Os presentamos un resumen de las reunion de equipos que tiene lugar todos los meses en nuestra asamblea. Es una información importante para todos los que quieran estra enterados de las actividades en cada uno de los diferentes proyectos
De carácter autonómico: Sharepoint Recursos Humanos
Todas las normativas y procedimientos laborales están disponibles en el SHAREPOINT de RRHH y Organización. Consta de: Organigrama y funciones; información laboral; desarrollo profesional; prevención de riesgos laborales (PRL), zona EFR y acogida nuevo personal. En particular queremos destacar la sección de PRL (prevención de riesgos laborales) donde podrás consultar, entre otras, los siguientes documentos: Política de prevención de riesgos laborales; Protocolos de actuación ante acoso laboral, sexual y de agresión; Protocolo de actuación ante riesgos biológicos (Tuberculosis, sarna, sarampión, gripe A, varicela…); Resultados de las encuestas de las evaluaciones de riesgos psicosociales; Actuación en caso de accidente, etc.
Estudio Salud Mental y Soledad no deseada en jóvenes
1.- Se ha comenzado con la primera fase del estudio sobre “Salud mental y soledad no deseada en jóvenes” enEs necesario tener los datos de las encuestas realizadas a los jóvenes, de entre 16 y 26 años, que tiene algún tipo de vinculación con la organización en el ámbito de la Comunidad de Madrid. Con el análisis de dichos resultados podremos conocer qjue factores de riesgo influyen en el estado psicológico de este colectivo
2.- Se recuerda nuevamente que los fichajes deben ser veraces y realizados desde terminales si la sede dispone de ellos. Se recuerda nuevamente las normas que se tienen que tener en cuenta para fichar.
Valoración del desempeño
Ha comenzado el proceso de valoración del desempeño 2024 de todo el personal laboral de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid. Las valoraciones se realizarán hasta mediados del mes de marzo. Este proceso de valoración comenzó en 2015 por lo que este año cumple 10 años. Lo más importante de este proceso es la entrevista entre los mandos y los colaboradores, en las que analizar las dificultades surgidas en el desempeño en 2024 y acordar las mejoras a llevar a cabo en 2025
Presentación de nuevas sedes
Se ha presentado la nueva sede la Asamblea Local de Madrid en el distrito de Moratalaz. Próximamente se inaugura la nueva sede de las Rozas, que bastante mas amplia que la anterior y donde se pueden realizar más tareas que antes había lugar por falta de espacio y por último, en el mes de julio está prevista la presentación la nueva Asamblea Local de Madrid en el distrito de Villaverde
Dirección Técnica
1.- Comienza de nuevo el programa Diagnóstico, para conocer los recursos de nuestro entorno las ver dirigido por Mercedes Babé. En principio está configurando el equipo para realizar el estudio. Tambien se iniciaremos nuevamente el proceso de autodiagnóstico, identificación a través de las palancas de las áreas a trabajar, propuestas y diseño del plan de acción. Es importante la implicación de las referencias de los proyectos y la participación personas voluntarias de nuestra asamblea.
2.- Elecciones parciales CRJ, 29 de marzo. Se informará por un correo a los integrantes de nuestra asamblea
3.- Reunión entre la concejalía de empleo de Majadahonda, el día 26 y el equipo de empleo. Objetivo: crear una mesa de empleo en el municipio, así como de las sinergias y coordinación entre entidades y ayuntamiento.
4.- El pasado 3 de marzo, se lanza al voluntariado una encuesta una encuesta diagnostica de la perspectiva de género. Con los resultados obtenidos y tras el análisis oportuno se trabajará en plantear acciones de mejora tanto desde el ámbito autonómico como comarcal. Pedir desde este foro al personal técnico que animéis y motivéis a vuestros equipos de personas voluntarias a cumplimentarla.
5.- Se presentan modificaciones en los procedimientos de atención en el MAP. Se intenta facilitar nuestra labor, presentación de nuevos espacios de atención adaptados a las necesidades actuales. Y la incorporación de nuevo personal técnico de apoyo para reforzar el equipo.
Voluntariado
1.- Revisión de expedientes de TSU para comprobar que la documentación esté actualizada.
2.- Impartición de una charla de PPAA para voluntarios con una gran acogida.
3.- Desde el Ayto. de Las Rozas se está poniendo en marcha una app de voluntariado donde estaremos presentes, se ha facilitado el logo. De momento no sabemos nada más.
4.- Desde el PIV del Ayto. de Las Rozas nos indican que cuentan con la asamblea para el Día de la Familia que será el 10 de mayo de 11:00 a 19:00, podemos ir de mañana o el día entero, me pasarán la información más a delante.
