El pasado día 23 de mayo tuvo lugar otra edición de las Tardes de Cruz Roja en la sede de Cruz Roja local Madrid situada en la calle Pozas. En esta ocasión, la actual Directora General de Infancia de la Comunidad de Madrid, Silvia Valmaña, fue invitada como ponente, abordando el tema de las políticas de infancia y la familia desde su perspectiva, la cual vincula el derecho y la educación desde hace años, y en la que se destaca el papel fundamental que desarrolla Cruz Roja en este campo.

En su presentación, Valmaña destacó el Programa I+I, que cada año ayuda a más de 3.500 niños y que es complementario a muchas de las iniciativas de la Cruz Roja, ya que se enfrenta al desafío de ser único, lo que significa que su implementación no puede ser forzada en otras instituciones.

Valmaña también abordó temas relacionados con niños y delitos, resaltando la dificultad de estos casos y, en especial, la del Servicio de Atención a las Víctimas de Abuso Sexual Infantil, orientado totalmente al bienestar del niño, insistiendo en la necesidad de facilitar los trámites y evitar que los menores pasen por experiencias traumáticas, subrayando la importancia de la intervención psicológica y la desinstitucionalización de los niños para abordar la problemática de la salud mental en la infancia.

Además, habló de la Red de Familias Colaboradoras, que incluye programas como «Fin de Semana en Familia», «Vacaciones en Familia» y «Un Curso en Familia», que, aunque no se traten de acogidas tradicionales, ya que los niños siguen en los centros, buscan reducir significativamente la presencia de menores en estas instituciones y hacer más llevadera su instancia a través de una familia. Valmaña mencionó que se ha multiplicado el número de familias de urgencia y se está llevando a cabo un proyecto piloto con el Ministerio de Infancia, el cual tiene como objetivo formar familias especializadas en el sector social en la Comunidad de Madrid, para así atender las necesidades de niños con discapacidad, grupos de hermanos y otros casos especiales que aún permanecen en los centros, introduciendo la figura del «acogedor especializado«.

 

En toda su ponencia, Silvia Valmaña destacó la crucial labor de la Cruz Roja en la protección y apoyo a la infancia, evidenciando su compromiso con la creación de un entorno seguro y acogedor para los niños y niñas más vulnerables.

 

En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 10 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena!

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.