REUNION DE EQUIPO DE LA ASAMBLEA COMARCAL MAJADAHONDA- LAS ROZAS.
Reunión Fecha: 28/03/2025 De 09:30 A horas
Lugar: Presencial Majadahonda – Las Rozas y Teams
Información de carácter autonómico
Direcciones técnicas. Se comentaron los cambios que partir del próximo 1 de abril se producirán en las direcciones técnicas de diversas Asambleas Locales.
Coordinaciones de zona, así mismo se comentaron los cambios Producidos en las coordinaciones de zona de las Asamblea Local de Madrid
Centro de formacion profesional Desde el pasado día 26 de marzo, David Navalón se incorpora como nuevo director del Centro de Formación Profesional en sustitución de Joaquín Nuño, quién abandona la Institución. David asume el reto como apuesta de la Institución para continuar trabajando en la excelencia del centro, y convertirse en referencia de la formación profesional sociosanitaria en la región.
Nueva sede en Las Rozas El pasado día 25 se inauguró la nueva sede de Cruz Roja en la localidad de Las Rozas. Esta nueva sede, situada en un lugar muy cercano de la anterior, y en la principal arteria de la ciudad, es una apuesta por la intervención en este municipio de la Comunidad de Madrid. La nueva sede multiplica por tres la superficie de la anterior, lo que permitirá incrementar las actividades de Cruz Roja en la zona.
Nueva presidencia en Collado Villalba.Con fecha 22 de marzo la Presidenta Nacional nombró a Javier Cerrudos, como nuevo Delegado Especial del Comité de Collado Villalba, con atribuciones y funciones de Presidente Local.
Jornadas de Captación de Fondos El próximo 9 de abril se celebrará en las instalaciones de El Plantío las jornadas autonómicas de captación de fondos. Estas jornadas van dirigidas al personal laboral, así como a voluntarios y voluntarias implicadas en la captación de fondos, con objeto de dotarles de herramientas para mejorar su participación en estas actividades.
La captación de fondos es una de las prioridades de la Presidencia Autonómica durante 2025.
Información de Presidencia y Dirección Técnica
Felicitación al equipo por el trabajo en la preparación de la presentación de la nueva Sede de Las Rozas, muy satisfechos por el resultado y la organización. El alcalde nos felicitó por la actividad que realizamos.
Reconoció nuestra participación y colaboración con las distintas concejalías.Se le propuso el poder cerrar una reunión para poder establecer otras vías de colaboración y trabajo conjunto, destacar que mostró mucho interés por nuestro proyecto de soledad no deseada con terminales Alexas, así como nuestro trabajo con Juventud y el trabajo que se realiza bajo el marco del convenio vigente “Prevención de la Dependencia y Hábitos para el Envejecimiento Activo y Saludable.”. También se abordó nuestro proyecto de CDI agradeciendo la cesión del centro escolar San Miguel y el proyecto Éxito Escolar. Felicitación al equipo por el trabajo en la preparación de la presentación de la nueva Sede de Las Rozas, muy satisfechos por el resultado y la organización. El alcalde nos felicitó por la actividad que realizamos.
Reconoció nuestra participación y colaboración con las distintas concejalías.Se le propuso el poder cerrar una reunión para poder establecer otras vías de colaboración y trabajo conjunto, destacar que mostró mucho interés por nuestro proyecto de soledad no deseada con terminales Alexas, así como nuestro trabajo con Juventud y el trabajo que se realiza bajo el marco del convenio vigente “Prevención de la Dependencia y Hábitos para el
Envejecimiento Activo y Saludable.”. También se abordó nuestro proyecto de CDI agradeciendo la cesión del centro escolar San Miguel y el proyecto Éxito Escolar.
Elecciones CRJ. Como sabéis, mañana día 29 se celebran las elecciones parciales para renovación del consejo, os invitamos a todas las personas que podáis asistir a compartir este importante evento con juventud. Desde presidencia se les dará acompañamiento y presencia.
En los próximos días os convocaremos a una sesión qué desde la perspectiva de género, va a abordar la temática de lenguaje inclusivo, de una forma dinámica y atractiva para mejor interiorización por parte del equipo.
Proyecto DIAGNÒSTICO
Mercede informa que está formando el equipo de DAGNOSTICO, prevista la primera reunión, en la sede de Majadahonda el miércoles, día 2 de abril. Se informará de los siguientes pasos.
