de trabajo con el resto de Referentes de Género (Comisión de Género CRE)

Avances: ya está desarrollada una primera propuesta de indicadores y actividades, para Voluntariado y el programa de éxito escolar (dentro de los objetivos de Apoyo escolar, mejora de los hábitos saludables, ocio y competencia digital y Relaciones intrafamiliares ) que se irá completando hacia el resto de programas.

La idea es continuar trabajando hasta el punto 3 hasta el verano y a partir de Septiembre, comenzar con la implantación por Áreas ( O si es posible antes) En cualquier caso, con el objetivo de hacer una implantación de indicadores y actividades aunque sea parcial a lo largo de 2024

EDUCACIÓN

Paco nos informa de un nuevo curso de primeros auxilios para animales de compañía, cursos adicionales a través de la universidad de Castilla y León que refuerzan nuestros cursos de banco abierto y cursos de cooperación

ERBE

Vega comenta que va a retomar las acciones que tenían previsto realizar con el equipo y una revisión del material y hacer un pedido de las cosas que faltan y/o han caducado

INCLUSIÓN

Esta semana hemos tenido la reunión de seguimiento con el equipo autonómico para los proyectos de extrema, saliendo muy satisfechas de la reunión ya que ha día de hoy están los objetivos en una muy buena fase de desarrollo.

Realizaremos unos pequeños ajustes tanto Las Rozas como Majadahonda respecto a la acogida valoración y PPi , nos juntaremos ambas asambleas para unificar y realizar los pequeños cambios en la misma línea, según las orientaciones de la coordinadora.

Desde el programa de integración de inmigrantes estamos buscando una actividad de ocio para realizar con las familias antes de que comience el verano con participantes de ambas asambleas.

Ofreceremos también a los participantes el acompañamiento de tramites gestiones para temas burocráticos ya que un Voluntario se ha ofrecido a realizar este acompañamiento si alguien lo precisa.

Silvia, comenta el éxito de los talleres junto a empleo desde el proyecto de integración de inmigrantes que se retomaron el mes pasado, y siguen realizando asiduamente.

La nueva voluntaria ya está dando el taller de nacionalidad junto a Laura, y están muy contentas las dos. De cara a la entrega de las tarjetas de alimentación, tanto en Majadahonda como en Las Rozas, tenemos organizados los equipos voluntarios para cuando se comience.

COMUNICACIÓN

Bernardo nos informa que durante el mes de abril hemos publicado 4 noticias en zonacreo, 6 notas de prensa y que en las redes seguimos con nuestro aumento de seguidores y publicaciones.

RECEPCIÓN

Belén nos informa sobre el estado actual de recepción y las demandas que suelen hacer las personas que viene a la sede de Majadahonda.

MAYORES Y MUJER

Desde el programa de mayores continuamos con todos los talleres y actividades habituales. Además hemos incorporado en el mes de Abril charlas quincenales relacionadas con la salud con colaboración con el programa de Salud de la Asamblea.

El 26 de abril en el marco de las diferentes colaboraciones que desarrolla Cruz Roja con la Fundación Capgemini y con motivo del Día Mundial de la Creatividad e Innovación, un año más se va a realizar una jornada de talleres tecnológicos dirigidos a personas mayores y dinamizado por la Fundación. La actividad va dirigida a un grupo de 100 personas mayores de 65 años  participantes en las Asambleas Locales/Comarcales de la Comunidad de MAdrid. De la A.C

Majadahonda-Las Rozas participan 12 personas mayores y 2 personas voluntarias y la técnico de mayores.

A finales de mayo se realizará una visita a un museo como cierre del taller de Historia de Arte. En el mes de Abril han comenzado talleres quincenales en Las Rozas dentro del proyecto de Buen Trato a Personas Mayores.

Se han entregado dos tablets a dos usuarias del proyecto de Funciones Cognitivas para realizar ejercicios en su domicilio a través de una aplicación específica.

Nos hemos reunido, junto con el área de intervención social de la Asamblea, con la trabajadora social de los centros de salud de Majadahonda para dar a conocer nuestros proyectos y  actividades y coordinar la intervención.

Desde el programa de mujer, continuamos con la actividad habitual y en el mes de Abril hemos incorporado un taller semanal de Musicoterapia con muy buena acogida por parte de las participantes.

CAPTACIÓN DE FONDOS

Desde el área de Captación de Fondos estamos en pleno Sorteo de oro. En una

semana de campaña, hemos repartido unos 20.000€ en boletos tanto de venta como en depósitos.Hemos participado vendiendo boletos en WOOD, con una venta de 243 boletos y tenemos previstos otros 5 puntos en empresas y 2 eventos en Las Rozas, para la venta de boletos.

Por otro lado, la empresa HP INC, realizó el pasado 19 de abril una actividad de teambuilding con el área de medio ambiente, para realizar una basuraleza y posteriormente realizar una donación de 1.500€ para destinar a nuestros proyectos.

En el próximo mes está prevista la celebración del día del oro que será el 14 de mayo.

Animamos al equipo técnico y a los referentes, a que animen a participar en la venta de boletos del oro a su equipo, para conseguir entre todos alcanzar los objetivos de la asamblea.

SALUD Y MEDIO AMBIENTE

En salud seguimos con los talleres en los CM de Las Rozas y hemos comenzado a impartir charlas en el CM de Majadahonda.

También continuamos con las charlas con cuidadores y usuarias de mayores quincenales, con buena acogida.

En medio ambiente:

GREFA: Seguimos con las actividades semanales allí con nuestros voluntarios. En abril y mayo tenemos actividades con asambleas y CDI de la C. Madrid.El pasado 19 de abril tuvimos una actividad de Basuraleza en Las Rozas con la empresa HP en la que se recogieron más de 100 kg de basura.

VOLUNTARIADO

A principio de mes tuvimos la campaña de desayunos y meriendas donde participaron 40 voluntarios.

La nueva fecha para la actividad de voluntariado, que será el escape room de ODS será el 10 de mayo.

Estamos haciendo provisión de recursos para los eventos de los días 11 y 18 de Mayo en Las Rozas. El miércoles tuvimos sesión de acogida para nuevos voluntarios.

ODS Seguimos con talleres de sensibilización mensuales con los participantes de éxito escolar.La referente ha cesado por problemas personales y laborales.

RUEGOS Y PREGUNTAS

Cecilia aprovecha para dar las gracias a todo el equipo por el apoyo en la campaña de Enzona

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.