5.- Se ha incidido en la Captación de voluntariado para el proyecto CODI de CRJ y derivado a CRJ, también se ha realizado “repesca” de solicitantes del año 2023 que finalmente no entraron como voluntari@s y hemos tenido muy buen resultado, estamos incorporando bastantes voluntari@s.
6.- Se lanza la actividad para voluntari@s junto con Medioambiente en el LIBERA de Marzo.
Es obligatorio que todas las áreas publiquen actividades en app/espacio web, poniendo el tic de publicar en actividades programadas.
7.- El mayo se lanzará una gran campaña de voluntariado que se denominará VOLUNBOX Regala Felicidad, serán cajas regalo para hacer voluntariado por un día, y todas las áreas estarán involucradas. Se pueden regalar amigos, familia, empresas, colaboradores, etc. Se hará difusión en importantes medios de comunicación y RRSS.
Con relación a la DANA en principio ya no se mandará voluntariado de forma presencial, pero seguiremos en remoto enfocado a la puesta en marcha de negocios y medios de vida, con perfil de voluntariado de empleo.
Desde el área de empleo, seguimos desarrollando con normalidad las actividades de los distintos proyectos programados para febrero.
El área de Empleo se ha reunido con la jefa de Empleo del Ayuntamiento de Majadahonda y la técnica de Empleo con el objetivo de avanzar en la constitución de la Mesa de Empleo del municipio.
Educación
1.- Promocioón de la oferta formativa para el personal de la asamblea
2.- En el capítulo de empresas y centro formativos estamos testando el modelo de acercamiento más atractivo a nuestro entorno. Solicitamos a todas las áreas que nos proporcionen contactos a que podamos acceder.
3.- Reunión de Educación mensual. En esta ocasión se hablará de los LOGROS 2024 y RETOS 2025 y se profundizará en uno de nuestros grandes retos para este año: la realización del Plan de Mejora Individual (PMI).
Inclusión
1.- En la sede de Majadahonda se están realizando bastantes talleres del proyecto de empoderamiento, donde contamos con un grupo de mujeres con un alto grado de pertenencia de grupo en el que ellas mismas nos solicitan más actividad diaria, así como un seguimiento individualizado, estamos viendo de qué forma podemos favorecer su petición.
2.- Para el día 8M tenemos previsto una actividad grupal de decoración de tazas con mensajes enriquecedores destinados al 8m, con el objetivo de que cada mañana que vean su taza se recuerden lo maravillosas que son. Contaremos ese día con la voluntaria Mª Concepción donde impartirá una charla motivacional al grupo de empoderamiento, esta actividad será compartida con las personas usuarias de los proyectos de mayores bajo el lema “Mujer hoy en España: avances y desafíos sobre el papel de la mujer en el siglo XXI, también participaremos en la actividad autonómica que realizará el 12 de marzo destinada al 8M.
3.- Desde el proyecto de integración de inmigrantes vamos a comenzar en la asamblea de Majadahonda un nuevo taller de arraigos sociales, donde les explicaremos como y donde solicitarlo que comenzará el día 6 de marzo nuestra intención es replicarlo una vez al mes , dependiendo del éxito y la demanda de los participantes iremos viendo su periocidad, se ha dado difusión tanto en la concejalía de bienestar como al equipo de servicios sociales de primera atención, teniendo un excelente grado de aceptación e interés.
4.- Desde autonómico nos han informado ya del nuevo proyecto de Competencias digitales que tendremos que comenzar en Marzo. Objetivo: conseguir unas mínimas competencias digitales que permitan a las personas saltar y alcanzar un nivel básico de competencias digitales para la vida, en nuestro caso va dirigido a personas en situación de extrema vulnerabilidad, que debido a su proceso formativo, nivel cultural, exclusión digital, no tiene las competencias digitales necesarias para acceder a su inclusión digital. Estamos en proceso de ver las estrategias para ver como impartir el proyecto , así como también buscando el voluntariado para que pueda desarrollar los talleres que contempla este proyecto.
Mayores
1.- Dentro del proyecto de Funciones Cognitivas, desde autonómico, nos han entregado 4 tablets con una aplicación de estimulación cognitiva que se suma a las 3 que ya nos entregaron el año pasado. A través de esta aplicación, las personas mayores pueden realizar ejercicios en el domicilio personalizados con su nivel cognitivo y la idea es poder llevar a cabo también en la Asamblea una actividad grupal para poder realizar un mejor seguimiento.