Voluntariado
Durante este mes hemos tenido actividades de vida asociativa, como el “Café con la dirección”, y Charla sobre “Ansiedad y Estrés” para el cuidado y bienestar del voluntariado. Para el 11 de abril estamos organizando una salida al centro logístico de CR en Fuenlabrada, ya que es una visita muy interesante para conocer el funcionamiento de la respuesta de CR ante una emergencia o catástrofe.
Estamos preparando la campaña de Desayunos y Meriendas en los centros Alcampo, ya se ha enviado convocatoria a todo el voluntariado.
Hemos ayudado a CRJ con la difusión y lanzamiento de formulario para las elecciones 2025.
Estamos poco a poco revisando todos los expedientes del voluntariado, para verificar que los expedientes estén completos.
Recordar que hay que publicar alguna actividad en la web de actividades/APP, a las actividades programadas en IMAP solo hay que poner el tic en “participación abierta”.
ODS
Hemos realizado un taller en el CDI sobre la importancia de la higiene bucal a cargo de un voluntario higienista dental del centro de salud.
Empleo
Desde el Área de Empleo continuamos desarrollando con normalidad las diferentes actividades planificadas.
El 26 de marzo, mantuvimos una reunión con Carmen Polo, coordinadora del área, para revisar y valorar el desarrollo del Plan de Empleo durante 2024. Según nos trasladó, en el 2024 se ha intervenido con un total de 788 personas, alcanzando una tasa de inserción del 62%, un dato superior a la media de la Comunidad de Madrid (54%).
Resultados por programa:
1.- Puentes: 35 participantes, con un 57% de inserción.
2.- AE: 43 participantes, con un 65% de inserción.
3.-GPS: 757 participantes.
Todas las personas que han accedido a la acogida han sido incorporadas a este programa con el fin de acompañar en su proceso de integración sociolaboral.
Además, con motivo de la inauguración de la nueva sede en Las Rozas, hemos mantenido una pequeña charla con el alcalde, José de la Uz, a quien le hemos transmitido nuestra intención de constituir la Mesa de Empleo del municipio. El alcalde ha manifestado su apoyo a esta iniciativa.
Estamos valorando además la organización de un desayuno de trabajo con las entidades locales más importantes en el segundo semestre del año.
Educación
Durante el mes de Marzo Educación ha trabajado con PL y DT en la definición del Programa de Educación para 2025 y 2026. Dicho Programa incorpora la herramienta de valoración del Voluntariado (Plan de Mejora Individual) que nos servirá para identificar las necesidades formativas particulares de cada.
El documento resultante, una vez revisado por PL y DT, será distribuido para vuestra revisión y aportaciones, que agradezco de antemano, a todo el personal técnico, referentes y un panel de Voluntarios interesados.
Insisto en la importancia de vuestra participación en el proceso para asegurar una implantación exitosa. Todas las áreas están involucradas incluyendo la actividad cruzada con Captación de Fondos (Socios y Empresas) y Empleo (colaboración con centros de formación profesional públicos y privados).
Abarca la formación interna (OO.GG, Referentes y Voluntariado) como la formación a Empresas y Público General.
Pongo a vuestro análisis la oportunidad de extenderlo a nuestros socios que no están directamente involucrados en Voluntariado.
La reunión de referentes locales cambió su periodicidad de mensual bimensual. La próxima reunión se llevará a cabo el 25 de abril 2024.
Inclusión
Desde el área de inclusión nos han solicitado revisar todos los expedientes de los beneficiarios de las tarjetas monedero 2024 y verificar en IMAP que sean usuarios activos de otros proyectos o no. Ya que si no lo están Cruz Roja no puede tener sus datos más allá de la duración del proyecto de tarjetas monedero y se deben eliminar los perfiles de IMAP. Son 395 usuarios entre las dos sedes.
En el mes de febrero en la sede de Majadahonda comenzamos con los talleres de orientación jurídica teniendo un gran éxito tanto en el nº de asistentes como el grado de satisfacción, este jueves impartimos la segunda sesión.
Hoy hemos dado lugar al comienzo de los talleres de competencias digitales del nuevo proyecto a desarrollar en extrema vulnerabilidad de competencias digitales.
También se ha comenzado a realizar un seguimiento individualizado de las mujeres del proyecto de empoderamiento ya que era una demanda que teníamos por parte de las participantes.
En abril comenzaremos con los talleres de musicoterapia para las participantes de empoderamiento.
La agenda trabajadora social se está viendo con una alta demanda de citas.
Desde Las Rozas, ya se han conseguido voluntarios para poder hacer frente a los talleres de Bienestar y Empoderamiento, que comenzarán lo antes posible. Además, se ha realizado un seguimiento individualizado a todas las personas de estos dos proyectos, para verificar su situación, su interés y continuidad en ellos.
Desde el proyecto de Integración de personas migrantes, se va a cancelar el taller de Duelo Migratorio como un taller con continuidad, ya que las personas para las que van dirigidas no pueden mantener su compromiso y continuidad en el grupo. Se valora hacer de manera puntual, al igual que los talleres de cambios en la ley de extranjería, que han tenido buena acogida.
También ha aumentado el número de personas que reciben clases de castellano en la sede, pasando de una a cinco personas.
El miércoles 2 de 12:00 a 14:00 se dará una charla para los voluntarios de parte de Mirta e Isabel, nuestras voluntarias abogadas, sobre los cambios en la ley de extranjería para poder tener una idea global de los aspectos más importantes que pueden afectar en nuestra intervención diaria con las personas participantes. Ampliamos la invitación a toda las áreas y personas técnicas o voluntarias interesadas de la Asamblea.
Desde Atención urgente nada destacable, seguimos ejecutando presupuesto y con un calendario de citas asequible.
Nerea, alumna en prácticas de trabajo social, y referente de éxito escolar, acaba sus prácticas el próximo miércoles 02 de abril.
Mayores
En el mes de marzo hemos realizado el primer taller de competencias digitales con una duración de 8 horas. Han finalizado el taller 8 personas mayores valorando la formación recibida muy positivamente. Ya estamos preparando el siguiente taller con otro grupo y comenzará el próximo martes 1 de abril y finalizará el día 29 del mismo mes.
Continuamos con el resto de talleres sin cambios.
Ya se puede retomar la instalación de Alexas en domicilios (que estaba paralizado por una incidencia técnica). Tenemos 4 dispositivos pendientes de instalar.
Este mes hemos entregado 2 tablets con una aplicación específica de estimulación cognitiva a 2 usuarias para que realicen actividad en domicilio.
Se han incorporado 3 nuevas personas voluntarias para realizar acompañamiento en domicilio.
En el mes de abril comenzaremos a poner en marcha el proyecto de Buen Trato con un grupo de unas 8 personas, pendiente de organizar día y horario de los talleres.
Captación de Fondos
Desde nuestra área acabamos de terminar la campaña de en zona socios habiendo conseguido la 7ª posición de nuestro ranking y el premio a la FONDOS cuota más alta en la campaña. También obtuvimos el premio a la excelencia por el trabajo realizado en la campaña anterior.
En relación con el contacto con empresas de nuestro ámbito, hemos estado actualizando el listado de empresas de la zona, donde hemos conseguido el nuevo contacto de Talgo y donde seguimos contactando a las empresas para que puedan colaborar tanto en la campaña del oro como para fijar reuniones para buscar vías de colaboración.
Realizamos banderita en la empresa Softtek pero sin mucha participación y estamos retomando el contacto con los colegios que teníamos pendientes de poder colaborar para este próximo trimestre.
Estamos preparando la campaña del oro que dará comienzo el 23 de abril y queremos ampliar la relación con más empresas para realizar venta en sus instalaciones.
Hemos retomado la colaboración que tenemos pendiente con el Coro Juvenil de Las Rozas para realizarla de cara a septiembre.
Tenemos el próximo mes las jornadas autonómicas de captación el día 9 de abril en El Plantío.
Nos comunican desde el departamento de CCF, que la lotería de Navidad modifica su importe por papeleta, pasando de 3 a 6€ cada una.
Salud y Medioambiente
Salud: Arrancamos el mes de marzo, con dos actividades nuevas en el centro de mayores ‘El Baile’ con el apoyo del ayuntamiento de Las Rozas:
1.- Grupos de Ayuda Mutua – GAM en Salud Emocional enfocados en la Soledad, su puesta en marcha ha sido un gran éxito de convocatoria, teniendo que ampliar no solo el número de usuarios inscritos, sino poner listas de espera para el curso que viene…
2.- Programa de Adherencia Terapéutica con Biomedidas tras años solicitándolo, pues se trata de una de las principales actividades programadas del equipo de salud de Cruz Roja. Finalmente hemos podido arrancar con este programa de ayuda a la gestión de la pauta terapéutica en las personas mayores de Las Rozas. Además, seguimos con nuestro programa de ‘Envejecimiento Activo y Saludable’ tanto asamblea, como en los centros de mayores de Las Rozas, con cada vez mayor número de usuarios que lo atienden…
Comenzamos nuestra colaboración con el Centro de Mayores Reina Sofia de Majadahonda el día 25 de marzo, con un programa hecho a medida basado en las campañas de sensibilización de la OMS dirigidas a personas mayores, hasta el mes de junio, donde participaremos por segundo año consecutivo en la semana del mayor
El mes de abril, lo arrancamos con mucha intensidad con los de talleres sobre Salud Afectivo-Sexual y Adicciones Comportamentales – AdCom en el IES José Saramago de Majadahonda, dirigidos a más de 350 alumnos de 13 a 16 años y que nos ocupara a todo el equipo de voluntarios de Salud.