2.- Dentro del proyecto de Enrédate, estamos realizando la actividad con Alexas, aunque con mayor dificultad debido a fallos técnicos (la instalación de nuevas Alexas de momento sigue parada por un fallo técnico en la consola que utilizamos para configurarlas y la Alexa de la Asamblea no permite realizar llamadas). No obstante, se les está entregando un kit de lectura para que las personas lean en sus domicilios y posteriormente hacer seguimiento de la actividad y organizar un club de lectura presencial de manera mensual en la Asamblea. El 28 de febrero se ha organizado una actividad de capacitación en el manejo de las Alexas y un desayuno para fomentar las relaciones interpersonales de los participantes.
3.- Con motivo del 8 de marzo se ha organizado, junto con el área de mujer, una charla que tendrá lugar el 7 de marzo con el título "Mujer hoy en España: avances y desafíos sobre el papel de la mujer en el siglo XXI".
Para este año tenemos un proyecto nuevo de Competencias Digitales financiado a través de los Fondos Next Generation. Su objetuvConsiste en una propuesta formativa dirigida a conseguir unas mínimas competencias digitales a diferentes colectivos, entre ellos las personas mayores. En Majadahonda-Las Rozas tenemos el compromiso de formar a 46 personas mayores con un mínimo de 8 horas de formación por persona. Vamos a comenzar el 4 de marzo con el primer taller que durará un mes (4 martes de 10 a 14h)
Captación de fondos
1.- El objetivo para el año 2025 es alcanzar un importe total de todos los proyectos de 100.176€ en la asamblea.
2.- Hemos cerrado este mes con la empresa Softtek realizar la banderita a favor de la infancia, donde los fondos obtenidos irán destinados al proyecto de éxito escolar. Se realizará en las instalaciones de Softtek el día 6 de marzo.
3.-Estamos pendientes de poder cerrar fecha nuevamente de banderita con otra empresa de la zona la cual finalmente no pudimos acudir este mes de febrero.
4.-En relación al objetivo de empresas, se han actualizado los datos de las empresas que fueron socias y contacto con ellas para futuras colaboraciones y por otra parte se ha realizado contacto con PYMES de Las Rozas para que puedan formar parte de Cruz Roja como empresas socias.
5.- Con respecto a las donaciones, se ha enviado un mailing a más de 900 personas que realizan donaciones puntuales con el fin de que se puedan destinar dichas donaciones a nuestros proyectos locales.
6.-Se etán cerrando fechas para realizar con el coro de Las Rozas un concierto a favor de nuestra asamblea entre los meses de mayo-junio.
Salud y Medio Ambiente
1.-Se anima a las personas referentes a participar en la futura reunión de referentes, integrada dentro de la estrategia de participación institucional.
2.- Este mes se han realizado 8 Talleres de Salud Emocional para adolescentes en el IES Carmen Conde de Las Rozas para 240 alumnos y alumnas. También hemos realizado charlas correspondientes a los días Mundiales del Ictus; Día internacional del Cáncer, y continuamos con nuestros programas de Envejecimiento Saludable en los Centros de Mayores de Las Rozas y en nuestra sede de Majadahonda para el grupo de mayores.
3.-Charla de PAX para voluntarios de nuestra Asamblea Comarcal…
4.- Destacamos la puesta en marcha el día 24 febrero de un ambicioso proyecto denominado Grupo de Ayuda Mutua para el Bienestar Emocional (GAM) para mayores del CM “El Baile” en situación de Duelo y Soledad con el apoyo de la concejalía de AA. SS de Las Rozas, con gran éxito de participación.
5.- Participaciín en el programa detección precoz VIH ,
6.- Está previsto comenzar en marzo el programa “Envejecimiento Saludable” en el CM Reina Sofia de Majadahonda; Además esta solicitado, pendiente de Aprobación la puesta en marcha del proyecto “Adherencia Terapéutica” en Las Rozas para pacientes mayores con enfermedades crónicas, HTA, Diabetes, EPOC… Además de diferentes peticiones en IES Jose Saramago de Majadahonda sobre Salud Afectivo-Sexual… seguiremos informando…
Juventud
PEE
Aumento en la lista de espera en ambas asambleas.En Las Rozas, estamos a la espera de la apertura de la nueva sede para poder ampliar el número de plazas disponibles. Por otro lado, en la Asamblea de Majadahonda, estamos coordinando un número significativo de familias en colaboración con las áreas de trabajo social y servicios sociales.
Pineo
Se ha coordinado con el Departamento de Medio Ambiente dos salidas con los niños: una visita a Grefa el 29 de marzo y otra ruta por la montaña en abril. Además, es posible que se organice una salida adicional para celebrar el final del segundo trimestre.
Infancia Hospitalizada
Tras la incorporación de varios voluntarios nuevos, se han aumentado significativamente el número de intervenciones semanales. Además, después de una coordinación con el hospital, se ha acordado abrir horario entre semana por la tarde.