Medioambiente
La actividad de Libera prevista para marzo, tuvo que ser cancelada por las inclemencias meteorológicas. Haremos la siguiente el 7 de junio Hemos conseguido ampliar el equipo de voluntarios de Grefa, lo que nos permite realizar más actividades y plantear nuevas acciones.
Respecto al proyecto de Pobreza energética, seguimos teniendo dificultades para localizar usuarios interesados en participar en el proyecto, por lo que tendremos que plantear nuevas estrategias para llegar a captar a usuarios.
Juventud
Promoción del Éxito Escolar
En Las Rozas, hemos comenzado a contactar a las personas que estaban en lista de espera, con el objetivo de empezar su incorporación en el proyecto. Por otro lado, junto a Ruth, estamos organizando una campaña para atraer nuevos voluntarios y garantizar que podamos seguir manteniendo la calidad de nuestras actividades.
En Majadahonda, continuamos trabajando estrechamente con el equipo de trabajo social para coordinar nuestras intervenciones con las múltiples familias con las que intervenimos de manera conjunta.
Pineo
Tenemos programada una excursión a GREFA este sábado, 29 de marzo, en coordinación con Medio Ambiente. Además, hemos contratado a una empresa externa especializada en ocio y tiempo libre para llevar a cabo un taller de risoterapia, que se realizará el viernes 25 de abril. Con la misma empresa, también hemos organizado una ruta cerca de San Ildefonso el próximo 10 de mayo.
Infancia Hospitalizada
Con la incorporación de numerosos voluntarios y los nuevos horarios, hemos logrado realizar al menos siete intervenciones mensuales. Este mes, hasta el momento, hemos intervenido con más de 25 menores hospitalizados. Desde autonómico nos han informado que, después de Madrid, este hospital es el que presenta mayor actividad, lo cual ha motivado la búsqueda de financiación para respaldar nuestro proyecto. Además, gracias a la entrevista realizada por Iván, uno de los referentes del proyecto, estamos logrando mayor visibilidad y reconocimiento.
CODI Hace un par de semanas comenzamos con el CODI, realizándose los martes y jueves en Majadahonda. Actualmente contamos con la participación activa de 18 niños, quienes asisten prácticamente todos los días. Desde el ámbito autonómico nos han cedido cuatro tablets adicionales, ya que algunas de las que estábamos utilizando presentaban problemas técnicos. Todo indica que estamos en buen camino para alcanzar nuestro objetivo de finalizar en mayo, tal como lo habíamos planificado.
Sensibilización Hemos tenido un mes bastante activo con campañas importantes como la del 8M y el 21M. Se han realizado charlas tanto en Pineo como en Éxito escolar. Estos meses no hemos recibido ninguna solicitud de charlas por parte de ningún centro educativo
PEEJ Estamos retomando el movimiento con este proyecto, y pronto comenzaremos a contactar nuevamente a las personas que teníamos en lista de espera para coordinar su incorporación.
Juguete Educativo Hemos iniciado tanto la entrega de tarjetas de juguetes como las actividades de sensibilización. El miércoles pasado impartimos un taller en las Rozas sobre juguetes educativos dirigido a algunos de los padres de nuestros niños de éxito escolar, y tenemos planificado llevar a cabo el próximo taller este miércoles en Majadahonda.
Elecciones CRJ Este sábado por fin es el gran evento. Hemos conseguido 5 personas voluntarias que van a formar parte de la mesa electoral durante toda la jornada. Además, hemos hecho un gran esfuerzo animando a todo el voluntariado con derecho a voto a acudir, mediante correo, WhatsApp y llamadas. Estimamos que la participación cumpla el objetivo marcado de 17 personas que acudan a votar. Hemos encargado un catering por la mañana para la gente que acuda más pronto, y a la hora de la comida que es cuando esperamos a más gente, hemos encargado unas pizzas.
Comunicación
En marzo llevamos 40 publicaciones en Facebook y 38 en Instagram. Gracias por mandar fotos y textos de las actividades comunicables. Hemos aparecido en 5 noticias en Zona CREO y tenemos 2 en preparación.
Destacar el artículo de sobre la labor de infancia hospitalizada de nuestra Asamblea que ha tenido muy buena acogida en Zona CREO y en los medios locales vía una nota de prensa.
Centro de Día Infantil
Este mes de marzo hemos retomado los talleres de LACR de la Fundación Mutualidad, destinamos los lunes para la realización de éstos. El objetivo de estas sesiones es mejorar la capacidad de nuestros participantes en la toma de decisiones económicas y hacer un buen uso de los recursos que disponen.
Comenzamos los talleres de Conecta y Aprende (CODI) los jueves.
Seguimos con la formación para formadores como docentes de este proyecto. Para la realización de las sesiones estamos usando tablets. Por el momento no podemos publicar ninguna noticia, ya que el financiador es muy riguroso con las publicaciones y logos, por lo que desde autonómico se ha decidido hacer una publicación conjunta de todos los centros a mitad de año.
Coordinaciones con el colegio finalizadas. Aún pendiente algunas coordinaciones puntuales de casos concretos. Hemos aumentado mucho la comunicación con el equipo del colegio y buena relación con el equipo directivo.
Además de coordinaciones con el Equipo de Orientación, PSC y Servicios Sociales de Las Rozas. Estamos trabajando en conjunto con determinados casos familiares.
Este miércoles hemos disfrutado de un teatro “multifuncional” de la mano de la empresa Sesadis, que han venido a nuestro centro.
La concejalía de Educación de Las Rozas confirma el uso del espacio del CEIP San Miguel para el uso del campamento de verano. Este año lo realizaremos desde el 23 de junio al 18 de julio en horario de 9:30 a 13:30.
Pendiente que desde Deportes confirmen los días de uso de la piscina del polideportivo. Probablemente vayan a ser tres días de piscina en todo el campamento.
En transversalidad con otras áreas de Cruz Roja, hemos tenido este mes de marzo un taller impartido por CRJ sobre adicción a las RRSS.
Otro taller muy dinámico llevado a cabo por el higienista del centro de salud sobre salud bucodental.
Taller para familias impartido por el área de Salud sobre Pediculosis (piojos).
La mayoría de los voluntarios alumnos de la UFV están terminando sus horas de acción voluntaria requerida para la asignatura de Acción Social (50hrs) lo que supone un descenso de voluntarios en la actividad, ya que 11 voluntarios son alumnos de la UFV.
Base Respuesta Local SSYEE
TSU Tenemos reunión con autonómico el próximo lunes, según nos indican se van a implantar una serie de mejoras en el área de transporte sanitario urgente y ese día nos las explicarán y se implantarán el día 1 de abril.
La plaza se conductor laboral ya ha salido la resolución y entra en el equipo Ernesto Sánchez, lleva con nosotros desde el día 10 y la acogida ha sido muy buena.
Se han incorporado 4 alumnos en prácticas del TES, hemos tenido que comunicar tanto al área de formación como a autonómico que son muchos alumnos para cubrir sus horas de prácticas ya que la operatividad de la base ha bajado en lo que llevamos de año.
SSPP Seguimos con los servicios en el Cerro del Espino. Siguen con buena cobertura, a pesar del mal tiempo de estos días atrás. Hay que agradecer especialmente a todo el personal que los cubre el esfuerzo en estos días de lluvia y frío ya que dichos preventivos son al descubierto.
ERBE Centrado más en formaciones y este mes en especial por la cantidad de lluvias hemos estado toda el área de SSEE en fase de posible activación por zonas y localidades.
MAP
Majadahonda. Tras la reunión MAP de principios de mes, adaptándonos a las nuevas normas de funcionamiento e identificando posibles mejoras a introducir de cara al futuro.
Recepción
Impartí Clase ZUMBA con los usuarios con motivo “Dia de la Felicidad” con éxito. Salieron muy contentos los usuarios, les gusto la clase
Presentación resultados Diagnóstico participación institucional
Se presenta el análisis de la encuesta de participación institucional 2025 Majadahonda Las Rozas, se abordan las preguntas con menor y mayor discrepancia, explicando patrones comunes y conclusiones claves.
Se realizan grupos de trabajo en una segunda fase de elección y compromiso de mejora para trabajar en las pregun