CODI
Comienza la actividad el 18 de marzo. Hasta el momento, tenemos confirmados a unos 19 niños para el inicio y contacto a varios voluntarios, quienes recibirán las credenciales de la formación próximamente. La actividad se llevará a cabo los martes y jueves de 17:00 a 19:00 en Majadahonda. Esperamos haber acabado a finales de mayo.
Sensibilización
Se han realizado varios talleres sobre el tema del bullying y próximamente llevaremos a cabo otro taller en el CDI de Las Rozas, donde abordaremos la adicción a las redes sociales y el mal uso de estas.
PEEJ
De momento, seguimos sin actividad, a la espera de la apertura de la nueva sede en Las Rozas.
Juguete Educativo
Estamos a la espera de recibir las nuevas tarjetas de Carrefour. Vamos a agilizar el método realizando las entregas en un corto periodo de tiempo y dedicando la mayor parte de las primeras entregas a realizar la justificación. Contamos con el apoyo de nuevos voluntarios en el proyecto, lo cual facilita enormemente todo el proceso.
Elecciones CRJ
Ya contamos con el censo definitivo y hemos redactado un correo de difusión para todo el voluntariado. Actualmente, estamos en el periodo de presentación de candidaturas. En nuestra localidad, se presentan 6 personas, que coinciden con los referentes de cada uno de los proyectos, lo cual facilita enormemente todo el proceso, ya que existe una buena coordinación previa. Estamos ultimando los detalles de la actividad de vida asociativa que se llevará a cabo ese día. Os recuerdo que las elecciones serán el 29 de marzo.
Comunicación
1.- Se han publicado cuatro artículos en Zona CREO. En redes hemos aumentado los seguidores de FB (+7) e IG (+10) y hemos hecho 35 publicaciones en cada una.
2.- Se va a incorporar para llevar redes una persona ya voluntaria de la Asamblea.
Centro de Día Infantil
1.-Despues de conocer la falta de comunicación de los docentes con las famlias (por reuniones con los respectivos tutores), es fundamental fomentar la coordinación entre los centros educativos y Cruz Roja, ya que en la mayoría de los casos la información que reciben ellos por nuestra parte es más completa.
1.- Han comenzado con las excursiones. Se ha desarrollado una propuesta de actividades para todo el año 2025. Este miércoles 26 nos hemos ido al cine del Heron City con todos nuestros NNA, han participado 8 voluntarios.
2.-Ya están disponibles las tablets para los talleres del CODI. Estamos realizando la formación para formadores para intentar empezar con los talleres el mes que viene. Contamos con 13 participantes por el momento y llevaremos a cabo los talleres los jueves.
3.-Desde la Consejería de Educación de Las Rozas me piden empezar a gestionar ya la solicitud de espacios para el campamento de verano. He solicitado el CEIP San Miguel – pendiente se tramitarse.
Contamos con una alumna en prácticas, cursando Integración Social a través de CRE que estará en CDI hasta mayo. También se incorpora Laura tras su baja.
Base Respuesta Local
TSU.
Seguimos con problemas para cubrir la operatividad semanal asignada, debido a la escasez de voluntarios que puedan hacer el turno de mañana principalmente.
SSPP
Tuvimos una reunión con Autonómico para valorar el año 2024, con resultado muy bueno, ya que el mayor porcentaje de los servicios preventivos se cubren con el voluntariado de la BRL. Autonómico manifestó su agradecimiento y satisfacción por la coordinación de los servicios que llevamos en el 2025.
En el mes de marzo tenemos previsto una reunión de TSU y SSPP con todo el voluntariado de la base.
ERBE
También tuvimos una reunión con Autonómico quien felicitó la gestión de todos los componentes en el apoyo prestado en la Dana y que la asamblea se organizase con todo el material necesario sin tener que solicitarlo a Autonómico.
MAP Majadahonda
1.- En febrero se ha mantenido la misma tónica que en meses anteriores: pocas visitas de usuarios salvo en algunas mañanas donde se han llegado a juntar más personas de las que se podían atender. Las peticiones más numerosas han sido para cobertura de necesidades básicas seguidas de empleo (activando y GPS para personas sin papeles). También para el taller de primeros pasos para recién llegados y en menor proporción para asesoramiento (jurídico) y salud emocional.
2.- La casi totalidad de los usuarios son inmigrantes y muchos de ellos vienen derivados de los servicios sociales del Ayuntamiento.
Recepción
Trabajando con las personas interesadas en el código QR, a enseñar y seguir indicaciones que marcan la página web como nuevo procedimiento vigente desde enero 2025.
